• Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

~ Archivo digital y blog personal de José Manuel Vega. Escrito con el corazón y desde la calle.

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

Archivos de etiqueta: Aliexpress

Brushing Marketing. Colaboración de Septiembre en Capital Radio.

18 Viernes Sep 2020

Posted by JMV in Apariciones en medios, Ventas y negocio

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Afterwork, Aliexpress, Amazon, Brushing, Capital Radio, EBay, ecommerce, plataformas

El pasado miércoles recuperé mi sección mensual en el programa Afterwork de Capital Radio tras el parón veraniego, con la novedad de que volví presencialmente al estudio después de varios meses entrando en directo por teléfono. Tenía muchas ganas de volver al estudio, aunque fuese con mascarillas y toda la parafernalia anticovid.

Para empezar la temporada, decidimos hablar de “brushing”, ya que últimamente ha estado muy presente en diversos medios.

¿Qué es el brushing?

Todo empieza cuando recibes un paquete de una gran plataforma de comercio electrónico como Amazon, eBay o Aliexpress. Lo abres y contiene un objeto de muy poco peso y valor: una pieza de plástico, un pequeño juguete, una objeto de tela, una pegatina o incluso un simple sobre vacío. Lo curioso es que no has pedido ese objeto. Ni siquiera te has interesado por ello, ni lo has buscado en ningún e-commerce. Aparentemente llega sin pedirlo. Siguiendo este esquema, se han recibido miles de paquetes en España, Francia, Reino Unido, Alemania o Estados Unidos.

¿Por qué recibimos estos paquetes?

La razón de ser de estos envíos la origina el hecho de que la venta a través de las grandes plataformas se ha profesionalizado enormemente y se compite de forma global. Cuando buscamos un producto de cualquier categoría en Amazon o Aliexpress, obtenemos miles de resultados. Y surge la pregunta: ¿Por qué aparece un vendedor más arriba o más abajo ante una búsqueda genérica? Las plataformas tienen un algoritmo similar al que utiliza Google. Uno de los parámetros que el algoritmo tiene en cuenta para mejorar posiciones en el ranking de resultados es la popularidad del vendedor, y la popularidad se mide, entre otras cosas, con las valoraciones y los comentarios que ha recibido.

En resumen, los vendedores están ávidos de valoraciones. Así nace el brushing, una técnica fraudulenta de marketing, que trata de generar miles de reseñas positivas de forma artificial para mejorar el posicionamiento de vendedores en las plataformas.

¿Cómo funciona el brushing?

1.- Un vendedor que necesita centenares de valoraciones contrata a una empresa especializada en brushing, que realiza miles de pedidos al vendedor con direcciones de envío reales que ha obtenido de bases de datos que nada tienen que ver con la plataforma.

2.- Para que se pueda emitir la valoración, la plataforma exige que el envío del producto sea efectivo. Por tanto, se piden productos de muy escaso valor. Incluso se llegan a enviar sobres vacíos.

3.- El usuario final que recibe el paquete no le da importancia. El producto suele acabar en la basura.

4.- Una vez que el producto es entregado, los brushers publican la valoración suplantando la identidad del usuario final, habitualmente con 5 estrellas y muy buenos comentarios.

5.- El vendedor ve cómo se incrementan las valoraciones recibidas muy rápidamente y, por tanto, como mejora su posicionamiento en el algoritmo de la plataforma.

Algunas consecuencias del Brushing.

1.- Los datos que utilizan los brushers suelen ser obtenidos de manera fraudulenta. No tiene por qué ser estrictamente así (pueden ser bases de datos compradas legalmente) pero en muchos casos proceden de casos de hacking. Por eso es interesante que si recibimos un paquete sospechoso de brushing, aprovechemos para cambiar nuestras contraseñas más sensibles, ya que puede que también estén en riesgo.

2.- En algunos casos se han recibido sobres con semillas. Algunos organismos internacionales emitieron alarmas urgentes porque interpretaron la recepción de miles de sobres con semillas como un potencial caso de bioterrorismo, cuando simplemente era un fraude de brushing. Eligieron un sobrecito con semillas porque es un objeto muy económico y no pesa.

3.- El último caso relacionado con la recepción de semillas en España, ha sido notificado por el Ministerio de Agricultura español y llevado a la Comisión Europea que lo ha calificado abiertamente de fraude. En muchos casos, no se sabe lo que contienen esas semillas y recomiendan no plantarlas, puesto que pueden ser especies invasoras o dañinas para nuestro ecosistema. El Ministerio nos recomienda destruirlas.

4.- Las plataformas son conscientes del problema y están desarrollando algoritmos para detectar estas reseñas fraudulentas y borrarlas automáticamente del sistema, aplicando algún tipo de penalización al vendedor que usa estas técnicas.

5.- El gobierno chino, consciente de las quejas de los países que suponen sus grandes mercados (Europa, USA) y para salvaguardar su grandísimo negocio de exportación, también está estudiando la introducción de tasas que hagan inviable este tipo de modelos.

Dos reflexiones finales

1.- Que recibamos un paquete de un vendedor determinado, no quiere decir que el vendedor sea fraudulento. Puede ser una gran empresa que venda productos perfectamente válidos y legales, pero que haya cometido el error de subcontratar servicios genéricos de marketing a empresas poco éticas bajo la promesa de obtener resultados inmediatos.

2.- Hemos pasado de confiar en la recomendación de un amigo a condicionar nuestra decisión de compra a un algoritmo y un conjunto de valoraciones de personas que no conocemos de nada. El sistema no es malo, pero surgen imperfecciones como el brushing. Sin duda, un nuevo reto al que las plataformas tendrán que dar respuesta.

El programa completo está disponible aquí. Mi participación a partir del minuto 9.

 

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Categorías

  • Apariciones en medios
  • Conferencias y eventos
  • Economía digital
  • Emprender
  • Errores de marketing
  • Inclasificables…
  • Mis libros
  • Todos somos creativos
  • Ventas y negocio

José Manuel Vega, experto en ventas, business focus y economía digital.

SOBRE EL AUTOR

Jose Manuel Vega es experto en ventas, business focus y economía digital. Socio Director de estrategia digital en El Equipo E. Escritor y speaker profesional.

Más info: 
Youtube | Twitter |
Instagram | Linkedin

Últimas entradas

  • Feliz 2021
  • Centenials, Millenials, Generación X y Babyboomers. Colaboración de diciembre en Capital Radio.
  • Hablando sobre emprender en La Noche de COPE
  • Hablando de soluciones ante la obsolescencia programada en la Jornada Nacional de Economía Circular
  • ¿Cómo ahorrar en Navidad? Colaboración en Telemadrid.

Secciones

  • Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Archivo

Buscar un artículo

Licencia

Creative Commons

Blog de WordPress.com.

Cancelar
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: