Etiquetas
Ghostbusters, Hamlet, Radiohead, social media, social media management
Dicen de un social media manager que lanzaba campañas a ritmo de Hamlet. Ser o no ser. ¿Qué acción puede desencadenar más clicks? He ahí el dilema. Al igual que el príncipe Hamlet llorando la muerte de su padre, nuestro gran profesional se preguntaba si es mejor sufrir los insultos y los dardos, la fortuna impía y el porfiador rigor, o rebelarse contra un mar de desdichas, afrontándolo y desaparecer con ellas. Ser y sufrir dolor o No-ser y desaparecer.
Dolor es lo que hay en la última campaña del remake de Ghostbusters, aquél éxito de los 80 que vuelve a Hollywood para mayor gloria de sus productores ejecutivos. El estreno de su trailer en Youtube obtiene el triste honor de acumular un récord en “no me gustas”. Miles de quebrantos, azotes implacables de injusticia, áspero desdén, amor despreciado,… Dolor por estar ahí.
Desaparecer, sin embargo, es lo que ha elegido Radiohead, que en plenos preparativos del lanzamiento de su nuevo disco, ha borrado de forma radical cualquier vestigio de su existencia digital: todos sus tuits, todos sus mensajes de Facebook y todos los datos de su web oficial, convertida así en un manto de luto blanco. Casi dos millones de seguidores viendo la nada, el abismo. Así se disparan los comentarios y las noticias, con un simple aunque original “desaparecer”. Al menos hasta el 3 de Mayo, cuando Radiohead resucita (online) volviendo del país de cuya lóbrega frontera ningún viajero regresó… salvo ellos.
Complejo dilema el que atormentaba al príncipe Hamlet y difícil tarea la que los planificadores de campañas online deben asumir para destacar en un mar de impactos y estímulos. Ser o no ser, esa es la cuestión… también digital.