Etiquetas
Capital, capitalismo, comunismo, Le capital au XXIe siécle, low cost, Thomas Piketty
“Creo profundamente en la propiedad privada y en las fuerzas del mercado, pero también en que hay que reducir las desigualdades del capitalismo al servicio del interés general” Thomas Piketty
No puedo estar más de acuerdo con esta frase del economista francés de moda. Los ricos son cada vez más ricos y la clase media cada vez más pobre y no hace falta leerse su tratado de 970 páginas para verlo claro. Sólo el low-cost hace que las rentas medias tengamos la falsa sensación de mantener cierto poder adquisitivo.
Un mundo con una profunda desigualdad no favorece a nadie, ni siquiera a los que están arriba porque su situación privilegiada se construye sobre un castillo de naipes que puede derrumbarse en el momento en el que a los de abajo ya no no les quede nada que perder. Y no se trata de defender utopías comunistas a lo Robin Hood sino de hacer que todos vivamos un poco mejor. Necesitamos políticos profesionales, libres, transparentes, sensatos, valientes, cercanos… y superar de una vez por todas a nuestra actual clase política enquistada, corrupta y omnipresente.
(Ver entrevista completa a Piketty aquí.)
ACTUALIZACIÓN (12/1/15): Un par de artículos más sobre Piketty a raíz de su visita a España para presentar su libro: «La mayor desigualdad la provoca el desempleo (El País)» y «El programa electoral de Piketty en cinco propuestas (eldiario.es)«.