Etiquetas

, , , , ,

appleking

Hace unos días se publicaba la lista de las 50 empresas más grandes del mundo por valoración bursátil, con Apple como líder indiscutible. Me han llamado la atención algunos datos que quiero compartir con vosotros:

  • Entre EEUU y China suman 42 de las 50 empresas. Europa sólo aporta 7. Queda claro donde se mueve el dominio económico mundial. Desgraciadamente, Europa perdió hace mucho tiempo esta batalla.
  • El primer país europeo es Suiza pero su aportación tiene que ver más con su sistema bancario que por su innovación empresarial.
  • Facebook y Alibaba han conseguido entrar en la lista como un elefante en una cacharrería. Alibaba se estrenó en el puesto 13 y Facebook ocupa el 20 (tras el puesto 44 del año pasado).
  • La tecnología es el sector que domina este índice con 14 empresas, seguido de las finanzas (11) y el consumo (10). Me sorprende la gran caída de la Energía y sobre todo, de la automoción, representada solamente por Toyota. La energía está en plena revolución con la caída del precio del petróleo y el sector automovilístico se encuentra en una profunda transformación con la entrada de nuevos jugadores como Tesla o pertenecientes al mundo del software como Google.
  • En el sector bancario, después del derrumbe del sistema americano de 2008, ICBC no para de escalar posiciones y sin duda, se convertirá muy pronto en el gran monstruo financiero global. China pasa así a ser una potencia bancaria además de la fábrica del mundo.
  • Tenemos que llegar al puesto 66 para encontrar una empresa española: el Banco Santander. Le siguen inditex (90) y Telefónica (136).