Etiquetas

, , , , , ,

Singularidad

Cada vez que leo artículos sobre tendencias de futuro a medio y largo plazo, no puedo evitar el soñar despierto durante unos minutos para tratar de imaginar lo que podría ser nuestro entorno dentro de 50 o 100 años. Ya me pasó cuando escribí este post sobre las predicciones de la World Future Society o éste otro sobre nuestros tiempos exponenciales y últimamente me ha vuelto a ocurrir leyendo algunos artículos sobre la Teoría de la Singularidad.

La hipótesis de la Singularidad se podría resumir en el hecho de que el avance tecnológico de nuestra sociedad alcanzará cotas de crecimiento tan elevadas que conducirán a la aparición de una inteligencia suprema, superior a la humana, que cambiará radicalmente nuestra civilización y que se escapará al entendimiento de las generaciones previas. En otras palabras, llegaremos a un punto de desarrollo en el que se fusionarán la tecnología y la biología para dar lugar a nuevos individuos cuya inteligencia no podremos llegar a entender los que pertenecemos a generaciones anteriores.

Las teorías de la Singularidad fueron expuestas por científicos y futurólogos como Vernor Vinge y Ray Kurzweil hace ya unos cuantos años y se basaban en los desarrollos exponenciales que alcanzarán los nuevos superordenadores, la inteligencia artificial, las redes computacionales, la robótica y la genética.

Un último apunte para soñar: si entendemos que la mente de una persona es el software que se ejecuta sobre un cerebro / cuerpo considerado como el hardware, ¿podríamos llegar a un punto en el que nuestra mente se pasara a otro hardware cuando nuestro cuerpo se deteriorase desafiando así incluso a la muerte?

Os invito a que os informéis un poco sobre el tema y os dediquéis un rato a soñar. Quizás este futuro esté más cerca de lo que creemos.