• Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

~ Archivo digital y blog personal de José Manuel Vega. Escrito con el corazón y desde la calle.

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

Archivos de etiqueta: Madrid

Nos vemos en la Feria del Libro de Madrid 2018

24 jueves May 2018

Posted by JMV in Mis libros

≈ Deja un comentario

Etiquetas

feria del libro, Feria del Libro de Madrid, Firma libro, Firmas, Madrid

Mañana viernes comienza la Feria del Libro de Madrid 2018, un evento muy especial para todos los que nos dedicamos al mundo de los libros y una de las ferias editoriales más importantes del mundo. La foto que acompaña a este post es de hace unos días en el paseo principal del parque del Retiro, con el montaje de las casetas a medias. Pero todo está ya listo para la inauguración que tendrá lugar mañana.

Como en años anteriores, estaré firmando ejemplares de mis libros en la caseta de mi distribuidora UDL Libros, invitado por mi editorial. Será el domingo 3 de Junio de 19 a 20h en la caseta 32. Si tienes pensado pasarte por el Retiro, vente y charlamos. Por mi parte, será un placer. Además habrá muchos autores interesantes.

¡Nos vemos en la Feria del Libro!

 

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La tribu tecnorural: vuelta al campo en el siglo XXI

05 viernes Jul 2013

Posted by JMV in Economía digital

≈ 6 comentarios

Etiquetas

agricultura, ciudad, Madrid, Tecnorural, vuelta al campo

tecnorural

Llevo tiempo viendo como amigos cercanos han dejado la ciudad y se han ido a vivir a pueblos más o menos alejados de las grandes urbes. No estamos hablando ni de hippies ni de tipos raros. Son urbanitas, nacidos en capitales, que no han conocido otra cosa más que cemento y semáforos y que han ido descubriendo con los años el placer de la vida en la naturaleza.

La generación de nuestros abuelos e incluso la de nuestros padres, migró masivamente del entorno rural a las grandes ciudades, atraída por sueldos fijos y un estilo de mi vida más estable. Huían de una vida basada en la agricultura de autosuficiencia que en muchos casos sólo les proporcionaba largos periodos de hambruna.

Mi generación ha nacido mayoritariamente en grandes ciudades, se ha educado en la ciudad y quién más quien menos, ha dedicado entre 10 y 20 años a un trabajo que como normal general no hace feliz a nadie. La idea que nos vendieron de que estudiando tendríamos una vida plena ha resultado un engaño. Mi generación empieza a estar harta de esta historia y uno de los primeros signos es la huida de la ciudad.

La ciudad representa el trabajo por cuenta ajena, la carrera laboral de largo plazo, el éxito profesional, la hipoteca, los programas de la tele, el coche familiar y el fin de semana en el centro comercial. Todo aquello de lo que ahora renegamos. Por eso cada vez más gente se vuelve al campo, pero de una manera completamente distinta a la vida que tenían nuestros abuelos.

Por una parte, la vuelta al campo no significa que la gente vuelva a cultivar la tierra. El que lo hace es por placer, no por necesidad. Hoy en día, la tecnología nos permite mantener un trabajo «de ciudad» y ejecutarlo a la perfección a distancia. El teletrabajo es el gran aliado del nuevo «tecnorural» e Internet y las nuevas tecnologías, sus herramientas. Infinidad de trabajos de los que hacemos hoy en día, pueden ser ejecutados a cientos de kilómetros del puesto físico de trabajo. Las reuniones de seguimiento puede realizarse por videoconferencia y con alguna cita presencial esporádica, el trabajo puede salir adelante perfectamente. Piensa por un momento en lo que tú haces: ¿de verdad necesitas ir a tu trabajo todos los días para ejecutar esa función por la que te pagan?

Caso aparte son los nuevos profesionales liberales y artesanos que ejecutan algún tipo de producto o actividad que venden por Internet. Su independencia del sitio físico es total, por lo que pueden vivir donde quieran.

Volver al campo con un sueldo de ciudad tiene muchas ventajas. Quizás la más importante sea la de multiplicar tu capacidad adquisitiva: desde el coste de la vivienda hasta la cesta de la compra, todo es mucho más barato. Por otro lado, la sensación de vivir en un entorno de naturaleza de verdad, no tiene nada que ver con vivir al lado de una plaza con zonas verdes. En el caso de Madrid, nuestro anterior alcalde se empeñó en que no tuviéramos ni eso.

El principal freno que veo a la vuelta al campo tiene que ver con lo social: una persona habituada a la vida social que aporta una ciudad, tendrá ciertos problemas para integrarse con sus nuevos vecinos rurales «de toda la vida». Cuando acabe la jornada y te pases por el bar del pueblo, resultará difícil encontrar personas con inquietudes y aficiones similares a las tuyas, esas que traes heredadas de la ciudad. En cualquier caso, sólo es una cuestión de tiempo que haya más tecnorurales por la zona y que gracias al empujón que está proporcionando Internet al entorno rural, desaparezcan las diferencias entre los urbanitas y los habitantes rurales de siempre. Algo que va a suceder antes o después.

Veremos en qué queda esta tendencia tan interesante. Cuando pregunto a mis amigos tecnorurales, todos están muy contentos con el cambio de vida. Particularmente, la idea de vivir más cerca de la naturaleza me atrae, pero a día de hoy vence mi amor por Madrid y esa necesidad de estar en el sitio donde siempre pasan cosas. Así que de momento seguiré siendo un urbanita.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Categorías

  • Apariciones en medios
  • Conferencias y eventos
  • Economía digital
  • Emprender
  • Errores de marketing
  • Inclasificables…
  • Mis libros
  • Todos somos creativos
  • Ventas y negocio

José Manuel Vega, experto en ventas, business focus y economía digital.

SOBRE EL AUTOR

Jose Manuel Vega es experto en ventas, business focus y economía digital. Socio Director de estrategia digital en El Equipo E. Escritor y speaker profesional.

Más info: 
Youtube | Twitter |
Instagram | Linkedin

Últimas entradas

  • Presentación de “La arquitectura del mal” en la COPE
  • Presentación de “La arquitectura del mal” en la SER
  • Presentación de “La arquitectura del mal” en Capital Radio
  • «La arquitectura del mal», mi primera novela, ¡ya a la venta!
  • Hablando en COPE de la popularización de los modelos de suscripción

Secciones

  • Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Archivo

Buscar un artículo

Licencia

Creative Commons

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital
    • Únete a 71 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: