Etiquetas

, , , , , , , ,

money

Leo en este artículo de idealista, que el número de ricos en España creció un 13% en 2013, hasta algo más de 400.000 personas. Detrás de un titular tan demagógico como éste, lo primero que me viene a la cabeza es preguntar ¿pero qué es un «rico«?

En este otro artículo de El País nos dan algo más de información: se supone que hablamos de «millonarios«, o sea, aquellos que tienen un patrimonio superior al millón de Dólares, unos 740.000 Euros.

Todo esto me trae a la cabeza uno de mis libros de referencia, el popular «Padre rico, padre pobre» de R. Kiyosaki y su definición de «rico«: una persona es rica cuando sus ingresos mediante activos son superiores a sus gastos corrientes. Se entiende como activo, aquellos ingresos que generamos con muy poca o incluso ninguna intervención por nuestra parte. Por ejemplo, una nómina no es un activo (tienes que ir a trabajar durante todo el mes para recibirla) pero la renta de un piso alquilado o un producto bancario sin son activos.

Esta definición de rico conlleva que si tienes cubiertos tus gastos mediante activos, no tienes que trabajar para vivir y en ese momento eres dueño de lo más preciado, tu tiempo, para dedicarlo a lo que quieras. Podrás dedicarte a la poesía, al arte, a disfrutar de tus aficiones o a la filantropía, porque no tendrás que perder tiempo en trabajar para pagar tus gastos. ¿Se te ocurre alguna forma mejor de vida? Personalmente, estos son los ricos que envidio y tener millones de euros en mi cuenta corriente mientras me mato a trabajar no me parece envidiable.

Y tú, ¿qué prefieres?