• Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

~ Archivo digital y blog personal de José Manuel Vega. Escrito con el corazón y desde la calle.

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

Archivos de etiqueta: blogger

Entrevista a Enrique Dans

02 martes Abr 2013

Posted by JMV in Inclasificables...

≈ 18 comentarios

Etiquetas

blogger, blogging, curiosidades, Enrique Dans, Entrevista

El blog de Enrique Dans, tunned!

Ayer celebré el primer aniversario de mi blog con un post especial en el que entre otras curiosidades, hablaba de tres bloggers que me han servido como inspiración para diseñar este blog aunque sus temáticas no tengan nada que ver con las mías.

Uno de ellos es Enrique Dans, profesor del IE y conocido blogger sobre tecnología que a estas alturas no necesita mucha presentación. Independientemente de que estés de acuerdo o no con sus ideas (a veces un tanto polémicas), no podemos negar que como blogger, Enrique es un referente en España. Fue un modelo para mi a la hora de elegir el tono de comunicación adecuado para mi blog.

Aunque técnicamente Enrique y yo nos conocíamos porque nos presentaron en un evento, la realidad es que no habíamos tenido mayor relación desde entonces. Aún así, decidí escribirle para preguntarle algunos detalles sobre su faceta blogger que creo que podrían interesar a todo aquel que inicie o mantenga un blog. Así que sin pensarlo mucho le mandé las preguntas y unos días después me encontré sus respuestas en el buzón de mi mail. Podemos considerarlo un pequeño regalo de aniversario :-)

Cualquiera que mantenga un blog con un mínimo de dedicación podrá confirmar que publicar una entrada diaria de cierta calidad es un trabajo impresionante. En mi primer año he publicado 130 entradas (unas 2 ó 3 a la semana) y me ha requerido una buena dedicación robando tiempo de otros proyectos. Enrique acaba de cumplir 10 años como blogger incansable con una productividad que es la envidia de la blogosfera ¿Cuál es el secreto más allá de una gran fuerza de voluntad?

«Pues el secreto -me cuenta Enrique- no es ni más ni menos que integrarlo en tu actividad, que te sirva para otra cosa. Mi blog no es un fin en sí mismo, sino una manera de asegurarme una preparación adecuada de mis clases, conferencias y artículos en prensa, de tener la seguridad de que estoy al día en el entorno de la tecnología, que como sabes, se mueve mucho y muy rápido. Ponerme como obligación personal escribir en el blog al menos una vez al día y disciplinarme para mantener mi lector de feeds RSS en una situación razonable de actualización son tareas que aseguran que me entero de lo que pasa en el mundo. Y mantenerse informado es fundamental para mí dedicándome a lo que me dedico. En IE Business School, los estudiantes son enormemente exigentes, no podría plantarme en una clase si no me considerase al día«

Yo soy un tanto anárquico a la hora de escribir. Aprovecho cualquier rato pero me imaginaba que Enrique sería mucho más metódico. La sorpresa ha sido descubrir que tiene unas costumbres parecidas a las mías:  «No escojo ningún horario en particular. Aprovecho cualquier rato perdido para leer noticias, y cualquier otro para escribir. Me encanta escribir a primera hora de la mañana o a última de la noche, porque es cuando las horas tienen de verdad sesenta minutos, cuando no te interrumpe constantemente el teléfono o las reuniones, pero he llegado a escribir alguna entrada desde el asiento del copiloto en un coche en un viaje, desde el AVE, etc» 

Un post es algo más que escribir unos cuántos párrafos o un capítulo breve sobre una temática. En mi caso, hay veces que la elección de las fotos o la recopilación de los enlaces me lleva tanto tiempo como la propia escritura. En ese sentido, Enrique sí es metódico: «Es raro que una entrada me lleve más de media hora o cuarenta y cinco minutos. Lo que hago es ir abriendo ventanas de navegador mientras leo noticias, acumulando en ella los enlaces que voy a utilizar, y cuando me parecen suficientemente documentadas, añado algunos más procedentes de búsquedas, y escribo. Soy muy rápido tanto leyendo como escribiendo. La fotografía la escojo también muy rápido, nunca me lleva más de cinco minutos entre la elección y la manipulación gráfica»

Continuando con su método de trabajo, Enrique me confirma: «el etiquetado lo hago de cabeza, y por eso no es perfecto, tengo muchas etiquetas duplicadas o escritas con distinto criterio, lo que complica a veces encontrar información (tengo pendiente un repaso manual de la base de datos desde hace tiempo inmemorial… a ver si este verano…). Las fotografías, suelo tirar de las que uso en mis clases o en presentaciones, que a su vez provienen de fuentes en las que tengo cierta seguridad con respecto a los derechos, aunque suelo comprobar con el buscador de imágenes que no esté incluida en ninguna colección con derechos restringidos). Nunca me han pedido que retire una fotografía por un tema de derechos, y si me lo pidiesen, por supuesto, la retiraria inmediatamente«

Y en contra de lo que pueda parecer por su alta productividad, Enrique no almacena artículos para «esos días» en los que no puede o no sabe de qué escribir: «No mantengo stock. Si entras en mi consola de WordPress, no verás ningún artículo «en la nevera». No soy capaz, según los escribo, necesito publicarlos. Todo lo que lees en el blog está fresco, recién escrito. Nunca he guardado una entrada de un día para otro»  Así que realmente su productividad es más impresionante todavía, sobre todo cuando ves que no falla ni un día, sea sábado, domingo, festivo, navidad o verano.

Los posts nacen de cualquier lectura o cualquier vivencia personal. «Lo más habitual es que nazca de algo que leo y me provoca algún tipo de pensamiento o reacción, pero muchas veces viene de una experiencia personal, de una conversación, de una clase… mis alumnos y sus reacciones me generan muchas entradas. Mi hija y las diferencias que veo entre su percepciones y las mías, mis amigos, el uso de muchos productos o servicios, el telediario… o a veces, una frase en un libro o en una película. Lo interesante es que cuando pase la inspiración, tengas una manera fácil de capturarla«

Cuando le pido que destaque un post por ser especial para él o al contrario, porque se haya arrepentido (alguno le ha traído hasta una demanda judicial), Enrique me confirma que no hay favoritos. «Hay muchas entradas que al terminarlas, me encanta cómo han quedado, y muchas que me dejan más tibio y sin embargo resulta que tienen una acogida fantástica. Es una «ciencia oculta» en la que no tengo demasiado interés en progresar, prefiero escribir como me apetece, porque lo fundamental para mí es escribir cómodo. ¿Arrepentirme? Ya me arrepentiré cuando me haya muerto…«

A la hora de descartar temas, su postura es clara, no habla de aquellos temas que no conoce o sobre los que documentarse sería muy costoso. «No se me ocurre ningún tema dentro de mi línea conductora (los efectos de la tecnología sobre las personas, las empresas y la sociedad) que no trataría»

Le pregunto por influencias de la blogosfera y me confirma que admira a un montón de profesionales: «Me encanta el academicismo de Jose Luis Orihuela, la militancia de Cory Doctorow o Mike Masnick, la libertad en la elección de temas de personas que ya estaban en la blogosfera cuando llegué a ella como PJorge o Fernand0, la profesionalidad de Luis Rull o la capacidad de análisis de Julio Alonso«

Para acabar le pido que lance algún consejo para aquellos que quieran empezar un blog personal: «Que intente compartir lo que pasa por su vida y por su cabeza, que comparta mucho, que enlace muchísimo, y que escriba cómodamente, sin demasiadas relecturas. La clave está en que varias veces al día te pasen cosas por la cabeza que hagan que te apetezca escribir, que no lo hagas por obligación (salvo que sea tu trabajo, claro)»

Y la última pregunta tenía que ser para «hablar de su libro». ¿Habrá continuación de «Todo va a cambiar«? Enrique me confirma que está trabajando en un nuevo libro aunque no será una segunda parte de «Todo va a cambiar». «Pasan muchas cosas en la red que atraen mi atención, y en algunos de esos temas ya creo que voy teniendo algo que contar. Ahora estoy terminando de cerrar el tema, pero en breve me pondré con ello» ¡Tenemos exclusiva! ¡nuevo libro de Enrique Dans en el horizonte! :-)

Si estás pensando en lanzar un blog personal, espero que este post te haya aportado algunas buenas ideas. Al menos a mi, me ha dado pistas de cómo funciona un blogger de referencia. No lo pienses más y anímate a escribir!

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Categorías

  • Apariciones en medios
  • Conferencias y eventos
  • Economía digital
  • Emprender
  • Errores de marketing
  • Inclasificables…
  • Mis libros
  • Todos somos creativos
  • Ventas y negocio

José Manuel Vega, experto en ventas, business focus y economía digital.

SOBRE EL AUTOR

Jose Manuel Vega es experto en ventas, business focus y economía digital. Socio Director de estrategia digital en El Equipo E. Escritor y speaker profesional.

Más info: 
Youtube | Twitter |
Instagram | Linkedin

Últimas entradas

  • Presentación de “La arquitectura del mal” en la COPE
  • Presentación de “La arquitectura del mal” en la SER
  • Presentación de “La arquitectura del mal” en Capital Radio
  • «La arquitectura del mal», mi primera novela, ¡ya a la venta!
  • Hablando en COPE de la popularización de los modelos de suscripción

Secciones

  • Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Archivo

Buscar un artículo

Licencia

Creative Commons

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital
    • Únete a 71 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: