• Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

~ Archivo digital y blog personal de José Manuel Vega. Escrito con el corazón y desde la calle.

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

Archivos de etiqueta: marketing

Product placement hasta en la sopa

18 lunes Nov 2013

Posted by JMV in Ventas y negocio

≈ 1 comentario

Etiquetas

Britney Spears, Emplazamiento publicitario, Emplazamiento Publicitario o Product Placement, i.am, Lady Gaga, marketing, Product Placement, Publicidad subliminal, Telephone, The walking dead, William

Los señores que saben de marketing definen el Emplazamiento Publicitario o Product Placement como la inserción de productos comerciales dentro de la narrativa de un contenido audiovisual, principalmente películas, series de televisión y vídeos musicales. Con la caída de los ingresos por cortes publicitarios tradicionales, las inserciones de marketing pasan a la propia narrativa ganando en protagonismo y agresividad hasta el punto actual en el que no hay un videoclip masivo o serie de TV de éxito que no incluya product placement.

No es una técnica nueva, aunque sin duda se ha popularizado mucho en los últimos años. En su origen el emplazamiento era pasivo, cuando el producto aparecía como parte del decorado. Pero poco a poco, el emplazamiento ha sido cada vez más activo: los personajes interactúan con él o incluso mencionan sus cualidades.

Hay quien habla del product placement como publicidad subliminal, aunque siendo estrictos no se puede considerar como tal si atendemos a su definición: mensajes audiovisuales que se emiten por debajo del umbral de percepción consciente y que incitan al consumo de un producto, que por cierto, es una práctica ilegal en España.

ProductPlacement-LadyGaga

El caso más abrumador de emplazamiento publicitario y uno de mis favoritos es el video clip «Telephone» de Lady Gaga, una joya de marketing digna de estudio. Independientemente de la música, los bailes subidos de tono y la parafernalia freak, recomiendo verlo con atención para luego comprobar en este blog si se te ha pasado por alto alguna de las marcas insertadas.

ProductPlacementWilliam

Otro ejemplo muy conocido es el «Scream and Shout» de Will.i.am, que aprovecha su exitoso videoclip a pachas con Britney Spears para promocionar los productos de su firma de moda y complementos i.am. Aparece hasta una impresora 3D… ésto sí que es promocionar la tecnología!!!

Hyundai-en-Walking-Dead

Personalmente me gusta el caso de la conocida serie «The walking dead» donde entre zombies, sangre y destrucción, aparece un siempre impoluto Hyundai ix35. Pero en las series también juegan al «anti-product placement«: si ninguna marca quiere pagar, usamos productos antiguos o poco conocidos. Por ejemplo, en el caso de los vehículos de The walking dead, no aparece ningún otro coche actual excepto el Hyundai. Es curioso que en un mundo anárquico sin apenas humanos, los personajes sigan conduciendo coches viejos cuando tienen todo el mundo abandonado y a su disposición.

DodgeChallenger-regalodeWalter

Lo mismo ocurre en «Breaking Bad«. El protagonista Walter White y su mujer conducen dos coches alejados del mundo comercial salvo en la última temporada, donde Walter compra a su hijo un impresionante Dodge Challenger… ¡y ATENCION! es curiosamente el mismo coche y del mismo color que usa Glenn en la primera temporada de «The Walkind dead» para huir de los zombies. ¿Casualidad o también es product placement?

DodgeChallenger-Glenn_huyendo

Glenn usa un Dodge Challenger rojo mientras huye de los zombies en «The walking dead», el mismo coche que Walter regala a su hijo en «Breaking Bad»

La duda que me queda es hasta qué punto puede influir el product placement en la narrativa, o dicho de otra forma, si la necesidad previa de introducir algunos productos en la acción puede alterar el guión original teniendo en cuenta que las marcas son las que financian el proyecto.

Así que quizás algunos momentos de nuestras películas favoritas puede que sólo tengan una intención: que nos traguemos la publicidad que de otra manera no querríamos ver.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ponencia en el Campus de Emprendedores de San Fernando de Henares

15 martes Ene 2013

Posted by JMV in Conferencias y eventos, Emprender

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Aceleración, Campus Emprendedores San Fernando, Emprendimiento, marketing, ponencias, Startups

Ponencia en Campus Emprendedores San Fernando

El pasado 11 de Diciembre impartí una ponencia en el I Campus de Emprendedores de San Fernando de Henares titulada «Marketing = vender» donde repasé mi visión del marketing, más cercana al mundo comercial que a la aproximación técnica de las escuelas de marketing, a través de algunas historias como el caso de Segway, mi banda de rock favorita Nine Inch Nails, la comunidad Lomography o la iniciativa española «Apadrina un jamón«.

El Campus de Emprendedores ha permitido a un grupo seleccionado de proyectos empresariales de base tecnológica, recibir un programa de asesoramiento y formación intensiva sobre comunicación, marketing, finanzas e inversión. Tras un segundo filtro, los 5 proyectos seleccionados accederán a una nueva etapa de aceleración de la mano de mentores durante 8 semanas con la intención de dejarlos listos para abordar futuras etapas de crecimiento y presentación a redes de inversores.

Una iniciativa fantástica del Ayuntamiento de San Fernando que se debería imitar en todos los Ayuntamientos de España… y un placer haber podido aportar mi granito de arena!

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El poder de un buen claim

21 viernes Sep 2012

Posted by JMV in Economía digital

≈ 1 comentario

Etiquetas

Arnidol, claims, la importancia de un buen claim, Loomis, marketing, usuario de internet

Hace mucho que por mi trabajo de estratega digital en El Equipo E, tengo que ayudar a nuestros clientes a deducir un claim potente que presida sus webs. ¿No sabes lo que es un claim? En este post se define muy bien y en este otro hay un ejemplo muy bueno de la calle, de esos que me gustan mucho.

En el ámbito del diseño y la creatividad web, hay veces que nos centramos en exceso en lo superficial, en lo estético, en el artificio visual y nos olvidamos de lo realmente importante: que nuestra web resulte útil al visitante.

Siempre digo que el usuario de Internet es vago por naturaleza. Por un momento pensemos en nosotros mismos cuando aterrizamos en una web que no conocemos. Le dedicamos unos pocos segundos para ver si corresponde con aquello que buscamos. Por eso es tan importante que nuestra homepage transmita muy rápidamente a lo que nos dedicamos. No hay nada peor que un visitante nos dedique 1 minuto de su tiempo (las tasas de rebote se calculan normalmente con 30 segundos) y se vaya de nuestra web sin saber exactamente a qué nos dedicamos.

De ahí la importancia de un buen claim acompañado de alguna breve descripción que facilite a nuestros visitantes la tarea de conocernos mejor. Está claro que si eres Coca Cola o BMW no te hará falta, pero si eres cualquiera de las centenares de miles de pymes españolas, necesitarás hacer un esfuerzo por ponérselo fácil a tus visitantes.

Otro aspecto adicional que tiene que cubrir un buen claim es que sea fácil de recordar y aquí también aplica aquello de «menos es más«. Hace unos días comí un quesito de El Caserío. Hacía muchos años que no comía uno, sin embargo, enseguida se vino a mi cabeza aquello de «De El Caserío, me fío».

Para finalizar, os propongo un par de ejemplos de claims que he visto últimamente y que me parecen simplemente geniales:

Arnidol es un stick en gel compuesto de árnica y harpagofito muy habitual entre los padres de niños pequeños (me incluyo!). Cuando tu niño se da un trastazo jugando, Arnidol evita la formación de moratones y le calma el dolor. Su claim no puede ser más imaginativo: «Arnidol: cuando la diversión deja huellas». ¡Es genial!

Loomis es una empresa multinacional americana con más de 150 años de historia especializada en transportes de seguridad de dinero en efectivo. Operan en 11 países europeos incluyendo España. Es habitual ver sus furgones transportando dinero por cualquier gran ciudad. Su claim es un nuevo ejemplo de acierto: «Managing cash in society» (gestionando dinero en sociedad). Esa coletilla de «in society» me parece diferencial.

Pensamos ahora en la web de nuestra empresa. ¿Está transmitiendo correctamente aquello a lo que nos dedicamos?, ¿tenemos un buen claim?, ¿algún otro ejemplo que ilustre este post?

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

De la serie… Errores de marketing

10 martes Abr 2012

Posted by JMV in Errores de marketing

≈ Deja un comentario

Etiquetas

mallas, marketing

Error nº2 – No usar los mejores medios a tu alcance para promocionar tus productos

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Categorías

  • Apariciones en medios
  • Conferencias y eventos
  • Economía digital
  • Emprender
  • Errores de marketing
  • Inclasificables…
  • Mis libros
  • Todos somos creativos
  • Ventas y negocio

José Manuel Vega, experto en ventas, business focus y economía digital.

SOBRE EL AUTOR

Jose Manuel Vega es experto en ventas, business focus y economía digital. Socio Director de estrategia digital en El Equipo E. Escritor y speaker profesional.

Más info: 
Youtube | Twitter |
Instagram | Linkedin

Últimas entradas

  • Presentación de “La arquitectura del mal” en la COPE
  • Presentación de “La arquitectura del mal” en la SER
  • Presentación de “La arquitectura del mal” en Capital Radio
  • «La arquitectura del mal», mi primera novela, ¡ya a la venta!
  • Hablando en COPE de la popularización de los modelos de suscripción

Secciones

  • Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Archivo

Buscar un artículo

Licencia

Creative Commons

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital
    • Únete a 71 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: