Etiquetas

, ,

El pasado lunes empecé la nueva temporada de colaboraciones en el programa #Afterwork de Capital Radio.

Lo primero que tengo que decir es que apenas un par de minutos antes de entrar en el estudio recibimos el notición de la concesión de la Antena de Oro 2017 a Eduardo Castillo, el director del programa. Así que semejante noticia nos alteró el guión y nos hizo estar un poco más despistados de lo normal. El premio se entregará formalmente el próximo 11 de Noviembre pero hicimos una entrega simbólica en directo con la estatuilla que Capital Radio ya ganó el año pasado como la emisora más innovadora. !Todo fue poco para celebrarlo!

Volviendo al tema, iniciamos la nueva temporada hablando de nuevas profesiones que en la actualidad tienen una muy alta demanda en el mercado, o dicho de otra manera, profesiones con paro negativo. A lo largo de los próximos programas, iremos desgranando y describiendo algunas de estas profesiones que por lo general, están relacionadas con las disciplinas STEM (Science, Technology, Engineering and Maths). La primera de ellas, que estrena esta nueva serie es la de Diseñador de Producto Digital.

Definimos un “producto digital” como un bien no-físico elaborado mediante tecnologías de la información y que sólo puede utilizarse, adquirirse o descargarse a través de medios digitales. El ejemplo más evidente es una página web o una app pero también consideramos productos digitales a todo tipo de funcionalidad a la que se accede vía navegador (las sedes electrónicas de la administración pública, las tiendas online, las áreas de cliente de un banco, etc), servicios cross-platform a los que puedes acceder desde cualquier dispositivo (Dropbox, Evernote, etc) o contenido diseñado para el entorno digital (audio, vídeo, ebooks, formación online, etc).

Siendo estrictos, los diseñadores de producto digital se dividen en cuatro disciplinas diferentes:

Diseñador funcional (también llamado arquitecto de información, consultor UX o UX-researcher). Como primer paso para el correcto diseño de un producto digital, es necesario diseñar el comportamiento del producto a nivel funcional, para facilitar el carácter intuitivo. El diseñador funcional debe orientar el producto al público objetivo, inventariar y organizar correctamente la información que se va a publicar para que sea fácilmente accesible y ajustar la experiencia de navegación para las diferentes necesidades.

Diseñador visual: Una vez que tengamos claras las diferentes funciones del nuevo producto digital, el diseñador visual aportará el atractivo estético, es decir, hará que el producto sea lo más bello posible. Al mismo tiempo, el atractivo visual hará que el interface sea más fácil y agradable de utilizar. Si el interface de nuestra aplicación software es funcional pero poco atractivo, tendrá menor acogida por los usuarios que aquél que haya sido diseñado según los cánones estéticos del momento.

Programador front (también llamado maquetador): Es el encargado de trasladar a código todos los diseños visuales. La programación front debe asegurar que el interface se ejecute correctamente y que sea compatible con los diferentes dispositivos y sistemas operativos donde vaya a ser interpretado.

Programador back: Es el encargado de organizar y programar todo el back office necesario para que las funcionalidades se ejecuten correctamente (bases de datos, interconexión de sistemas, gestores de contenido, etc)

La alta demanda de estos cuatro tipos de profesionales proviene principalmente de:

Agencias y grandes consultoras especializadas en tecnologías de la información, que dan servicios tecnológicos a sus clientes

– Todas las empresas de tamaño medio y grande, que independientemente del sector, están inmersas en procesos de transformación digital. Aunque vayan a subcontratar este tipo de trabajos a empresas tecnológicas, lo que está claro es que necesitan plantillas capaces de entender y organizar la demanda.

– Las grandes multinacionales digitales que se están implantando en España y Europa.

Así que si estás buscando dar un giro a tu actividad profesional, o tienes hijos en edad pre-universitaria, estas profesiones pueden resultarte muy interesantes.

Para más detalle, el programa estará disponible durante unos días siguiendo este enlace.