Hace unos días compré un potito de frutas para mi niña. En el tarro anunciaba que tenía manzana, naranja, plátano y galletas. Sin duda, una merienda muy apetitosa para mi niña. Antes de dárselo lo probé, como hago con casi todo, y me supo principalmente a manzana. Entonces eché un ojo a la composición y me encontré con esto: manzana (61%), zumo de naranja (9%), plátano (9%) y galleta (1%), además de otros componentes como agua, azúcar, etc.
Viendo los componentes, la verdad es que el potito debería de llamarse «sabor manzana«, porque el resto lleva una proporción muy pequeña, sobre todo la galleta.
No cuesta mucho deducir la estrategia del fabricante de potitos: es cierto que incluye galleta, aunque sólo sea una ínfima parte, y por tanto pueden anunciar abiertamente que el potito lleva galleta, al igual que plátano y naranja, pero la cantidad de estos componentes es inversamente proporcional a su coste. Si vas al mercado, lo más barato son las manzanas, seguido de las naranjas, los plátanos y las galletas.
Caramba! quién iba a decir que las recetas de los potitos se decidían en el departamento comercial!
Pingback: 4 años de blog | Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital