• Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

~ Archivo digital y blog personal de José Manuel Vega. Escrito con el corazón y desde la calle.

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

Archivos de etiqueta: Informativos

Hablando sobre duelo en la era digital en TVE

17 lunes Oct 2022

Posted by JMV in Apariciones en medios, Economía digital

≈ Deja un comentario

Etiquetas

algoritmos, Big Data, duelo digital, Informativos, objetivo de los algoritmos, ruptura digital, TVE

El pasado domingo intervine en los informativos de TVE para hablar sobre el duelo tras una ruptura sentimental o el fallecimiento de un ser querido en un momento en el que los algoritmos nos proporcionan contenidos automáticos y recuerdos aunque no queramos. Tanto las redes sociales, como los mismos sistemas operativos de nuestros teléfonos móviles, nos recuerdan aniversarios que pueden estar muy bien en una gran mayoría de los casos, pero que quizás no sean muy acertados después de una ruptura o un deceso.

En esos momentos, puede parecer que detrás de un algoritmo haya alguien que nos quiera hacer la puñeta (especialmente en el caso de rupturas amorosas): nos recuerda ese paseo romántico de hace un año, la canción que escuchábamos o el nuevo capítulo de una serie que veíamos juntos.

Los algoritmos se diseñan con el objetivo de mantener y aumentar los tiempos de permanencia en la app de turno para generar espacios en los que colocarnos publicidad. Tienen en cuenta infinidad de variables pero no son tan listos como para interpretar que ha habido una ruptura. Al menos, de momento.

Los algoritmos también colaboran a reforzar la sensación de que estamos inmersos en una burbuja de pensamiento: nos recomiendan más contenidos en función de nuestros amigos y el tipo de contenido al que damos “like”. Este efecto burbuja no tiene mayor importancia en el caso de nuestras aficiones: el algoritmo detecta que me gusta el ski y me propondrá más cuentas con contenido de ski y publicidad de marcas de ski, que probablemente sean de mi agrado.

En el caso de la política, este refuerzo ya no es tan positivo, ya que colabora a la polarización del debate: aquel que es muy de izquierdas o muy de derechas solo recibirá sugerencias en línea con su pensamiento, reforzando su postura, en lugar de acceder a nuevas ideas que colaboren con el desarrollo de un espíritu crítico.

Por ese mismo efecto burbuja y tras una ruptura sentimental, el algoritmo nos seguirá ofreciendo contenidos y recuerdos relacionados con nuestra expareja. Aunque bloqueemos su cuenta, seguiremos teniendo en común amistades y familiares, por lo que solo podremos acabar con estos recuerdos mediante una ruptura total con el entorno o un periodo de desconexión digital radical.

Además de la desconexión digital durante el duelo, conviene ser consciente de lo que publicamos mientras todavía estamos a tiempo. Nunca hay que olvidar que cualquier contenido que publiquemos en internet escapa a nuestro control. Es susceptible de ser copiado, reutilizado, retuiteado, etc, así que después de la ruptura, pueden reaparecer imágenes con nuestra expareja que fueron republicadas por amistades en común, sin que podamos hacer nada por evitarlo.

En definitiva, los algoritmos no son tan listos como parecen y a veces serán los culpables de incomodarnos en un periodo tan sensible y tan humano como el duelo. El problema no es tanto que el algoritmo nos recomiende contenidos poco adecuados, sino la conexión emocional que esos contenidos nos puede producir, y esto es algo que se escapa al funcionamiento normal de cualquier algoritmo.

El reportaje sobre duelo y ruptura sentimental en la era digital está disponible aquí. El informativo completo aquí. (Mi participación a partir del minuto 30).

ACTUALIZACIÓN (DIC 2022): Un triste ejemplo sobre este tema que me acaba de ocurrir: Linkedin me indica que felicite el cumpleaños a un amigo y antiguo compañero profesional que lleva varios años fallecido.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Hablando sobre la dark web en los informativos de TVE

24 domingo Abr 2022

Posted by JMV in Apariciones en medios, Economía digital

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Dark Web, Informativos, TVE

 

Hace unos días me contactó Raul Portero de RTVE para charlar sobre la Dark Web: cómo se puede acceder, qué diferencias existen con respecto a la web superficial y qué tipo de contenidos podemos encontrar. Todo ello surgió por este otro post que publiqué hace unos meses con mi intervención en Capital Radio hablando sobre la red oscura.

La charla está muy recortada para acogerla al formato de los informativos pero creo que da una primera visión rápida de lo que puede ser la Dark Web: no solo un mercado persa donde se puede comprar prácticamente cualquier cosa ilegal, sino también un recurso muy valioso para activistas y una vía de escape para la población que tiene limitado el acceso a la información como ocurre actualmente en Ucrania y en Rusia.

El informativo completo está disponible aquí. Mi intervención a partir del minuto 28. 

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Hablando sobre el renacer de las cámaras desechables en TVE

14 domingo Mar 2021

Posted by JMV in Apariciones en medios

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cámaras desechables, Fotografía analógica, Fotografía digital, Informativos, La 1, reportaje, TVE

 

El pasado martes participé en un reportaje sobre el renacer de las cámaras desechables y la fotografía analógica entre la generación centenial que se emitió en los informativos de mediodía y noche en La 1 de TVE. Fueron varias las ideas que quise transmitir durante la grabación, aunque finalmente se recortaron algunas de ellas en la emisión final.

Hemos alcanzado un nivel de perfeccionamiento en las cámaras de nuestros teléfonos móviles que ha provocado que sea difícil hacer una mala foto. Aquí es dónde la fotografía analógica introduce una componente de aleatoriedad que nos puede sorprender. El resultado es imperfecto y por ello, mucho más interesante.

Por otra parte, estamos experimentando un alto nivel de saturación con la fotografía digital. Como ya comenté en este post de 2016, todo está fotografiado. ¿Qué sentido tiene hacer una foto del acueducto de Segovia o de la Torre Eiffel si existen centenares de fotos a mi disposición de una calidad muy superior a la que yo pueda hacer? De nuevo, la imperfecta fotografía analógica puede suponer un punto de vista diferente.

Para los nacidos antes de 1990, la fotografía analógica puede tener un punto nostálgico. Nos recuerda aquellas contadas fotos familiares de las vacaciones, resultado de uno o como mucho dos carretes de 36 tomas. Sin embargo, para los chavales de la generación centenial (los nacidos sobre el año 2000) que han crecido con la digitalización, la fotografía analógica tiene una componente excéntrica que les convierte en diferentes, con una visión mucho más personal.

El reportaje completo está disponible en está pagina de TVE.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Categorías

  • Apariciones en medios
  • Conferencias y eventos
  • Economía digital
  • Emprender
  • Errores de marketing
  • Inclasificables…
  • Mis libros
  • Todos somos creativos
  • Ventas y negocio

José Manuel Vega, experto en ventas, business focus y economía digital.

SOBRE EL AUTOR

Jose Manuel Vega es experto en ventas, business focus y economía digital. Socio Director de estrategia digital en El Equipo E. Escritor y speaker profesional.

Más info: 
Youtube | Twitter |
Instagram | Linkedin

Últimas entradas

  • Hablando en COPE de la popularización de los modelos de suscripción
  • Hablando sobre “La arquitectura del mal” en el podcast INVIVEN Café
  • “La arquitectura del mal”, mi primera novela, estará disponible el 9 de febrero.
  • Feliz 2023
  • Morir por hacer un selfie

Secciones

  • Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Archivo

Buscar un artículo

Licencia

Creative Commons

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital
    • Únete a 71 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: