• Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

~ Archivo digital y blog personal de José Manuel Vega. Escrito con el corazón y desde la calle.

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

Archivos de etiqueta: Fotografía digital

Hablando sobre el renacer de las cámaras desechables en TVE

14 domingo Mar 2021

Posted by JMV in Apariciones en medios

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cámaras desechables, Fotografía analógica, Fotografía digital, Informativos, La 1, reportaje, TVE

 

El pasado martes participé en un reportaje sobre el renacer de las cámaras desechables y la fotografía analógica entre la generación centenial que se emitió en los informativos de mediodía y noche en La 1 de TVE. Fueron varias las ideas que quise transmitir durante la grabación, aunque finalmente se recortaron algunas de ellas en la emisión final.

Hemos alcanzado un nivel de perfeccionamiento en las cámaras de nuestros teléfonos móviles que ha provocado que sea difícil hacer una mala foto. Aquí es dónde la fotografía analógica introduce una componente de aleatoriedad que nos puede sorprender. El resultado es imperfecto y por ello, mucho más interesante.

Por otra parte, estamos experimentando un alto nivel de saturación con la fotografía digital. Como ya comenté en este post de 2016, todo está fotografiado. ¿Qué sentido tiene hacer una foto del acueducto de Segovia o de la Torre Eiffel si existen centenares de fotos a mi disposición de una calidad muy superior a la que yo pueda hacer? De nuevo, la imperfecta fotografía analógica puede suponer un punto de vista diferente.

Para los nacidos antes de 1990, la fotografía analógica puede tener un punto nostálgico. Nos recuerda aquellas contadas fotos familiares de las vacaciones, resultado de uno o como mucho dos carretes de 36 tomas. Sin embargo, para los chavales de la generación centenial (los nacidos sobre el año 2000) que han crecido con la digitalización, la fotografía analógica tiene una componente excéntrica que les convierte en diferentes, con una visión mucho más personal.

El reportaje completo está disponible en está pagina de TVE.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ya está todo fotografiado

12 martes Abr 2016

Posted by JMV in Economía digital

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Dimensión de la fotografía, Fotografía analógica, Fotografía digital, Fuji

Parque Guell 3

Llevo haciendo fotografías digitales desde Enero de 2001, cuando me compré mi primera cámara digital Fuji. La panorámica de Barcelona desde el Parque Güell que ilustra este artículo, fue una de las primeras fotos digitales que hice en mi vida. Quizás la fecha de Enero de 2001 no te diga nada si hablamos de fotografía, pero en aquellos días, tener una cámara digital era muy inusual. Recuerdo que la gente me miraba por la calle cuando en lugar de acercar el ojo al visor, estiraba los brazos y hacía las fotos con la referencia del display, un gesto que a día de hoy está tan normalizado que lo contrario (llevar el visor al ojo) es lo que produce asombro.

La primera vez que tuve en mis manos una cámara digital fue en el verano del 2000. Mis amigos de Belio Magazine tenían una y me quedé asombrado con aquel gadget mágico. Unos meses después me hice con aquella Fuji que me permitía una resolución de 1024px y su memoria almacenaba unas 60 fotos. Desde la perspectiva actual, estas cifras son de risa pero el salto cualitativo y cuantitativo que me supuso aquella cámara con respecto a la fotografía analógica fue muy grande.

Aunque hoy nos parezca increíble, con anterioridad al año 2000 toda la fotografía de consumo era analógica: nos íbamos de vacaciones y hacíamos a lo sumo, uno o dos carretes de 36 fotos. Al volver del viaje, peregrinábamos al estudio de revelado y montábamos nuestras fotos de papel en álbumes que decoraban la estantería del salón. Pero estas historias que te sonaran familiares si tienes más de 40 años, son difíciles de entender para los más jóvenes y especialmente para la Generación Z.

Desde un punto de vista fotográfico, mi vida se divide en la etapa analógica de la que tengo relativamente pocas fotografías (calculo que entre 400 y 500) y la etapa digital. Desde mi antigua cámara digital Fuji hasta hoy, mantengo un álbum perfectamente catalogado con los principales eventos de mi vida. Este fin de semana hice recuento y tengo 30.000 imágenes de estos 15 años; unas 2000 fotos por año, o lo que es lo mismo, unas 5 o 6 al día. La dimensión que nos ha dado la fotografía digital y en especial desde que la llevamos integrada en nuestros teléfonos móviles es de varios ordenes de magnitud con respecto a la fotografía analógica.

¿Y qué podemos esperar de la próxima década? Personalmente, hago menos fotos que hace unos años. Más allá de los momentos familiares y de las imágenes más frikis que uso en mis queridas series “Errores de marketing” y “Todos somos creativos”, fotografiar lugares tiene cada vez menos interés. Vayas donde vayas, el lugar ya ha sido fotografiado por alguien, probablemente con más técnica y mejor equipamiento, y te vale una simple búsqueda en Internet para ver esas imágenes de otras personas. ¿Qué aproximación puedes hacer, por ejemplo, a la Torre Eiffel, el Acueducto de Segovia o el London Bridge, que no haya sido hecha ya?

¿Podemos estar ante un punto en el que deje de tener sentido tomar fotografías de tus vacaciones porque todo lo que ves está disponible ya en Internet (salvo, obviamente, esos momentos especiales en los que aparece tu familia o amigos)? ¿Volveremos a ese punto en el que el viajero se limita a “sentir el lugar” y olvidarse de fotografiarlo de forma compulsiva, como esos japoneses que sólo ven los lugares que visitan a través de sus displays?

Piénsalo en tus próximas vacaciones. Quizás te compense no sacar la cámara del bolsillo porque ya está todo fotografiado.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Categorías

  • Apariciones en medios
  • Conferencias y eventos
  • Economía digital
  • Emprender
  • Errores de marketing
  • Inclasificables…
  • Mis libros
  • Todos somos creativos
  • Ventas y negocio

José Manuel Vega, experto en ventas, business focus y economía digital.

SOBRE EL AUTOR

Jose Manuel Vega es experto en ventas, business focus y economía digital. Socio Director de estrategia digital en El Equipo E. Escritor y speaker profesional.

Más info: 
Youtube | Twitter |
Instagram | Linkedin

Últimas entradas

  • Presentación de “La arquitectura del mal” en la COPE
  • Presentación de “La arquitectura del mal” en la SER
  • Presentación de “La arquitectura del mal” en Capital Radio
  • «La arquitectura del mal», mi primera novela, ¡ya a la venta!
  • Hablando en COPE de la popularización de los modelos de suscripción

Secciones

  • Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Archivo

Buscar un artículo

Licencia

Creative Commons

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital
    • Únete a 71 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: