• Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

~ Archivo digital y blog personal de José Manuel Vega. Escrito con el corazón y desde la calle.

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

Archivos de etiqueta: Economía circular

Hablando de soluciones ante la obsolescencia programada en la Jornada Nacional de Economía Circular

04 viernes Dic 2020

Posted by JMV in Conferencias y eventos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

ADICAE, consumo, consumo responsable, decisión de compra, Economía circular, Obsolescencia programada, Proceso de compra

En el día de ayer participé en la Jornada Nacional “Los consumidores y la economía circular”, organizada por ADICAE, con un panel con consejos para luchar contra la obsolescencia programada. Mi intervención formaba parte de la mesa de debate titulada “cómo hacer accesible las ventajas de la economía circular a todos los consumidores” en la que también participaron otros profesionales del sector.

Puesto que las intervenciones eran muy cortas, traté de condensar mi participación en unas pocas ideas:

1.- La obsolescencia no solo es esa pieza que se rompe.

Más allá de lo que conocemos como obsolescencia técnica, la famosa piececita de plástico que siempre se rompe y convierte un producto en inservible, los consumidores también estamos afectados por la obsolescencia psicológica: cuando nosotros mismos convertimos un producto en teóricamente inservible por criterios emocionales como que “no está de moda”, “ha salido una nueva versión” o “no es suficientemente moderno”. En estas ocasiones, nos convertimos en nuestra propia piececita de plástico.

2.- Ayudar a tomar conciencia a nuestro entorno

Es probable que la mayoría de los asistentes fuesen personas que tienen plena conciencia de los problemas que supone para la sociedad la obsolescencia programada. Pero ¿qué pasa con las personas de nuestro entorno? Tenemos que ayudarles a tomar conciencia, especialmente a los niños, que están sometidos a una ingente cantidad de impactos de marketing. Tenemos que esforzarnos en buscar las palabras sencillas para que puedan entender que sus elecciones en el ámbito del consumo tienen consecuencias.

3.- Optar por la reparación como primera alternativa

Es tentador que ante la avería de un pequeño electrodoméstico, acudamos a un gran centro comercial y compremos uno nuevo, desechando el anterior. Los nuevos aparatos suelen tener precios muy ajustados que todos nos podemos permitir. Pero un producto nuevo no solo implica el coste de adquisición. Por ejemplo, ¿hemos pensado en los costes de los residuos generados o en el coste de producir la materia prima con la que se fabricó?

4.- Lancémonos a reparar

Además de millones de vídeos insustanciales, Youtube es un grandísimo repositorio de vídeos explicativos sobre el funcionamiento y reparación de todo tipo de productos. Prueba a buscar si alguien ya ha tenido la misma avería que tú en la otra punta del mundo y lánzate a experimentar con la reparación. No pierdes nada.

5.- Optimizar nuestra decisión de compra

Más allá de los aspectos cuantitativos y emocionales de un proceso de compra, estaría bien que también tuviéramos en cuenta algunas cuestiones relacionadas con la obsolescencia programada. ¿El fabricante suministra repuestos? ¿Contamos con una base de servicios técnicos razonable? ¿El producto dispone de una documentación adecuada para facilitar su reparación? ¿Facilita el intercambio de piezas gracias a un diseño basado en estándares?

Las conclusiones de la Jornada serán publicadas en diversos documentos próximamente. Iré actualizando este post según me vayan llegando.

Muchas gracias a los asistentes por la acogida y a todo el equipo organizador por permitirme participar.

ACTUALIZACIÓN (8/12/20): Ya está disponible el vídeo con la grabación de la sesión. Mi participación a partir del minuto 124.

ACTUALIZACIÓN (22/12/20): Video resumen de la jornada en 4 minutos.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Categorías

  • Apariciones en medios
  • Conferencias y eventos
  • Economía digital
  • Emprender
  • Errores de marketing
  • Inclasificables…
  • Mis libros
  • Todos somos creativos
  • Ventas y negocio

José Manuel Vega, experto en ventas, business focus y economía digital.

SOBRE EL AUTOR

Jose Manuel Vega es experto en ventas, business focus y economía digital. Socio Director de estrategia digital en El Equipo E. Escritor y speaker profesional.

Más info: 
Youtube | Twitter |
Instagram | Linkedin

Últimas entradas

  • Hablando en COPE de la popularización de los modelos de suscripción
  • Hablando sobre “La arquitectura del mal” en el podcast INVIVEN Café
  • “La arquitectura del mal”, mi primera novela, estará disponible el 9 de febrero.
  • Feliz 2023
  • Morir por hacer un selfie

Secciones

  • Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Archivo

Buscar un artículo

Licencia

Creative Commons

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital
    • Únete a 71 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: