Llevaba tiempo con ganas de comparar la prensa española al día siguiente de un gran evento altamente político como es la Huelga General que tuvo lugar ayer. Éste es el resultado:
Público: «La calle contesta en masa a los recortes de Rajoy»
El País: «Cientos de miles de personas exigen en la calle a Rajoy que rectifique»
El Mundo: «De fracaso en fracaso» (junto a una foto de los sindicatos)
ABC: «España prefiere trabajar»
La razón: «Fracasados» (acompañado de una foto de sindicalistas)
Si acudimos a los datos «oficiales» aportados hoy, la Patronal indica que el seguimiento de la Huelga fue de un 12% mientras que los sindicatos la cifran en un 76,7%.
Si hay un arma especialmente poderosa (y peligrosa) en estos momentos, es la desinformación y todas las partes implicadas la usan que da gusto.
Y el resultado de ese ejercicio irresponsable de desinformación es éste.
Lo increíble para mí, es que teniendo internet, con tanta información, la posibilidad de contrastar lo que los medios publican, los correos que recibimos, solo pocos lo hacen…
Lo bueno, es que en dos clicks puedes ver 5 periódicos con sus diferentes puntos de vista, entrar en varios blogs, y contrastar con varias personas… así te puedes ganar una visión más cercana a la realidad.
Cuando apareció internet hubo pánico en el poder, por el miedo de perder el control de la información… pasados ya varios años de Internet, ese miedo ya ha pasado… La gente es muy pasiva y prefiere creerse lo que le cuentan. Pero al menos, ya la información está en nuestras manos… otra cosa es que nos curremos ir a por ella…