Etiquetas

, , , ,

Tenía muchísimas ganas de compartir esta noticia que me llevo guardando tanto tiempo. Después de varios años de escritura en solitario, de mucho aprendizaje y de perfeccionamiento de una trama compleja, llega la edición por todo lo alto de «La arquitectura del mal», mi primera novela.

Tengo muchas cosas que contar, pero de momento, esto es lo más importante.

Primero – “La arquitectura del mal” es un thriller trepidante, una novela negra que transcurre en Madrid muy pegada a la actualidad. Aunque es una historia de ficción, está salpicada de experiencias de mi etapa profesional y de sucesos que han aparecido en medios. Ver toda la info aquí.

Segundo – “La arquitectura del mal” llega de la mano de la mejor editorial y el mejor equipo: la histórica Plaza & Janés y el grupo Penguin Random House. Veo los nombres propios que editan en Penguin y me da vértigo.

Tercero – Quiero agradecer a mi editor Alberto Marcos y a Gonzalo Albert, así como a todo el equipo en Plaza & Janés y Penguin Random House su confianza y la oportunidad para lanzar al mundo esta historia que me llevaba obsesionando mucho tiempo.

Cuarto – Sé que muchos de vosotros me conocéis por mi profesión digital, por mis libros de no-ficción, por mis conferencias sobre emprendimiento o simplemente por tomarnos un café. Ésta es una nueva faceta que no conocíais (¡sorpresa!) y espero, de corazón, que os entusiasme este proyecto al que llevo dedicadas muchas horas de trabajo y de pasión.

Y quinto – Pido disculpas por adelantado: estaré muy pesado hablando de este tema durante los próximos meses, pero es que me hace taaaaaaaaaaanta ilusión… En mi Instagram iré compartiendo el día a día de todo lo que vaya surgiendo.

“La arquitectura del mal” estará disponible el 9 de febrero en librerías.

 

Anuncio publicitario