Según leía en este artículo de 20 minutos, la reforma que ha llevado a cabo el anterior Alcalde Alberto Ruiz-Gallardón del Palacio de Cibeles en Madrid ha costado 510 millones de Euros de inversión. ¿Caro o barato?
El municipio de Madrid tiene aproximadamente 3.265.000 habitantes censados (fuente: Wikipedia) por lo que podemos deducir fácilmente que cada madrileño ha pagado 156´20 Euros por esta reforma.
Así, en frío, suena a mucho ¿verdad?. Seguro que hay muchos madrileños que no llegarán ni a pasar por la puerta para disfrutar de la belleza de la fachada. Si lo comparamos con un museo y suponiendo que entres en el Palacio un par de veces en tu vida, seguimos deduciendo que el precio es altísimo (más de 150 Euros por un par de accesos a un museo!!!).
Pero pensemos en la herencia que dejamos a nuestra descendencia. Si civilizaciones anteriores hubiesen hecho un esfuerzo económico por conservar lo mejor de su patrimonio, hoy podríamos conocer mejor a nuestros antepasados y disfrutar de su herencia. ¿A que ahora 156´20 Euros ya no parece tan caro?
Conclusión: las cosas son caras o baratas según cómo las quieras ver. Vamos, que las cosas valen lo que tú quieras pagar por ellas, ni más ni menos. Otro ejemplo: unos vaqueros de marca de 150€ serán un signo vital de identidad para unos y un despilfarro absurdo para otros.
Por cierto, éste artículo de El País ilustra muy bien el tema hablando de cazadoras de cuero.