Etiquetas
El pasado 22 de Julio se publicaba en el suplemento Mercados de La Voz de Galicia una reseña muy interesante sobre «Todos somos vendedores» escrita por Bea Abelairas.
Como me ha gustado lo que decía y como lo decía (¡gracias Bea!), la reproduzco aquí entera. También puedes ver la versión en PDF de la página completa (224KB).
«Vendemos amistad, vendemos nuestras ideas, vendemos relaciones sentimentales, todos los días vendemos algo», justifica el autor de un libro que reivindica la venta como profesión y hasta como estilo de vida.
José Manuel Vega lo cuenta desde la experiencia de comercial a pie de calle, de los que acarrean su maleta con productos no para «colocar», sino para dejar satisfecho a los clientes. Y a la pregunta ¿qué es vender?, replica rotundo: «Un ejercicio de creatividad», tan importante como para convertirse en la clave de cualquier organización profesional bien estructurada. «En la empresa ideal todos venden —cuenta—: desde el director general, hasta el vigilante de la puerta pasando por todos los departamentos que la componen, parece que solo el departamento de ventas esté legitimado para hacer esa función, pero es falso».
El libro también repasa cómo crear buenas relaciones con el cliente, que siempre deben sentirse importante para el vendedor, así como otros aspectos que pueden suponer un impulso para los trabajadores descontentos o motivados. «Cobras lo que te mereces», detalla al inicio de uno de los capítulos en el que esgrime que deportistas como Fernando Alonso ganan un sueldo millonario, pero no solo por su valía, sino porque son capaces de generar negocios. «Es cierto que es un piloto sobresaliente, aunque para sus patrocinadores la figura de Alonso significa atraer a muchos clientes potenciales» y por tanto, concluye el autor, él también es un «gran vendedor».