• Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

~ Archivo digital y blog personal de José Manuel Vega. Escrito con el corazón y desde la calle.

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

Archivos de etiqueta: low cost

Sobre el reparto de la riqueza

17 viernes Oct 2014

Posted by JMV in Ventas y negocio

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Capital, capitalismo, comunismo, Le capital au XXIe siécle, low cost, Thomas Piketty

LeCapital

“Creo profundamente en la propiedad privada y en las fuerzas del mercado, pero también en que hay que reducir las desigualdades del capitalismo al servicio del interés general” Thomas Piketty

No puedo estar más de acuerdo con esta frase del economista francés de moda. Los ricos son cada vez más ricos y la clase media cada vez más pobre y no hace falta leerse su tratado de 970 páginas para verlo claro. Sólo el low-cost hace que las rentas medias tengamos la falsa sensación de mantener cierto poder adquisitivo.

Un mundo con una profunda desigualdad no favorece a nadie, ni siquiera a los que están arriba porque su situación privilegiada se construye sobre un castillo de naipes que puede derrumbarse en el momento en el que a los de abajo ya no no les quede nada que perder. Y no se trata de defender utopías comunistas a lo Robin Hood sino de hacer que todos vivamos un poco mejor. Necesitamos políticos profesionales, libres, transparentes, sensatos, valientes, cercanos… y superar de una vez por todas a nuestra actual clase política enquistada, corrupta y omnipresente.

(Ver entrevista completa a Piketty aquí.)

ACTUALIZACIÓN (12/1/15): Un par de artículos más sobre Piketty a raíz de su visita a España para presentar su libro: «La mayor desigualdad la provoca el desempleo (El País)» y «El programa electoral de Piketty en cinco propuestas (eldiario.es)«.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

No hay que ser barato. Hay que parecerlo.

22 lunes Abr 2013

Posted by JMV in Ventas y negocio

≈ 2 comentarios

Etiquetas

barato, chinos, escaparate, low cost

Escaparate Chino

El escaparate suele ser el medio que tiene un establecimiento para mostrar lo mejor de sus productos y se invierte mucho dinero en su diseño y montaje. Pero hay una excepción a esta norma: las tiendas que quieren mostrar una imagen low-cost.

En este apartado, son especialmente representativos «los chinos«, esos locales donde puedes encontrar casi de todo a casi cualquier hora. Con su descuidada imagen, transmiten la falsa sensación de que sus productos son baratos, aunque en realidad no lo son. Basta una simple comparación de uno de sus productos para darte cuenta que lo único que hay de low-cost en un chino son sus escaparates descaradamente cutres.

Por eso, mientras los establecimientos habituales cuidan su imagen hasta el último de los detalles, los chinos son especialistas en acabar con el más mínimo retazo de elegancia que pudiera haber en su local. Sin duda, tienen muy claro que es más importante parecer baratos que serlo en realidad.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El low-cost llega a la banca: el caso de EVO Banca Inteligente

18 jueves Oct 2012

Posted by JMV in Ventas y negocio

≈ 1 comentario

Etiquetas

banca española, Bankia, Caixa Galicia, EVO, low cost, Momento cutre, NCG Banco, NovaCaixa

Estamos en un momento realmente curioso con respecto a la banca española. Quién nos iba a decir hace 4 o 5 años que la mayoría de los totems bancarios de nuestro país comenzaban una carrera de apresuradas fusiones y compras para que no les viéramos las vergüenzas. El resultado a día de hoy, es que nadie sabe como se llama realmente su banco o caja de toda la vida. Salvo unos muy pocos bancos de solvencia reconocida, el resto se apresuran a juntarse de cualquier manera para intentar sobrevivir.

En esta carrera de fusiones y adquisiciones, la mayoría han tirado la toalla de trabajarse el branding. Es lógico, ¿para qué van a cambiar los carteles de las sucursales si a los cuatro días les volverán a fusionar y les cambiarán de nuevo la marca?

El caso de Bankia es el extremo: su delicada salud financiera ha hecho que pasen olímpicamente de su marca. Todas las oficinas de CajaMadrid o de BanCaja siguen luciendo sus brandings originales. Como ya comenté en este post, hay otro punto a favor de no cambiar la marca: Bankia está tan mal valorada que lo mejor que pueden hacer los directores de oficina es no cambiar sus antiguos rótulos. Seguro que hay mucho despistado que aún no se ha enterado que además de CajaMadrid y BanCaja, La Caja de Canarias, Caixa Laietana, Caja Rioja, Caja Ávila y Caja Segovia también son Bankia.

Pero hay un caso que me ha llamado la atención, EVO, la nueva marca bajo la que opera NCG Banco, resultado de la fusión de NovaCaixa y Caixa Galicia. Tal y como nos cuentan en este post, EVO no es técnicamente un banco puesto que no está inscrito en el Registro de Entidades Financieras del Banco de España. Digamos que sólo es una marca comercial para lavar la cara de NCG, quebrado e intervenido, con un agujero muy complicado en sus balances. Independientemente de lo anterior, reconozco que la marca «EVO» me parece distinta y original en el panorama bancario español. Al menos han contratado a un buen equipo de publicistas.

Con una situación financiera tan difícil, los señores de EVO han echado mano de soluciones de «recorto-y-pego» muy low-cost, acorde a los tiempos que vivimos y han camuflado la imagen de sus antiguas sucursales a base de pegatinas. ¿No te lo crees?

Esta es la imagen de la antigua sucursal de Caixa Galicia, extraída del Google Street View.

Esta es la nueva imagen camuflada con la marca EVO.

… y atención a los detalles: todo son pegatinas bastante poco finas.

Finalmente, ésta es la imagen que EVO luce en su oficina central en el barrio de Salamanca en Madrid. Esto es otra cosa ¿verdad?

Para replicar este diseño en todas sus oficinas, EVO no tenía dinero. Quién nos iba a decir que la poderosa y omnipresente banca española tenía que recurrir a estas chapucillas. Sin duda, la crisis nos toca a todos, o ¿quizás sus directivos han saqueado las cuentas y no han dejado más que para tijeras y pegatinas? Como dijo Cayo Lara, «España necesita ver algún banquero en la cárcel».

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Mario Vaquerizo y sus cazadoras de cuero Balmain de 20000 Euros

28 lunes May 2012

Posted by JMV in Ventas y negocio

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Alaska y Mario, Balmain, cazadoras de cuero, low cost, Mario Vaquerizo, MTV, Tim Cook

En la primera temporada de Alaska y Mario, el reality de la MTV, Mario Vaquerizo nos sorprende con una compra bastante singular y al alcance de pocos bolsillos: en un momentito se compra dos cazadoras de cuero de Balmain de 7000 y 13000 Euros respectivamente.

Las imágenes han dado mucho que hablar (echa un vistazo por ejemplo a estos comentarios), primero por la ligereza con la que hace la compra (o al menos así nos lo venden en la teleserie) y segundo por la pasada de dinero que se gasta en algo tan trivial como un par de prendas de vestir en un momento en el que todos tenemos la cartera bastante achuchada.

En primer lugar me gustaría decir que este tipo de productos de lujo tienen su sentido en un mundo en el que hay algunos privilegiados que ganan mucho dinero. Sin entrar a valorar si es justo o no, cuando ganas 378 millones de dólares como Tim Cook, el CEO de Apple, tienen que existir productos a la altura de esos ingresos. Está claro que Tim necesita productos que le faciliten gastarse su impresionante sueldo.

No me canso de decir que las cosas no son baratas o caras en si mismas, sino en función de como las vea cada uno. Los 20000 Euros en cazadoras de Vaquerizo son «razonables» para algunos bolsillos y un despilfarro absurdo para otros. Las sensaciones que te aporta un producto de 10000 ó de 10 Euros son tremendamente personales. Por otra parte, el posicionamiento y los valores de cada marca valen lo suyo; hay quién los valora y hay quién huye de ellos. Pero no por huir de las marcas eres más auténtico.

Tal y como nos cuentan en este artículo de El País del que ya había hablado en otro post, cuando huyes de las grandes marcas y compras una camiseta de 3 Euros, tienes que tener claro que hay alguien que lo está pasando mal en la cadena de intermediarios implicados desde la fabricación hasta el punto de venta. Quizás sean las personas que lo fabriquen en Asia o quizás lo paguen los chicos que te atienden en una gran superficie comercial trabajando hasta el fin de semana por un sueldo submileurista. Puede que estos excesos también pasen en algún producto caro o de lujo, pero lo que es seguro es que en los productos muy baratos ocurrirá.

Generalizando (aunque generalizar siempre es injusto), podríamos decir que los productos de lujo son más auténticos y respetuosos que los low-cost. Como en tantas otras cosas, en el término medio estará la virtud, por lo que deberíamos de ser conscientes en nuestras compras y desconfiar de los low-cost extremos. No tanto porque el producto no sea de la suficiente calidad, sino por los abusos ocultos que puede haber detrás.

Pero volvamos al tema: después de ver algunos capítulos de Alaska y Mario, lo que está claro es que son unos currantes. No paran de hacer galas, apariciones públicas y colaboraciones de lo más variopinto. Otros muchos en su situación, se tomarían la vida con más calma. Sus ingresos deben estar muy por encima de la media y por tanto, veo lógico que se gasten su dinero en caprichos más o menos caros. Y lo que está claro es que Vaquerizo se disfruta sus chupas de cuero.

Por tanto, las cazadoras de Balmain son una buena compra desde su punto de vista, aunque pueda ser un impresionante exceso para otros muchos. Está es la gracia de los precios de las cosas: el precio justo es el que el cliente está dispuesto a pagar. Y Mario no dudó un segundo en pagar 20000 Euros.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Categorías

  • Apariciones en medios
  • Conferencias y eventos
  • Economía digital
  • Emprender
  • Errores de marketing
  • Inclasificables…
  • Mis libros
  • Todos somos creativos
  • Ventas y negocio

José Manuel Vega, experto en ventas, business focus y economía digital.

SOBRE EL AUTOR

Jose Manuel Vega es experto en ventas, business focus y economía digital. Socio Director de estrategia digital en El Equipo E. Escritor y speaker profesional.

Más info: 
Youtube | Twitter |
Instagram | Linkedin

Últimas entradas

  • Presentación de “La arquitectura del mal” en la COPE
  • Presentación de “La arquitectura del mal” en la SER
  • Presentación de “La arquitectura del mal” en Capital Radio
  • «La arquitectura del mal», mi primera novela, ¡ya a la venta!
  • Hablando en COPE de la popularización de los modelos de suscripción

Secciones

  • Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Archivo

Buscar un artículo

Licencia

Creative Commons

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital
    • Únete a 71 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: