• Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

~ Archivo digital y blog personal de José Manuel Vega. Escrito con el corazón y desde la calle.

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

Archivos de etiqueta: crisis

De la serie… Todos somos creativos

10 miércoles Sep 2014

Posted by JMV in Todos somos creativos

≈ 3 comentarios

Etiquetas

cabreados, creatividad, crisis, Santander, satannder

Satander

Inauguro oficialmente nueva serie de fotos: TODOS SOMOS CREATIVOS.

Después de 2 años y medio y más de 50 fotos en la serie «Errores de marketing«, añado una nueva serie en la que recopilaré todas esas ideas peregrinas que nacen en el cerebro creativo que llevamos dentro.

La foto que acompaña este post me parece la mejor candidata para inaugurar esta serie. Todos estamos hartos de crisis, recortes y ajustes pero algunos lo demuestran de una manera realmente original.

Mira atentamente como han manipulado el cartel que fotografié colgado en el escaparate de un banco. ¿Cuánto tardarían en darse cuenta los empleados?

 

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Empresas e Instituciones en el siglo XXI

18 jueves Jul 2013

Posted by JMV in Conferencias y eventos, Emprender

≈ Deja un comentario

Etiquetas

#DigitalWe, corrupción, crisis, Empresas del siglo XXI, empresas exitosas, ESADE, ESADE-Madrid, Julio Anguita, Paro, Rodolfo Carpintier, statuo quo

gente y overdrive

Hace unos días acudí al evento #DigitalWe en ESADE-Madrid donde entre otros ponentes, Rodolfo Carpintier nos habló de las características de las empresas exitosas del Siglo XXI. Rodolfo repasó algunas de las ideas que recoge en su libro «Internet puede salvar tu empresa o hundirla» publicado recientemente. Nos habló de pensamiento global, de canalizar la diversidad, de conocer a fondo a nuestros clientes, de redefinir a nuestra competencia, de conceptos como «las redes potentes» o los «contingentes de autoservicio« pero me quedo con estas ideas suyas, especialmente llamativas:

La gente joven es la más indicada para iniciar proyectos disruptivos porque no saben que son imposibles. Lo curioso es que alguna vez lo consiguen y rompen el mercado.

En las empresas del siglo XX sobra gente y acumulamos más de 6 millones de parados. En las empresas del siglo XXI no sólo no hay paro, sino que existe una gran demanda de profesionales cualificados.

La crisis ya pasó. Lo que tenemos ahora ya no es crisis, es el nuevo statu quo en el que viviremos muchos años. Las empresas del siglo XXI se preparan o ya se han preparado para adecuarse a esta situación. Las empresas del siglo XX simplemente esperan.

Unos días después del evento en ESADE, leí esta entrevista de Julio Anguita donde el titular lo dice todo: «los partidos y los sindicatos han agotado un ciclo«. De nuevo estamos ante el mismo dilema. Nuestras instituciones siguen operando bajo reglas del siglo XX (incluso del XIX). Los partidos políticos y los sindicatos son dos claros ejemplos de ello. En medio de su crisis existencial, las batallas internas y los reinos de taifas no hacen más que airear vergüenzas, podredumbres y corruptelas de adversarios y oponentes. La corrupción es un síntoma más de la tremenda necesidad de renovación que necesitan nuestras instituciones.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cosas que se podrían hacer con 100.000 millones de Euros

21 sábado Jul 2012

Posted by JMV in Ventas y negocio

≈ Deja un comentario

Etiquetas

100000 millones, crisis, Economía responsable

Considero que hemos perdido la perspectiva y estamos dando por normal algo que se alejó hace mucho tiempo de lo que entendíamos como razonable. Leo cualquier periódico y me asusta con qué facilidad se habla de cantidades de dinero estratosféricas. ¿Cómo puede ser que unas pocas entidades financieras necesiten para salvar su culo algo tan exageradamente brutal como 100.000 millones de euros? ¿Qué tipo de gestión tan nefasta se ha llevado a cabo para generar un agujero de tan colosales dimensiones?

Mi humilde opinión es que los autores de semejante despropósito tienen una responsabilidad ética y una responsabilidad legal con todos los españoles, de la que no deberían salir impunes. Todos los españoles tendremos que arrimar el hombro, pero con los responsables de esta catástrofe en la cárcel.

Porque no nos engañemos, 100.000 millones de Euros es mucho dinero. ¡Muchísimo!

Me gustó la propuesta de Angel María Herrera: dar 100.000 Eur a 1 millón de emprendedores con la condición de que crearan 4 empleos. Así nos quitamos el paro de un plumazo y aumentamos por fin los ingresos del Estado.

Podíamos emplear ese dinero para ayudar a las empresas y particulares que han originado los boquetes contables en los bancos. Si las empresas pueden seguir trabajando y los particulares pueden pagar sus hipotecas, los bancos reciben el mismo resultado indirectamente pero no se perjudica a los que originan la cadena.

También podríamos repartir los 100.000 millones entre todos los españoles y tocaríamos a unos 2200 Eur por persona, que se podrían usar, por ejemplo, para mejorar nuestra educación, aprender inglés o garantizar una sanidad de calidad.

Podríamos invertir 1 millón de euros en 100.000 startups (entiéndase «startup» como una empresa de reciente creación con un gran potencial de crecimiento y un perfil de riesgo elevado). Aunque la gran mayoría de las inversiones fueran fallidas, seguro que acertábamos con un «facebook», «twitter» o «google» y una larga lista de empresas de menor rendimiento pero que podrían ser vendidas tan bien como Instagram.

¿Y tú que harías con tanto dinero?

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Categorías

  • Apariciones en medios
  • Conferencias y eventos
  • Economía digital
  • Emprender
  • Errores de marketing
  • Inclasificables…
  • Mis libros
  • Todos somos creativos
  • Ventas y negocio

José Manuel Vega, experto en ventas, business focus y economía digital.

SOBRE EL AUTOR

Jose Manuel Vega es experto en ventas, business focus y economía digital. Socio Director de estrategia digital en El Equipo E. Escritor y speaker profesional.

Más info: 
Youtube | Twitter |
Instagram | Linkedin

Últimas entradas

  • Presentación de “La arquitectura del mal” en la COPE
  • Presentación de “La arquitectura del mal” en la SER
  • Presentación de “La arquitectura del mal” en Capital Radio
  • «La arquitectura del mal», mi primera novela, ¡ya a la venta!
  • Hablando en COPE de la popularización de los modelos de suscripción

Secciones

  • Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Archivo

Buscar un artículo

Licencia

Creative Commons

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital
    • Únete a 71 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: