Etiquetas
Adidas, Adidas NMD, Fashion, Resellers, revendedores, tendencias, trends, Urban, Wallapop
Vivo cerca de una tienda de Adidas en Madrid y esta semana he visto como un grupo de chavales hacía cola en la puerta dos días antes de que salieran a la venta las nuevas Adidas NMD. Hablamos de dos días y sus correspondientes dos noches, tirados literalmente en el suelo de la puerta de la tienda, pertrechados con mantas, comida y sillas plegables. Unas horas antes de la apertura, ya se agolpaban en la puerta un centenar de jóvenes esperando las ansiadas zapatillas. Todos sabían que se trataba de una serie muy limitada en varios colores y que cuando más tarde llegues, las posibilidades de conseguir las tallas más habituales y los colores más vistosos, eran escasas.
Los hechos, a primera vista, pueden llevarnos a pensar que estamos ante un grupo de jóvenes urbanitas y fashion-victims dispuestos a cualquier cosa con tal de conseguir el objeto de moda de turno. Pero en este caso, no hablamos de lo mismo. Los valientes que durmieron un par de noches en la calle, eran conscientes de que la escasez, concebida originalmente como herramienta de ventas, constituye una gran oportunidad para ellos. Los valientes de la calle eran fashion-resellers.
No han inventado nada. Hace décadas que ocurre con entradas de futbol, toros o grandes eventos musicales. Los resellers de nueva generación trabajan con objetos de moda y utilizan Internet para la reventa.
No pude menos que hacer la prueba de buscar las Adidas NMD y no hubo sorpresa. Por ejemplo, en Wallapop, varias docenas de anuncios ofrecían las zapatillas en diferentes tallas y colores, sólo unas pocas horas después de la apertura. Algunos publicaban hasta el ticket de compra. Hace no mucho vivimos algo parecido: colas, locura y reventas masivas con la colección de Balmain de H&M.
Me han contado de casos en los que el objeto en cuestión era tan popular a la vez que realmente escaso, que se llegó a multiplicar por 10 su precio en la reventa. Dicen que los resellers profesionales que intentaron aprovechar estas oportunidades tuvieron que estar hasta siete noches en la calle, pero pudieron sacarse 1500 Euros por objeto revendido.
Y tú, ¿estarías siete días y siete noches en la calle por 1500 Euros?