• Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

~ Archivo digital y blog personal de José Manuel Vega. Escrito con el corazón y desde la calle.

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

Archivos de etiqueta: Black friday

¿Cómo ahorrar en Navidad? Colaboración en Telemadrid.

06 viernes Nov 2020

Posted by JMV in Apariciones en medios

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Ahorro, Black friday, consumo, Está Pasando, Navidad, Telemadrid

En mi última visita al programa “Está Pasando” de Telemadrid, charlamos sobre las subidas de precios que habitualmente registran los productos de alimentación entre estas fechas (principios de noviembre) y las vísperas de navidad.

El gasto medio por familia en la navidad de 2019 fue de 554€ (según estimación del informe anual de Deloitte) y lo dedicamos principalmente a regalos, comida, viajes y ocio. Para esta navidad será muy difícil hacer previsiones, ya que todos los históricos de los que disponemos son anteriores al COVID. Es una realidad que muchos hogares han sufrido una importante merma de ingresos y repercutirá en la capacidad de gasto.

Por tanto, es interesante saber qué productos de alimentación son los que más suben para adelantar, en la medida de lo posible, nuestras compras navideñas. Históricamente, los mariscos suben entre un 25 y 30% (las almejas un 30% y los percebes un 25%), el pescado sobre un 15% (besugo, 17% y merluza, 15%) y las carnes suben alrededor del 5% (ternera, 5% y cordero 4%).

Curiosamente, algunos artículos con buena demanda en navidad no suben, como el jamón ibérico o los langostinos. La explicación es que son productos que pueden ser elaborados con mucha antelación y mantenidos hasta las fechas de máxima demanda.

Terminé la intervención con algunos consejos concretos para que no se nos vaya la mano en el Black Friday, que se pueden resumir en algo muy simple: evitar la compra compulsiva.

En este artículo de la web de Telemadrid se recoge mi intervención completa.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

«Todos los santos» contra «Halloween». Gana el consumo.

30 miércoles Oct 2019

Posted by JMV in Ventas y negocio

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Black friday, consumo, Google Trends, Halloween, Todos los santos

El próximo 1 de noviembre celebraremos la festividad de “Todos los santos”, una conmemoración cristiana muy arraigada en la tradición española. La noche anterior, también celebraremos “Halloween”, una fiesta moderna muy extendida en países anglosajones, en especial en EEUU, aunque su origen es Samhain, la fiesta del fin del verano de origen celta.

En estos días es muy habitual escuchar críticas sobre Halloween: que si es una fiesta yanqui, que si es como “celebrar el Rocío en Iowa”, etc. La realidad es que Halloween es una fiesta del consumo. Su éxito ha sido provocado por las grandes superficies y centros comerciales, ya que desde un punto de vista de marketing, Halloween es un producto excelente.

Google Trends, la herramienta de Google que nos muestra el histórico de búsquedas sobre un término concreto, nos da una idea muy apropiada de lo que está ocurriendo. Mientras que las búsquedas de “Todos los santos” desde el año 2004 son mantenidas o incluso ligeramente decrecientes, las búsquedas de “Halloween” son crecientes. Es curioso ver cómo se refleja en Trends otro producto importado de Estados Unidos: “Black friday”. No existía hasta 2013. Desde entonces, no ha parado de crecer. Sin duda, el consumo marca las tendencias.

¿Y en qué nos gastamos el dinero?

En Todos los santos, el sector más beneficiado es el de las floristerías. Con un gasto medio entre 40 y 50€ por cliente, supone más del 20% de su facturación anual. Pero las cifras van cayendo cada año. La nueva generación millenial ya no acude a los cementerios. También influyen en esta caída las incineraciones y por supuesto, el cambio en las tradiciones. Los jóvenes prefieren Halloween.

Los americanos se gastan en Halloween cerca de 10.000 millones de dólares. Los productos más consumidos son los disfraces (3400M$), los dulces (2700M$), la decoración del hogar (2700M$) y las tarjetas e invitaciones (400M$). En España, no hay datos concretos pero se estima que la celebración crece entorno a un 20% cada año y ya no sólo es una fiesta millenial: es habitual ver a niños con sus abuelos haciendo el “truco o trato”.

El sector del disfraz es uno de los más beneficiados en Halloween, con un gasto medio entre 20 y 50€ por cliente, añadiendo una segunda fecha de referencia al calendario junto con el Carnaval. La hostelería es la otra gran interesada, con un notable incremento en su facturación respecto a un fin de semana normal.

Y tú, ¿prefieres Todos los santos o Halloween?

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Categorías

  • Apariciones en medios
  • Conferencias y eventos
  • Economía digital
  • Emprender
  • Errores de marketing
  • Inclasificables…
  • Mis libros
  • Todos somos creativos
  • Ventas y negocio

José Manuel Vega, experto en ventas, business focus y economía digital.

SOBRE EL AUTOR

Jose Manuel Vega es experto en ventas, business focus y economía digital. Socio Director de estrategia digital en El Equipo E. Escritor y speaker profesional.

Más info: 
Youtube | Twitter |
Instagram | Linkedin

Últimas entradas

  • Hablando en COPE de la popularización de los modelos de suscripción
  • Hablando sobre “La arquitectura del mal” en el podcast INVIVEN Café
  • “La arquitectura del mal”, mi primera novela, estará disponible el 9 de febrero.
  • Feliz 2023
  • Morir por hacer un selfie

Secciones

  • Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Archivo

Buscar un artículo

Licencia

Creative Commons

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital
    • Únete a 71 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: