Etiquetas
año 2017, Acciones promocionales en ventas, Capital Radio, Colaboración en radio, Eduardo Castillo, nuevo año
Ayer lunes asistí de nuevo como colaborador al programa Afterwork de Capital Radio conducido por mi amigo Eduardo Castillo. Como las fechas en las que estamos invitan a ello, decidimos hacer un repaso de cinco buenos propósitos para el 2017. Mis propuestas trataron de salirse de los tradicionales consejos que puedes encontrar en cualquier web o revista de autoayuda, como leer un libro al mes o apuntarte de una vez al gimnasio.
Así que, además de poder escucharnos en directo (el programa completo estará disponible durante unos días aquí), he querido resumir aquí mis propuestas de mejora para 2017.
1.- Potenciar mi marca personal
Para mejorar como profesional en cualquier ámbito, será muy conveniente que desarrollemos una buena marca personal y en particular, nuestra identidad digital. Hoy en día existen multitud de herramientas que nos pueden ser útiles (desde un simple linkedin bien armado, hasta un canal de youtube o una web personal) pero lo más importante de todo es definir unos buenos objetivos de medio / largo plazo. ¿Qué profesional quiero ser? ¿Cómo quiero que me vean? ¿Con qué ámbitos quiero que se me relacione? La marca personal deberá responder a todas estas preguntas. Además, no es algo que se pueda hacer de la noche a la mañana, así que el inicio del 2017 puede ser un buen momento para empezar, si no lo hemos hecho ya.
2.- Experimentar con lo digital
Estamos rodeados por decenas de herramientas digitales y funcionalidades que hacen nuestra vida más fácil, pero “lo digital” no sólo son mapas interactivos en nuestro móvil o herramientas de mensajería instantánea. La nueva economía es digital, por eso es que como profesionales, independientemente del ámbito en el que nos movamos, estamos obligados a no perder el tren tecnológico. Por todo ello, propongo experimentar con lo digital para estar más conectados a esta nueva realidad: desde probar nuevas apps en nuestros smartphones, utilizar el deporte como excusa para cuantificar nuestros movimientos con un wearable o incluso para los más avanzados, recuperar el desarrollo de código sobre plataformas de hardware libre como Arduino o Raspeberry Pi. ¿Te atreves?
3.- Volver a escribir
Vivimos tiempos de Copy / Paste. Estamos rodeados de copias, retuits y me-gustas de las cosas que ya han publicado los amigos de nuestros amigos. Por eso propongo volver a crear contenido original. ¿Podemos ser capaces de publicar un tweet diario sin retuitear a nadie? Si lo trasladamos a nuestro trabajo, ¿por qué no volvemos a reescribir las descripciones de nuestros productos o las ofertas que presentamos? La originalidad, el contenido novedoso y los nuevos formatos, nos pueden diferenciar de nuestra competencia.
4.- Hablar en público
Todos los profesionales tenemos que presentar nuestros productos y servicios ante un cliente, un grupo de trabajo o un auditorio. Por eso es que potenciar nuestras capacidades para hablar en público siempre será un valor diferencial. Hay muchas webs con consejos y buenos libros sobre el tema, pero además de echar un vistazo a todo ello, propongo desterrar el Powerpoint de nuestra vida. Microsoft Powerpoint es una fantástica herramienta cuyo uso se ha ido imponiendo y deteriorando a partes iguales. Hoy no entendemos el trabajo sin Powerpoint. Por eso es que propongo marcar la diferencia en nuestras exposiciones volviendo al origen: presentando sin Powerpoint. Lo más moderno es ahora lo clásico, porque la audiencia ha venido a escucharte, no a leerte. Cambia la forma en la que expones. Experimenta.
5.- Mejorar mis capacidades para vender
Las empresas están para vender. Sin ventas, no hay empresas. Por eso es que las capacidades para vender productos o ideas son las más solicitadas por todos los departamentos. Hay libros, hay talleres y hay mucha información en Internet, pero mi propuesta es más sencilla: agarra el teléfono y llama a tus clientes para tomar un café. No hables de trabajo. Descubre la persona que hay detrás de tu cliente y todo será más fácil.
Estas son en líneas generales, mis propuestas de mejora para el año que empieza y que pusimos en común durante nuestra charla de ayer con todos los oyentes de Capital Radio. Espero que también os resulten interesantes y que sirvan para que en 2017, seamos un poco mejores profesionales. ¡Vamos a por ello!
Pingback: Cinco ideas para diseñar un buen curriculum: mi colaboración de enero en Capital Radio | Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital
Pingback: 5 años en Capital Radio | Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital