• Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

~ Archivo digital y blog personal de José Manuel Vega. Escrito con el corazón y desde la calle.

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

Publicaciones de la categoría: Conferencias y eventos

Cinco claves para vendernos mejor. Conversación para el podcast de Rosa Montaña.

14 lunes Mar 2022

Posted by JMV in Apariciones en medios, Conferencias y eventos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

podcast, Rosa Montaña, ventas

Hace unos días compartía una conversación bajo el título «Cinco claves para vendernos mejor» con Rosa Montaña para su nuevo podcast «Del infierno al purgatorio«. Más que una ponencia fue un agradable diálogo entre amigos con el particular estilo desenfadado de Rosa.

A continuación un resumen rápido de las claves que tratamos:

1.- Todos somos vendedores

Todos nos dedicamos a vender pero en la mayoría de ocasiones no nos damos cuenta de ello. Más allá de lo estrictamente profesional, nuestra vida está llena de momentos de venta: vendemos proyectos, vendemos planes, vendemos esperanza. Tomemos conciencia y veamos la vida con «ojos de vendedor».

2.- Educación sobre ventas

Como no somos conscientes de todos los momentos en los que estamos vendiendo, no nos preparamos para ello. Yo fui seis años a la Universidad y nadie me habló de que tuviera que vender nada. Me prepararon para diseñar, producir y ejecutar, pero no para vender.

3.- El producto es secundario, lo importante es cómo lo vendamos

Los productos que triunfan en el mercado no son los mejores en su categoría sino los que nos han vendido mejor. Lo mismo ocurre con nosotros mismos como profesionales. No olvidemos dedicar tiempo a nuestra marca personal.

4.- Vender = confianza

Todo lo relacionado con la venta se ha ganado muy mala fama, quizás de forma merecida por los desmanes de unos pocos. La venta entendida como pelotazo o como «aquí te pillo, aquí te mato» tiene que quedar atrás. La venta del siglo XXI debe basarse en cultivar buenas relaciones personales basadas en la confianza mutua

5.- Resistir e insistir

El buen vendedor es aquél que resiste e insiste. Una correcta estrategia de seguimiento de clientes y proyectos multiplicará el éxito de cualquier vendedor.

Puedes escuchar el audio completo a continuación o acceder a la página de iVoox aquí.

https://www.ivoox.com/004-jose-manuel-vega-todos-somos-vendedores_md_83347080_wp_1.mp3

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Hablando de soluciones ante la obsolescencia programada en la Jornada Nacional de Economía Circular

04 viernes Dic 2020

Posted by JMV in Conferencias y eventos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

ADICAE, consumo, consumo responsable, decisión de compra, Economía circular, Obsolescencia programada, Proceso de compra

En el día de ayer participé en la Jornada Nacional “Los consumidores y la economía circular”, organizada por ADICAE, con un panel con consejos para luchar contra la obsolescencia programada. Mi intervención formaba parte de la mesa de debate titulada “cómo hacer accesible las ventajas de la economía circular a todos los consumidores” en la que también participaron otros profesionales del sector.

Puesto que las intervenciones eran muy cortas, traté de condensar mi participación en unas pocas ideas:

1.- La obsolescencia no solo es esa pieza que se rompe.

Más allá de lo que conocemos como obsolescencia técnica, la famosa piececita de plástico que siempre se rompe y convierte un producto en inservible, los consumidores también estamos afectados por la obsolescencia psicológica: cuando nosotros mismos convertimos un producto en teóricamente inservible por criterios emocionales como que “no está de moda”, “ha salido una nueva versión” o “no es suficientemente moderno”. En estas ocasiones, nos convertimos en nuestra propia piececita de plástico.

2.- Ayudar a tomar conciencia a nuestro entorno

Es probable que la mayoría de los asistentes fuesen personas que tienen plena conciencia de los problemas que supone para la sociedad la obsolescencia programada. Pero ¿qué pasa con las personas de nuestro entorno? Tenemos que ayudarles a tomar conciencia, especialmente a los niños, que están sometidos a una ingente cantidad de impactos de marketing. Tenemos que esforzarnos en buscar las palabras sencillas para que puedan entender que sus elecciones en el ámbito del consumo tienen consecuencias.

3.- Optar por la reparación como primera alternativa

Es tentador que ante la avería de un pequeño electrodoméstico, acudamos a un gran centro comercial y compremos uno nuevo, desechando el anterior. Los nuevos aparatos suelen tener precios muy ajustados que todos nos podemos permitir. Pero un producto nuevo no solo implica el coste de adquisición. Por ejemplo, ¿hemos pensado en los costes de los residuos generados o en el coste de producir la materia prima con la que se fabricó?

4.- Lancémonos a reparar

Además de millones de vídeos insustanciales, Youtube es un grandísimo repositorio de vídeos explicativos sobre el funcionamiento y reparación de todo tipo de productos. Prueba a buscar si alguien ya ha tenido la misma avería que tú en la otra punta del mundo y lánzate a experimentar con la reparación. No pierdes nada.

5.- Optimizar nuestra decisión de compra

Más allá de los aspectos cuantitativos y emocionales de un proceso de compra, estaría bien que también tuviéramos en cuenta algunas cuestiones relacionadas con la obsolescencia programada. ¿El fabricante suministra repuestos? ¿Contamos con una base de servicios técnicos razonable? ¿El producto dispone de una documentación adecuada para facilitar su reparación? ¿Facilita el intercambio de piezas gracias a un diseño basado en estándares?

Las conclusiones de la Jornada serán publicadas en diversos documentos próximamente. Iré actualizando este post según me vayan llegando.

Muchas gracias a los asistentes por la acogida y a todo el equipo organizador por permitirme participar.

ACTUALIZACIÓN (8/12/20): Ya está disponible el vídeo con la grabación de la sesión. Mi participación a partir del minuto 124.

ACTUALIZACIÓN (22/12/20): Video resumen de la jornada en 4 minutos.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Taller de consumo sostenible

29 jueves Oct 2020

Posted by JMV in Conferencias y eventos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

ADICAE, Consuelo Rico, Obsolescencia programada, sostenibilidad

Esta tarde a las 18:30h, participo en el taller “Los consumidores reutilizamos. Hacia un consumo saludable y sostenible”. Es un formato novedoso, ya que se va a impartir un taller en directo de cocina de aprovechamiento impartido por Consuelo Rico, mientras charlamos sobre temas como la sostenibilidad, la durabilidad y la obsolescencia programada.

El evento será online vía Zoom y está organizado por ADICAE con el apoyo del Ministerio de Consumo. Si estás interesado, puedes inscribir gratuitamente aquí. ¡Nos vemos!

ACTUALIZACIÓN (16-11-2020): Adicae ha publicado éste vídeo con el resumen de la sesión.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Sant Jordi 2020, distinto a todos los demás.

20 lunes Abr 2020

Posted by JMV in Conferencias y eventos, Mis libros

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Coronavirus, COVID-19, GettingUP, Libros de Cabecera, Sant Jordi, Sant Jordi 2020

Con la situación de confinamiento y cierre generalizado de librerías, era imposible que Sant Jordi se celebrase con normalidad este año. El sector editorial llevaba tiempo preocupado porque se trata de una de las citas más importantes del año. De momento, hay una nueva fecha para que los libros y las rosas salgan a la calle, el 23 de julio. Sant Jordi no es la única cita aplazada. La Feria del Libro de Madrid también se desplaza en el calendario y tendrá lugar del 2 al 18 de octubre.

Por otra parte, desde mi editorial han iniciado una campaña de envío de libros a domicilio, una especie de “tele-sant-jordi” para facilitar el regalo de libros y rosas a tus seres queridos. Todo es tan sencillo como escribir a editorial@librosdecabecera con el nombre y dirección de la persona a la que quieres regalar, junto con el título elegido.

Además, el jueves 23 a las 11h, participaré en el ciclo de conferencias organizadas por GettingUp junto con otros autores con motivo de Sant Jordi. Repasaré el contenido de mis libros y sin duda, será una presentación muy distinta a otras que hayas podido ver. Puedes acceder de forma gratuita a mi conferencia a través de este enlace de Zoom (Jueves 23, 11h). Toda la info del ciclo aquí:

No hace falta decir que este Sant Jordi no se va a parecer a los demás. Solo espero que en 2021, vivamos una jornada como las que ya conocemos: con las calles llenas de gente y con el protagonismo de los libros.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Nos vemos en la Feria del Libro de Madrid 2019

31 viernes May 2019

Posted by JMV in Conferencias y eventos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Feria del Libro de Madrid, Firmas, Libros, UDL libros

Esta mañana se inaugura la Feria del Libro de Madrid 2019 en el Parque del Retiro. Quizás, el evento más especial del año para cualquier autor, ese momento en el que compartes opiniones con lectores, libreros y amigos. Llevo asistiendo como autor desde el año 2012 y no me canso de decir que me hace mucha ilusión repetir.

Como en años anteriores, mi firma tendrá lugar en la caseta de mi distribuidora, UDL Libros, durante el último fin de semana: SÁBADO 15, 12h, en la CASETA 37. Compartiré espacio con mi colega de editorial Jose Antonio Calvo, que estrena la guía imprescindible “¿Aún no eres freelance?”. Espero que nos acompañe el tiempo y no llueva a cántaros como el año pasado.

Si estás pensando en pasarte por el Retiro durante la Feria, ¡allí nos vemos! Por mi parte, será un placer :-)

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Reflexiones tras la Feria del Libro de Madrid 2018

12 martes Jun 2018

Posted by JMV in Conferencias y eventos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Feria del Libro de Madrid, Firma libro

La lluvia ha sido la principal protagonista de la Feria del Libro de este año. Nadie se esperaba que el mes de junio en Madrid trajera tanta lluvia. De hecho, el principal recuerdo de la Feria suele ser el de los visitantes en el Parque del Retiro achicharrados bajo un sol de justicia. Sin embargo este año, el sol apenas ha hecho acto de presencia. Hasta la inauguración tuvo que ser suspendida por alerta de mal tiempo y viento.

Por eso este año las ventas han caído un 7%. Las ventas se concentran en los sábados y domingos, y en la mayoría de ellos, la lluvia cayó sobre la Feria. Yo tuve la suerte de pillar una fantástica tarde de domingo para mi firma, pero otros de mis compañeros no tuvieron tanta suerte.

Tengo también la impresión de que no ha sido un año de grandes éxitos como pasó el año pasado con Aramburu. La Feria ha estado más mediada. Aún así, se sucedieron las colas para los bestsellers y celebrities. Por ejemplo, mientras yo firmaba en la caseta 32 de UDL Libros, los chicos de Masterchef montaban una buena cola a unos metros de distancia.

Más allá de cómo se haya comportado el tiempo, la realidad es que el sector del libro sigue afectado por cambios profundos como la transformación digital o los nuevos hábitos de lectura de nuestra sociedad, alejados del libro y más cercanos a formatos de consumo rápido como los blogs y las redes sociales. Esto no es nuevo y seguirá mutando la forma en la que consumimos contenido. A pesar de todo, la Feria sigue siendo un éxito de asistencia: 2,2 millones de visitas y 8,2 millones de euros en ventas y hay un debate abierto sobre qué más puede ofrecer para seguir siendo la referencia en el futuro. Éste artículo da algunas pistas al respecto.

Independientemente de que las cifras no hayan acompañado, mi experiencia con la firma fue muy emotiva, como es habitual. Así que sólo puedo decir que fue un placer charlar con los que os acercasteis por la caseta. MUCHAS GRACIAS a los que comprasteis mis libros y espero sinceramente que os resulten útiles y entretenidos. Adjunto en este post algunas de las fotos que me hice con vosotros.

¡Nos vemos en la Feria del año que viene!

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Reflexiones tras la Feria del Libro de Madrid 2017

12 lunes Jun 2017

Posted by JMV in Conferencias y eventos

≈ 1 comentario

Etiquetas

Feria del Libro de Madrid, Firmas

Ayer finalizó la Feria del Libro de Madrid 2017, quizás uno de los eventos más importantes en el sector editorial y uno de los momentos más emocionantes para los cientos de autores que pasamos por las casetas del Retiro. Este año tuve dos firmas, durante la inauguración del viernes 26 y el domingo 28.

Parece que este año ha ido muy bien en ventas. La estadística de la organización habla de un incremento del 8% con respecto a las ventas del año pasado, así que hay optimismo contenido entre los libreros.

Y como ya es tradición, se habla de las grandes colas que han generado los autores estrella de este año: Aramburu, Redondo, Espinosa, Pérez-Reverte y cómo no, la sorpresa del momento Luna Dangelis, una youtuber que presentaba “Crea tus sueños”.

Al hilo del éxito de Luna y entre todo lo que se ha escrito alrededor de la Feria, me ha resultado muy original la aproximación de éste artículo (“Amazon no tiene caseta”). Aporta dos curiosidades muy interesantes. Uno: en la Feria no hay cabida para el libro electrónico pero Samsung es uno de sus patrocinadores con la mayor carpa de toda la Feria, donde ha reunido a lo más granado del panorama digital: blogueros, youtubers, instagramers, etc. Y dos: todos los libros que había en la feria cabrían en un vulgar pendrive de 2TB pero para “sentir” el fetichismo de un libro, las versiones electrónicas son completamente inservibles.

Más allá del debate papel vs digital, la realidad es que la Feria del Libro es un evento muy emocionante para autores y lectores. Llevo acudiendo como autor desde la edición de 2012 y espero poder seguir participando muchos años más.

Finalmente, agradecer a todos los que os pasasteis por la caseta y sobre todo, a los que os llevasteis mis libros!!!. Espero que os gusten. :-)

Nos vemos en la Feria en 2018.

(Mi pequeño album de fotos de la Feria)

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Próximas firmas en la Feria del Libro de Madrid

23 martes May 2017

Posted by JMV in Conferencias y eventos, Mis libros

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Editorial Libros de Cabecera, Feria del Libro de Madrid, UDL libros

La foto de arriba la tomé hace un par de semanas en el Parque del Retiro. Todos esos palos blancos son ahora mismo una larga hilera de casetas, que este viernes estarán llenas de libros.

Es un placer compartir con vosotros que un año más, volveré a la Feria del Libro de Madrid a presentar mis libros, saludar a quién quiera acercarse y por supuesto, firmar ejemplares de “Todos somos vendedores” e “Intraemprendedores”. Las firmas serán este fin de semana en la Caseta 46 de mi distribuidora, UDL Libros.

Estos son los horarios:
– Viernes 26 de Mayo, de 19 a 20h
– Domingo 28 de Mayo, de 13 a 14h

Ya falta muy poco. ¡Nos vemos en el Retiro!

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Reflexiones tras Sant Jordi 2017

24 lunes Abr 2017

Posted by JMV in Conferencias y eventos, Mis libros

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Barcelona, Editorial Diëresis, Libros de Cabecera, Sant Jordi, Sant Jordi 2017

¡Qué bien lo pasé ayer en Sant Jordi! Quizás es uno de los días más intensos y divertidos para un autor. Como caía en domingo y el tiempo acompañaba, Barcelona estaba a reventar de público… y de guiris que miraban con cara extraña al ver tanto libro y tanta rosa por todas partes.

Tocaba madrugón y AVE que hice con mucho gusto y a eso de las 12h ya estaba en la parada de mi editorial, Libros de Cabecera. La primera sorpresa de la mañana fue tener en mis manos las flamantes nuevas ediciones de mis libros: Cuarta edición de “Todos somos vendedores” y segunda edición para “Intraemprendedores”, que en unos pocos meses ya ha agotado la primera. Según avanzaba la mañana, el volumen de público era cada vez mayor y el stand estuvo a tope de lectores, curiosos y amigos. Por la tarde continué la firma con mis amigos de la Editorial Diéresis, con los que siempre es un placer compartir un rato, y con la buena compañía del autor Antonio Fornés.

Y antes de que acabara la tarde, me dio tiempo a escaparme a saludar a mi admirado Leopoldo Abadía, que firmaba muy cerca de donde yo estaba. Abrazos y agradecimientos aparte, charlar con D. Leopoldo siempre es un placer.

Así que me marché de Barcelona cansado pero feliz y muy agradecido con todo el público que se acercó por las paradas y sobre todo, con el equipazo de mi editorial Libros de Cabecera que siempre se ocupan de que todo sea perfecto. ¡Sant Jordi, nos vemos pronto!

Adjunto algunas imágenes del día. Más imágenes en este post de mi editorial.

¡Las calles a reventar!

Firma de la mañana en la Parada de Libros de Cabecera:

Las nuevas ediciones de mis libros: Cuarta Edición de «Todos somos vendedores» y Segunda Edición de «Intraemprendedores».

Charlas y explicaciones con el público:

Firma de la tarde en la parada de la Editorial Dieresis

Lo prometido: ¡algunos selfies con vosotros!

Despedida de Barcelona por la tarde. Un año más, una experiencia inolvidable.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Videoinvitación: ¿Nos vemos en Sant Jordi?

20 jueves Abr 2017

Posted by JMV in Conferencias y eventos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Barcelona, Sant Jordi

Creo que el vídeo lo deja claro :-)

El próximo domingo estaré en Sant Jordi en Barcelona, presentando mis libros y firmando ejemplares para el que quiera pasarse. Estos son mis horarios:

– De 12h a 15h en la parada de Libros de Cabecera. Rambla de Catalunya, 53 (esquina Aragó)

– De 16h a 18h en la parada de Editorial Diéresis. Paseo de Gracia, 107 (frente a Palau Robert)

No hay mucho más que decir. ¡Os espero a todos en Sant Jordi!

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Categorías

  • Apariciones en medios
  • Conferencias y eventos
  • Economía digital
  • Emprender
  • Errores de marketing
  • Inclasificables…
  • Mis libros
  • Todos somos creativos
  • Ventas y negocio

José Manuel Vega, experto en ventas, business focus y economía digital.

SOBRE EL AUTOR

Jose Manuel Vega es experto en ventas, business focus y economía digital. Socio Director de estrategia digital en El Equipo E. Escritor y speaker profesional.

Más info: 
Youtube | Twitter |
Instagram | Linkedin

Últimas entradas

  • Hablando en COPE de la popularización de los modelos de suscripción
  • Hablando sobre “La arquitectura del mal” en el podcast INVIVEN Café
  • “La arquitectura del mal”, mi primera novela, estará disponible el 9 de febrero.
  • Feliz 2023
  • Morir por hacer un selfie

Secciones

  • Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Archivo

Buscar un artículo

Licencia

Creative Commons

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital
    • Únete a 71 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: