• Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

~ Archivo digital y blog personal de José Manuel Vega. Escrito con el corazón y desde la calle.

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

Archivos de etiqueta: Centenials

Centenials, Millenials, Generación X y Babyboomers. Colaboración de diciembre en Capital Radio.

17 Jueves Dic 2020

Posted by JMV in Apariciones en medios

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Afterwork, Baby boomers, Capital Radio, Centenials, Generación X, Generación Y, Generación Z, Generaciones, Millenials

En mi última colaboración del año en el Afterwork de Eduardo Castillo en Capital Radio repasamos las características generacionales y sus repercusiones en las empresas de las últimas generaciones: Centenials (los nacidos sobre al año 2000), Millenials, (nacidos sobre 1990), la Generación X (nacidos sobre 1980) y los Baby boomers (nacidos antes de 1970).

Centenials o Generación «Z»

Llamamos Centenials a los nacidos entre 1996 y 2010. Son los más jóvenes, pero los primeros centenials ya tienen veintitantos años y se están incorporando al mercado laboral.

Es una generación puramente digital. Nacieron y crecieron con un móvil conectado a Internet en la mano. Como consecuencia, proyectan una identidad digital muy activa, con un sentido de la privacidad más relajado y se comunican mejor con imágenes que con palabras. Son emprendedores y autodidactas, plenamente conscientes del tremendo acceso a la información del que disponen.

Su vida transcurre en tiempo real, el aquí y el ahora. Consumen contenido en streaming y son grandes usuarios del ecommerce, los videojuegos y eSports, mensajería y comida a domicilio.

Por otra parte, no están nada interesados en los medios tradicionales. Menos del 25% ve la TV. Tienen una gran resistencia a la publicidad tradicional y se informan de las noticias vía redes sociales. Son más sensibles a lo que dice un youtuber o un influencer que lo que aparece en un periódico.

Y un último dato curioso: de los centenials mayores de 18 años, más del 50% no tiene carnet de conducir y manifiesta que no piensa obtenerlo. El gran sueño dorado de las generaciones anteriores se diluye entre los centenials.

Millenials o Generación «Y»

Bajo la denominación de Millenials se incluyen todos los nacidos entre 1983 y 1995. Son la primera generación que creció con la digitalización.

Han sido calificados de ni-nis, de generación aburguesada y poco emprendedora, aunque la realidad es que no lo han tenido nada fácil. Su acceso al mercado laboral se vio frustrado por la gran crisis económica del 2008, a pesar de ser la generación mejor preparada que hemos tenido en España.

También son la generación que impulsaron nuevos valores como el deporte, el estilo de vida saludable, la ecología y el voluntariado, que nunca antes habían estado entre las prioridades de las generaciones anteriores.

A nivel profesional, los Millenials valoran los ambientes creativos, el tiempo para proyectos personales y el balance entre vida profesional y personal.

Generación «X»

La Generación X comprende a los nacidos entre 1970 y 1982. Somos (y hablo en primera persona del plural) la generación que conoció la expansión masiva de la informática personal y del inglés como segunda lengua, aunque la digitalización ya nos pilló en nuestra etapa profesional.

La Generación X desciende de familias más conservadoras, por lo que mantenemos un sentido de la privacidad más restrictivo y publicamos menos contenido en redes sociales. Quizás por eso no somos tan dependientes de lo digital y equilibramos nuestra vida entre el uso de medios clásicos (TV, periódicos, revistas) con los nuevos medios, las plataformas y el ecommerce.

Vivimos el primer esplendor del consumismo, a pesar de que todavía quedaban muchos años para que surgiera el concepto de low-cost.

Baby Boomers

Los baby boomers son los nacidos antes de 1970, hasta aproximadamente 1950. Es la generación más numerosa en España (unos 12 millones) y fueron responsables de la transición en España e impulsores del cambio social.

Vivieron un gran cambio generacional entre sus padres marcados por la post-guerra y sus hijos (de la Generación X) abiertos a la globalización y el consumismo.

Son una generación de trabajadores incansables, de grandes profesionales, muy fieles a una empresa, con carreras lineales de varias décadas. Valoran la estabilidad, la seguridad y las jerarquías.

De manera natural, su medio de comunicación favorito es la televisión y son resistentes a las tecnologías y la digitalización. Aunque han adoptado el uso de redes sociales como Facebook de una forma sorprendentemente activa.

El programa completo está disponible aquí. Mi intervención a partir del minuto 10.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Categorías

  • Apariciones en medios
  • Conferencias y eventos
  • Economía digital
  • Emprender
  • Errores de marketing
  • Inclasificables…
  • Mis libros
  • Todos somos creativos
  • Ventas y negocio

José Manuel Vega, experto en ventas, business focus y economía digital.

SOBRE EL AUTOR

Jose Manuel Vega es experto en ventas, business focus y economía digital. Socio Director de estrategia digital en El Equipo E. Escritor y speaker profesional.

Más info: 
Youtube | Twitter |
Instagram | Linkedin

Últimas entradas

  • Feliz 2021
  • Centenials, Millenials, Generación X y Babyboomers. Colaboración de diciembre en Capital Radio.
  • Hablando sobre emprender en La Noche de COPE
  • Hablando de soluciones ante la obsolescencia programada en la Jornada Nacional de Economía Circular
  • ¿Cómo ahorrar en Navidad? Colaboración en Telemadrid.

Secciones

  • Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Archivo

Buscar un artículo

Licencia

Creative Commons

Blog de WordPress.com.

Cancelar
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: