Etiquetas

, , , , ,

El pasado 27 de octubre asistí a TEDxRetiro, uno de los ya habituales y muy conocidos eventos TED que se organizan de forma independiente, con el tema unificador «Work in progress» una llamada a la acción para que no nos pueda la rutina y salgamos del camino establecido. Si no fuiste o te perdiste el streaming, puedes verlo en diferido aquí.

Aunque he visto decenas de conferencias en la web de TED, nunca había asistido personalmente a uno de estos eventos y el balance fue muy positivo. Me sorprendió para bien la fantástica organización y el nivel de los ponentes. A destacar, la participación de ImproMadrid, una compañía teatral de improvisación que amenizó los intermedios con una solvencia sobresaliente. Si te les encuentras en el teatro, no dudes en ir a verlos, son divertidísimos.

En cuanto al contenido y aunque se habló de muchas cosas destacables, me quedo con una reflexión muy adecuada a estos tiempos que corren.

Empiezo por Justo Gallego, sin duda, la estrella de la jornada, puesto que no es fácil escucharle hablar. Supongo que a estas alturas no hay nadie que no conozca a Don Justo, el hombre que lleva 50 años construyendo una catedral en solitario y que se hizo bastante famoso gracias a un anuncio de Aquarius. Si vives en Madrid, te recomiendo que pases a visitar su obra en Mejorada del Campo. No hay palabras para describirlo.

Su intervención fue bastante poco ortodoxa y aunque no comparto su visión de Dios y el Evangelio, si que destaco una de sus frases: «Vivir es un aburrimiento si no tienes una ilusión«. ¿Cuánta gente hay hoy en día sin ilusión por vivir, presos de la rutina, sin proyectos vitales que les animen a levantarse cada mañana?

Un poco después, Jaime Buhigas nos instaba a cambiar esa actitud derrotista y pasar a la acción hablando de creatividad. Nos decía que teníamos que huir de los victimismos tan habituales en esta crisis («yo no valgo, yo no puedo, yo no sé«) y también de sueños quijotescos alejados de la realidad, para pasar a la acción y convertir tu ilusión, esa de la que hablaba Don Justo, en algo real. Jaime reivindicaba la importancia del oficio como vía para dar convertir tu creatividad y tu ilusión, en algo físico y tangible. «No estudies 7 cursos, haz uno y ponlo en práctica«.

Jaime acababa su intervención diciendo que «la crisis actual no es económica, de confianza o de valores. Es una crisis creativa, una crisis de la identidad del ser humano. Tenemos que acabar de una vez por todas con lo establecido para que florezcan las ideas y la inspiración, para que así, entre todos hagamos el mayor acto creativo de la humanidad y construyamos un mundo infinitamente mejor«.

Me uno a esta llamada a la acción: ¿Quieres formar parte de todo esto? pues sal de tu rutina, despierta y comienza a luchar por tus sueños. Olvida eso de «vaya! es lunes» y convierte tu vida en algo que merezca la pena vivir. Cada uno somos responsables de una pequeña parcela de esta crisis. ¿No vas a hacer nada por salir de ella?