• Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

~ Archivo digital y blog personal de José Manuel Vega. Escrito con el corazón y desde la calle.

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

Publicaciones de la categoría: Emprender

Reinvención profesional

21 jueves Jul 2022

Posted by JMV in Apariciones en medios, Emprender

≈ Deja un comentario

En el último Afterwork de la temporada antes del parón veraniego en Capital Radio hablamos de reinvención profesional y compartimos la charla con Sandra Solis, consultora, formadora y coach ejecutiva, además de un buen ejemplo práctico de cómo reinventar tu vida profesional y una buena amiga.

A lo largo del programa charlamos de la idea de reinvención profesional y de por qué es importante que readaptemos nuestra vida laboral a los tiempos. También es muy interesante para las empresas: aquellas que disponen de equipos que se sienten felices incrementan un 37% sus ventas y multiplican por tres su innovación. Son datos que Sandra nos presentó durante el programa.

También hablamos de lo contrario: diversas encuestas reconocen que en España solo el 6% de los encuestados anónimamente admite sentirse “altamente involucrado” con su trabajo y el 85% reconoce “no estar comprometido”. Son datos terribles que tienen una doble lectura: el entorno laboral no pone las cosas fáciles y el profesional ha perdido las ganas. La pescadilla que se muerde la cola.

La reinvención profesional también tiene mucho que ver con el concepto de intraemprendimiento del que ya hemos hablado en varios programas y al que dedico mi segundo libro. Muchas de las ideas expuestas por Sandra son similares a las que suelo contar en mis conferencias cuando hablo de entornos de alta motivación para atraer a los profesionales de perfil intraemprendedor.

Acabamos hablando de consejos y errores a la hora de abordar nuestra reinvención profesional y con una cita del libro “Velocidad” (Ahmed y Olander): “A las organizaciones con estructuras continuistas que neutralizan cualquier idea sustanciosa les ocurrirá algo terrible: nada”

El programa estará disponible durante unos días aquí. Nuestra intervención a partir del minuto 8.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Video sobre la experiencia The Silver Lab

11 lunes Jul 2022

Posted by JMV in Emprender

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Impact Hub, Mentoring, Talento senior, The Silver Lab

Durante las últimas semanas de 2021 estuve participando como mentor en The Silver Lab, una iniciativa para apoyar y visibilizar el talento senior en el ámbito del emprendimiento y fomentar nuevos modelos de negocio alrededor de la innovación y la sostenibilidad.

A lo largo de varias semanas, tuve sesiones con emprendedoras mayores de 45 años que lideraban proyectos con negocios sostenibles. Mi misión fue revisar sus modelos de ventas, identificar segmentos de clientes y trazar un plan de business-focus realista. En la web de The Silver Lab está toda la información sobre las emprendedoras y sus proyectos.

Hace unos meses grabamos una entrevista en la que los diferentes mentores y las emprendedoras explicábamos cómo había sido el proceso. El montaje final en vídeo, “Supporting Senior Entrepreneurs in Madrid”, está disponible junto con otras iniciativas similares que han tenido lugar en diversos puntos de Europa durante el 2021.

En resumen, una bonita experiencia en la que Impact Hub Madrid me dio la posibilidad de participar.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Conversación sobre intraemprendimiento en el podcast Liberarte Café

09 lunes May 2022

Posted by JMV in Apariciones en medios, Emprender

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Intraemprendedores, intraemprendimiento, Sandra Solis Coach

 

Hace unos días se publicaba este vídeo con la conversación que mantuve con mi amiga Sandra Solis, consultora, formadora y coach ejecutiva, para su serie de podcasts. La idea fue mantener una charla informal sobre las claves del intraemprendimiento. Sandra conoce bien el tema, puesto que sería el ejemplo perfecto de intraemprendedora en las empresas en las que ha trabajado.

A lo largo de 50 minutos, comentamos las cualidades de la actitud intraemprendedora, los pilares que facilitan la cultura emprendedora en la empresa, las dificultades para favorecer el intraemprendimiento (tanto desde la perspectiva de las compañías como de los profesionales que trabajan en ellas) y de cómo podemos poner en práctica el intraemprendimiento si somos de esos profesionales que no podemos estar quietos.

Disponible en ivoox, Spotify, Youtube y prácticamente en todas las plataformas de podcasting.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Mujer emprendedora. Colaboración de Mayo en Capital Radio

30 miércoles May 2018

Posted by JMV in Apariciones en medios, Emprender

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Afterwork, Capital Radio, Coca cola, Gira Mujeres Weekend, Impact Hub, Mujer

Ayer acudí a mi cita mensual en Capital Radio para hablar de emprendimiento femenino. El tema surgió como consecuencia de mi participación como ponente en GIRA Mujeres Weekend de CocaCola, un proyecto de formación intensivo gratuito que ya ha pasado por Madrid, Vigo, Pontevedra, Bilbao y San Sebastián. El próximo fin de semana repetiremos en Madrid y el 9-10 de Junio en Valencia.

Recordaba Eduardo Castillo al inicio de la entrevista que durante la larga serie de programas dedicados al emprendimiento de la mano de la Fundación Iniciador (en algunos de los cuales yo participé), apenas asistieron unas pocas mujeres. Quizás porque el emprendimiento se ha asociado mucho con proyectos tecnológicos y en las escuelas de ingeniería de hace años abundaban los hombres. Esto no es así a día de hoy. Afortunadamente, la mayoría de titulaciones universitarias son paritarias.

GIRA Mujeres Weekend es un programa de formación que busca mujeres de cualquier edad que ya hayan empezado a trabajar sobre alguna idea o que tengan un proyecto emprendedor reciente en marcha. Durante dos días, se habla de estrategia, recursos humanos, aspectos jurídicos, ventas, escalabilidad, financiación y comunicación, todo ello pensado y diseñado para aportar herramientas con las que puedan desarrollar o re enfocar sus ideas.

En el programa nos acompañaron Sonia Pérez, project manager y Elena Alcalde, communications manager, de ImpactHub, la empresa organizadora del evento, con las que repasamos algunas anécdotas de las ediciones pasadas.

Así que si estás leyendo esto y encajas en el perfil, no dudes que GIRA Mujeres Weekend puede ser una fantástica oportunidad. Puedes apuntarte a través de este formulario.

Como es habitual, el programa completo estará disponible durante unos días aquí. Nuestra entrevista, a partir del minuto 27.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Todo lo que los emprendedores pueden aprender de los cocineros

15 lunes Feb 2016

Posted by JMV in Apariciones en medios, Emprender

≈ Deja un comentario

Salon-Mi-Empresa-v2

Emprender está de moda. Por voluntad propia u obligados por las circunstancias, cada día es más habitual que los profesionales se lancen a emprender una actividad por cuenta propia. La idea es realmente atractiva: trabajar para ti mismo, ser tu propio jefe y en definitiva, ser el dueño de tu destino. Pero conviene tener claro que emprender no es una actividad apta para todo el mundo. Implica retos complejos y multitud de sinsabores, riesgos económicos y una entrega absoluta.

Desgraciadamente, los sistemas educativos actuales y la universidad, no suelen incluir en sus programas la promoción y el desarrollo del espíritu emprendedor. Además, este tipo de capacidades son muy difíciles de medir, de evaluar y de recoger en un currículum. Poco a poco la situación va cambiando, empezando por lo educacional, pero también por la aceptación social que tenemos hacia la actividad emprendedora.

El sector de la gastronomía, en el que España es una potencia mundial, es un buen ejemplo de cómo una buena estrategia global de largo plazo puede proporcionar grandes resultados. No es una casualidad que España tenga algunos de los mejores cocineros del mundo y de los restaurantes más premiados. Nuestro país tiene un clima y una ubicación que le permite disponer de alimentos de alta calidad pero no sólo con una gran materia prima generamos reconocimiento.

España lleva años formando cocineros en sus escuelas especializadas en hostelería, fomenta la gastronomía en la televisión con programas que a pesar de su vertiente lúdica giran alrededor de la cocina y la popularizan, hay concursos infantiles de cocina para que los más pequeños lo adopten con naturalidad, disponemos de una oferta editorial que no tiene comparación con ningún otro sector y lo más importante de todo, cocinar está aceptado socialmente y es percibido con gran valor, como algo claramente positivo.

Este es el caldo de cultivo que tenemos que generar para que se desarrolle masivamente el espíritu emprendedor, entendido en su sentido más amplio: las ganas de hacer cosas, de adoptar caminos diferentes, de buscar formas alternativas de ganarse la vida,… El déficit en espíritu emprendedor nos está convirtiendo en una sociedad dormida y sumisa, dependiente económicamente de los poderes tradicionales.

Sin duda, los emprendedores tenemos mucho que aprender de los cocineros. Ellos sí saben cómo hacerlo.

(Artículo publicado originalmente en el Blog del Salón Mi Empresa)

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Artículo en el magazine A30

28 lunes Dic 2015

Posted by JMV in Apariciones en medios, Emprender

≈ Deja un comentario

Etiquetas

a30, artículo de opinión, Emprender, soy mi jefe

ArticuloenA30-Soymijefe

Revisando mi actividad del año, había olvidado referenciar este artículo de hace unos meses en el magazine online A30 titulado “¡Soy mi jefe!” que habla sobre las dificultades que todo emprendedor se va a encontrar al iniciar su actividad y donde se incluyen algunas de mis opiniones al respecto. Nada nuevo que no haya contado ya por este blog pero creo que puede ser inspirador para aquellos que estén pensando en dar ese paso de convertirse en sus propios jefes.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Proxima conferencia en Madrid Emprende

12 jueves Nov 2015

Posted by JMV in Conferencias y eventos, Emprender

≈ 4 comentarios

Etiquetas

ayuntamiento de Madrid, conferencias, Madrid Emprende, Madrid on rails

Conferencia-en-Madrid-Emprende

El próximo día 18 de Noviembre a las 10:30h impartiré una conferencia sobre técnicas de venta para emprendedores en el espacio Madrid on Rails del Ayuntamiento de Madrid. Aunque estará especialmente enfocada al mundo emprendedor, es perfectamente aplicable a cualquier otro colectivo, porque ya sabéis aquello de “sin ventas, no hay empresas”. El acceso es libre, rellenando el formulario de inscripción de esta página.

Un par de días después en el mismo espacio, mi socio y amigo Francisco de Casa impartirá una conferencia sobre el apasionante mundo de los drones, así que tampoco te lo puedes perder!

Se presenta una semana entretenida!

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Algunas reflexiones… sobre trabajar en el extranjero

15 jueves Ene 2015

Posted by JMV in Emprender

≈ 1 comentario

Etiquetas

condiciones laborales, curriculum vitae, pasaportes, seguridad, trabajar en el extranjero, trabajo, Unión Europea

Vuelveacasapornavidad

La Navidad me ha dado la oportunidad (y la excusa) de ver a algunos buenos amigos que viven y trabajan fuera de España y que vuelven a casa como el turrón. Entre otras muchas anécdotas, este año me han llamado la atención algunos comentarios sobre la realidad de trabajar fuera de tu país. Estos son algunos de ellos:

Un pasaporte europeo puede abrirte muchas puertas laborales de las que quizás no disponga un ciudadano de otro lugar. Así que en ese sentido, en Europa tenemos un pequeño tesoro.

A la hora de plantearte destinos laborales más o menos exóticos, condiciona mucho que el lugar sea seguro. Desde la mentalidad europea de poder tomarte un café sentado tranquilamente en una terraza de un bar mientras ojeas tu móvil último modelo, se nos olvida que una costumbre tan habitual como ésta es completamente inviable en muchos países del mundo. Tu estilo de vida puede verse muy condicionado según en qué sitios.

Los capítulos de corrupción que estamos viviendo en España parece que nos llevan inevitablemente a caer en el derrotismo y pensar que todo está podrido. Pero si sales fuera puedes comprobar que la situación puede ser mucho peor. Recordemos por ejemplo los episodios cruelmente salvajes que han ocurrido en Iguala, México. No digo que lo que pasa en España no sea dramático, pero estamos mejor que en otros muchos países.

La forma más sencilla de trabajar en el extranjero es que una empresa te contrate en destino. Para seguir esta fórmula, la Unión Europea suele funcionar bastante bien. En el momento en que te sales de este camino, surgen trabas burocráticas de todo tipo. Por ejemplo, usando fórmulas de teletrabajo residiendo en un país y trabajando para una sociedad con sede en otro país. La Unión Europea no está tan “unida” como parece.

Encontrar trabajo en España es una tarea complicada pero también lo es en el extranjero. La persona que tenga un currículo interesante tendrá posibilidades en España y también fuera. El que no haya trabajado su currículo en los últimos años, tendrá muy complicada la situación, fuera y dentro de España. La mejor inversión que podemos hacer es en nuestra propia formación. Lo ideal por tanto, es que emigrar sea una decisión motivada por vivir la experiencia de trabajar en el extranjero y no obligada por las circunstancias.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Los gigantes de la economía mundial

06 martes Ene 2015

Posted by JMV in Emprender

≈ 1 comentario

Etiquetas

Empresas americanas, Empresas chinas, empresas más grandes del mundo, Europa, Forbes, valoración bursátil

appleking

Hace unos días se publicaba la lista de las 50 empresas más grandes del mundo por valoración bursátil, con Apple como líder indiscutible. Me han llamado la atención algunos datos que quiero compartir con vosotros:

  • Entre EEUU y China suman 42 de las 50 empresas. Europa sólo aporta 7. Queda claro donde se mueve el dominio económico mundial. Desgraciadamente, Europa perdió hace mucho tiempo esta batalla.
  • El primer país europeo es Suiza pero su aportación tiene que ver más con su sistema bancario que por su innovación empresarial.
  • Facebook y Alibaba han conseguido entrar en la lista como un elefante en una cacharrería. Alibaba se estrenó en el puesto 13 y Facebook ocupa el 20 (tras el puesto 44 del año pasado).
  • La tecnología es el sector que domina este índice con 14 empresas, seguido de las finanzas (11) y el consumo (10). Me sorprende la gran caída de la Energía y sobre todo, de la automoción, representada solamente por Toyota. La energía está en plena revolución con la caída del precio del petróleo y el sector automovilístico se encuentra en una profunda transformación con la entrada de nuevos jugadores como Tesla o pertenecientes al mundo del software como Google.
  • En el sector bancario, después del derrumbe del sistema americano de 2008, ICBC no para de escalar posiciones y sin duda, se convertirá muy pronto en el gran monstruo financiero global. China pasa así a ser una potencia bancaria además de la fábrica del mundo.
  • Tenemos que llegar al puesto 66 para encontrar una empresa española: el Banco Santander. Le siguen inditex (90) y Telefónica (136).

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Emprender en México

20 lunes Oct 2014

Posted by JMV in Emprender

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Doing Business, Emprender, facilidad para montar una empresa, LATAM, mexico

Mexico

Tengo mucho que agradecer a mis lectores Mexicanos: después de España, es el país del que más visitas recibo en este blog y también es el principal comprador de mi libro “Todos somos vendedores”. Este blog está muy orientado al emprendimiento, así que quiero creer que el motivo de ocupar el segundo puesto del ranking de mi pequeña parcela de Internet es simplemente que hay mucho emprendedor en México además de la simpatía mutua que tenemos entre ambos países. Considero que el emprendedor, independientemente de su procedencia, tiene los mismos problemas en todo el mundo: encontrar un nicho adecuado, financiarse, rodearse de talento, ejecutar correctamente, pero sobre todo, conseguir clientes a los que venderles nuestros productos y servicios, así que espero que os sean útiles las ideas que podáis llevaros desde aquí.

Aunque no conozco la realidad de México, desde la distancia leo muchas noticias interesantes relativas a eventos de emprendedores, aceleradoras de startups, incluso hasta iniciativas como ésta, pero desconozco la situación real de los emprendedores. Todos sabemos que hay una buena diferencia entre lo que leemos en los medios y lo que ocurre realmente en la calle, así que si eres emprendedor en México o en LATAM, me encantaría conocer tu visión real de lo que ocurre. Puedes comentar en este post o contactar conmigo aquí.

Lo que sí puedo contar es que en España, el colectivo emprendedor no lo tiene nada fácil. Ya he hablado de ello en numerosas ocasiones y me duele especialmente ver la clasificación de «facilidades para montar una empresa» según el ranking Doing Business en la que España ocupa el avergonzante puesto 142. Veo que México ocupa el puesto 48 así que nos lleváis mucha ventaja. (Puedes consultar la lista completa aquí).

En lo que sí he notado un buen cambio en España en estos últimos años es en la facilidad para acceder a programas de mejora y aunque estamos lejos aún de países como USA o UK, es posible aspirar a contar con el apoyo de aceleradoras e incubadoras en formato startup (Mola, SeedRocket, TetuanValley, BBooster, Cink Emprende, Lanzadera, DAD, Conector,…) o bajo el mecenazgo de alguna gran empresa como Wayra (Telefónica) o Everis Digital. Sin duda, un mundo lleno de posibilidades para los proyectos que empiezan.

Sólo me queda agradecer a todos mis visitantes mexicanos y del resto de la America hispana su tiempo y dedicación. Espero de verdad que mis historias os sean útiles. Un abrazo desde Madrid.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Categorías

  • Apariciones en medios
  • Conferencias y eventos
  • Economía digital
  • Emprender
  • Errores de marketing
  • Inclasificables…
  • Mis libros
  • Todos somos creativos
  • Ventas y negocio

José Manuel Vega, experto en ventas, business focus y economía digital.

SOBRE EL AUTOR

Jose Manuel Vega es experto en ventas, business focus y economía digital. Socio Director de estrategia digital en El Equipo E. Escritor y speaker profesional.

Más info: 
Youtube | Twitter |
Instagram | Linkedin

Últimas entradas

  • Hablando en COPE de la popularización de los modelos de suscripción
  • Hablando sobre “La arquitectura del mal” en el podcast INVIVEN Café
  • “La arquitectura del mal”, mi primera novela, estará disponible el 9 de febrero.
  • Feliz 2023
  • Morir por hacer un selfie

Secciones

  • Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Archivo

Buscar un artículo

Licencia

Creative Commons

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital
    • Únete a 71 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: