Etiquetas
Albert Torruella, Barcelona, Carles Canals, Editorial Diëresis, Gabriel Ginebra, Joaquín Puerta, Sabadell, Sant Jordi, Sant Jordi 2014, Santiago García, Vapor Llonch
Escribo este post desde el AVE volviendo a Madrid después de dos días muy intensos en Barcelona. Estoy físicamente agotado y con la garganta un poco tocada, pero repleto por dentro de ideas, proyectos y sobre todo, mucho cariño de mis amigos y lectores de Barcelona, de la editorial y de mis compañeros autores. En estos días tan raros para la relación entre Cataluña y Madrid, tengo que decir que yo sólo he recibido cariño, amistad y buen rollo de la gente. Estar en Barcelona ha sido como estar en casa.
Vivir Sant Jordi desde dentro es toda una experiencia. Por definir lo que es Sant Jordi para los que no lo conozcan, es como si concentráramos las 3 semanas de la Feria del Libro de Madrid en un sólo día, con todas las calles repletas de gente de todas las edades y en las que se respiraba un aire festivo a pesar de que según me contaron, era un día laborable. La mañana fue un poco más tranquila, pero a partir del mediodía aquello fue un no parar de saludar gente, firmar libros y hacer fotos.
Tuve la oportunidad también de charlar en persona con los compañeros autores de la editorial, algunos ya viejos conocidos de otras citas y otros nuevos para mi o nuevos fichajes: Óscar Sánchez, Joaquín Puerta, Gabriel Ginebra, Marta Carrió, André Vanyi-Robin, Audrey Damas, Jordi Serrano, Santiago García, Xavier Oliver, Elisenda Serra, Carles Canals, Jorge Mas, Jorge Cuervo y por supuesto el jefe Paco López. Mención aparte para Virtuts y Carmen, que siempre están al pie del cañón haciendo que todo sea fácil para nosotros. Un placer charlar con gente tan interesante y con tanto que contar.
De vuelta al hotel escuché en las noticias que una de las mayores colas para firmar libros fue la de Belén Esteban. No tengo ni idea de lo que ha escrito ni de qué va su libro y aceptando que es una celebrity con tirón, ver su éxito en una fiesta editorial me parece una broma de mal gusto para todos los que se curran a base de pico y pala cada paso que dan en este difícil mundo editorial. Pero en fin, así son las cosas.
Por la tarde tuve una segunda firma con la Editorial Diëresis, junto a Albert Winterhalder y Lluis Soldevila. Me trataron de lujo y conocímos a un montón de gente. Escribieron este post tan amable sobre como fue la jornada. (¡Gracias por invitarme!)
Al día siguiente, reunión con la editorial. Revisamos las listas de libros más vendidos y no deja de sorprenderme el éxito de los libros de cocina que siempre se sitúan en los Top 5 de no-ficción. Está claro por qué somos una potencia culinaria a nivel mundial.
El tour lo cerré con una ponencia sobre el contenido de mi libro en el Centro de Promoción Empresarial Vapor Llonch del Ayuntamiento de Sabadell, invitado por Albert Torruella, compañero de editorial y co-autor del libro «Escuela de Emprendedores«.
En resumen, dos días muy intensos y repletos de cariño. Sirva este post como agradecimiento a todas las personas que se pasaron por las paradas a charlar conmigo y por supuesto, a comprar el libro! Un lujo poder vivir Sant Jordi desde dentro. Ya tengo ganas de repetir!
(Adjunto un pequeño album de fotos. Más fotos en este otro post de la editorial)
Con mi amigo Joaquín Puerta
Amigos y lectores en la parada de la Editorial Libros de Cabecera
En la parada de Editorial Diëresis con Albert Winterhalder y Teresa María Amiguet.
Artículo sobre mi ponencia en el Diario de Sabadell
Con Albert Torruella en el Centro de Promoción Empresarial Vapor Llonch de Sabadell