• Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

~ Archivo digital y blog personal de José Manuel Vega. Escrito con el corazón y desde la calle.

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

Archivos de etiqueta: Economía digital

Nueva web de El Equipo E

13 Jueves Feb 2014

Posted by JMV in Economía digital

≈ 2 comentarios

Etiquetas

branding, Creatividad digital, Diseño, diseño de producto digital, Economía digital, El Equipo E, Nueva web, presencia online, producto digital

Me hace mucha ilusión anunciar que hace unos días lanzamos la nueva web de nuestra agencia El Equipo E. Además de un diseño completamente renovado y cuidado hasta el último detalle, la nueva web actualiza nuestra aproximación a mercado, profundizando en la esencia de los que somos: una agencia de creatividad digital y estrategia. Sin duda, el diseño y la orientación a negocio tienen cada vez más protagonismo en nuestro discurso.

La web inaugura también una nueva época en la que nos vamos a centrar mucho más en servicios de diseño de producto digital y abandonamos otras líneas de trabajo más relacionadas con el lanzamiento de productos propios. Todo ello coincide con el cierre de algunos de ellos como MiEspacioSecreto, la comunidad que hemos desarrollado y mantenido online durante más de 5 años.

Otra de las novedades, es la incorporación del formato vídeo en nuestros trabajos, un nicho en el que nos hemos encontrado muy cómodos. El vídeo se ha convertido así en la guinda que cierra nuestros proyectos de diseño. Sirva como ejemplo, el vídeo que acompaña este post, que nos presenta en esta nueva etapa.

En resumen, estamos como niños con zapatos nuevos y muy ilusionados por seguir trabajando en lo que más nos gusta. Os invito a que naveguéis por nuestra web y de paso nos conozcáis un poco mejor. Espero que os guste!

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Profesiones con futuro en la economía digital

10 Viernes May 2013

Posted by JMV in Conferencias y eventos, Economía digital

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Economía digital, empleo, OME, OMExpo, profesiones digitales, rangos salariales, salarios, sector salud, telcos

OMExpo

El pasado 25 de Abril asistí a la conferencia “Empleabilidad en el sector digital” dentro del congreso OME, en la que participaron un headhunter especializado en economía digital y la directora académica de una escuela de negocios. Algunas de sus conclusiones son especialmente esperanzadoras y por eso he querido recopilarlas y compartirlas en este post.

En este momento tan gris en el que vivimos, en el que lo habitual es oír hablar de malas noticias, de paro y de cierre de empresas, el sector digital es el único que crece y genera empleo. De hecho, se acerca a una situación de paro cero. Todo lo relativo a la economía digital mantiene su crecimiento como un oasis dentro de una situación generalizada de estancamiento. Es sin duda el sector en el que los jóvenes deben enfocar sus esfuerzos de formación, directa o indirectamente.

Pero como no es oro todo lo que reluce, los ponentes analizaron los puntos mas fuertes del sector. Por una parte, destacaron que existen dos tipos de empresas dentro de la economía digital: aquellas que son digitales de forma nativa y las tradicionales que están impulsando su sección digital. Ambas tipologías crecen. Por otra parte, las telcos y el sector salud se consideran los grandes filones para los próximos años, cuando adopten de manera generalizada “lo digital” en sus procesos y productos.

Hace ya muchos años que se acabaron los perfiles horizontales en Internet, y se impone la especialización. Según los ponentes, los perfiles que mas se demandan, tanto en la etapa formativa como en la búsqueda de empleo son:

  • Experto en posicionamiento en buscadores (SEO) y generación de contenidos: cada vez se valora mas el contenido de calidad en internet. Se acabaron las webs insulsas que no dicen nada o que solo incluyen mensajes de marketing barato. Por eso es cada vez más importante la generación de contenidos junto al correcto posicionamiento de dichos contenidos en los buscadores. El usuario tiene que encontrarte y considerar útil tu contenido como base para una posterior venta.
  • Estratega digital: todas las empresas, tanto digitales como tradicionales, deben tener muy clara su estrategia digital. Por ello se necesitan perfiles que con una visión horizontal de lo digital, sean capaces de gestionar la presencia online de sus empresas.Los estrategas digitales pueden especializarse y ocupar puestos relacionados con marketing, con jefatura de proyectos o con dirección de ventas.
  • Experto en reputación digital: en los últimos años hemos oído el termino “community manager” hasta la saciedad. Esta claro que la relación de las marcas con el social media es muy importante y supone una gran oportunidad de negocio pero es necesario ir un paso mas allá y saber gestionar los incendios que seguro surgirán en los media. La reputación de una compañía se construye sobre como esta ha sabido gestionar sus crisis.
  • Experto en e-commerce e integración on/off: todos queremos vender en internet y el e-commerce se ha especializado mucho. Hoy en día, las plataformas son un commodity y las fases de diseño y consultoría, logística y ejecución cobran una importancia vital, al igual que la integración de las ventas entre los canales digitales y los tradicionales o la correcta interpretación de las tendencias ROPO (Research  Online, Purchase Offiline).
  • Experto en movilidad: no hay duda que las aplicaciones móviles forman parte de nuestra vida pero desde un punto de vista empresarial, hay que traducir el éxito de una app en ingresos económicos, una relación que no siempre va de la mano. El correcto diseño de una app y su estrategia cross, son vitales.
  • Experto en analítica y planificación: la planificación de una estrategia digital de medio y largo plazo se basa en la correcta medición e interpretación de lo que esta pasando en nuestros servicios web. El experto en analítica debe ser por tanto la mano derecha de cualquier estratega digital y de la dirección de una compañía.
  • Country manager: según contaba el headhunter, cada vez hay mas compañías internacionales exitosas del sector digital que comienzan a expandirse por todo el mundo. Por eso es habitual que busquen un country manager, máximo responsable de llevar a cabo la estrategia de la compañía en nuestro país. Es un perfil que aúna un gran conocimiento del sector digital y experiencia demostrable en dirección y gestión.

Respecto a salarios (la eterna pregunta!!!), también nos dieron algunas indicaciones curiosas. En primer lugar, que la crisis ha hecho que los salarios hayan bajado entorno a un 20% con respecto a lo que se pagaba antes de la crisis (hasta 2008). Los rangos salariales actuales son estos:

  • becas de media jornada: 400 a 500 Eur al mes
  • perfiles junior y jóvenes con formación pero sin experiencia: 18 a 20.000 Eur anuales
  • perfiles senior: 35 a 40.000 Eur anuales
  • dirección comercial y expertos en ventas: 80 a 100.000 Eur anuales
  • country manager de gran empresa: 100 a 150.000 Eur anuales

Algunos consejos finales más que surgieron durante la conferencia:

  • Hablar buen inglés no es una opción: multiplica por dos las posibilidades de encontrar un trabajo
  • Si quieres pasar del mundo offline al online, hacer un master de digital business o alguna otra especialidad es una opción, pero también puedes empezar “tu propio master” siendo proactivo y curioso, acudiendo a eventos, experimentando tu mismo los canales sociales y cuidando tu branding digital personal.
  • En este momento en el que ningún puesto de trabajo es para siempre, tiene que normalizarse el apostar por una startup. En los CV actuales se valora que el profesional cambie de puesto o de empresa cada 4 o 5 años. Los CV demasiado estáticos limitan tu capacidad de adaptarte e innovar y estos son los dos grandes valores que más se piden en la actualidad
  • Las nuevas empresas digitales dependen principalmente del talento de sus empleados. Un clima laboral excepcional y una buena apuesta por la conciliación y la flexibilidad, son valores que atarán a los empleados incluso en mayor medida que los salarios

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Branding personal y el Twitter de Fernando alonso

06 Jueves Sep 2012

Posted by JMV in Economía digital

≈ 1 comentario

Etiquetas

Branding online, Branding personal, Economía digital, El currirulum del siglo XXI, Fernando Alonso, Twitter de Fernando Alonso

Hace un montón de años que decimos a las empresas que si no aparecen en Google no existen, pero curiosamente, llevamos algún tiempo diciéndoselo también a los profesionales, en especial a los más jóvenes. Eso del Curriculum se quedo en la década pasada. Ahora mismo, los resultados que aparecen cuando alguien escribe tu nombre en Google son tu verdadero Curriculum, para lo bueno y para lo malo. De ahí la importancia de cuidar al máximo tu branding personal.

Al igual que cuidas tu indumentaria, tu tarjeta de visita o la forma en la que te relacionas, también debes cuidar la imagen que transmites a través de Internet y no sólo me refiero a cuidar que no aparezcas borracho con tus amigos en un Facebook descuidadamente abierto. Por cierto, que Eric Schmidt decía que “algunas personas tendrían que cambiar de nombre en un futuro cercano, para huir de su pasado digital”.

El mejor consejo que puedo dar a un joven universitario, es que empiece a trabajar su branding desde ya: un canal de Twitter cuidado, una descripción profesional en Linkedin, un blog o algún micrositio personal (tipo About.me) con la información más relevante, etc. También es recomendable mostrar tus intereses generales a través de otros perfiles como Pinterest, Flickr, Vimeo o Foursquare. Además puedes colaborar con algún medio online, publicación o blog especializado en áreas de interés en las que se quiera destacar. Todo ello conformará tu verdadero Curriculum en el medio plazo, aportando un valor diferencial cuando empieces a trabajar.

Pero todo esto no sólo aplica a jóvenes universitarios y profesionales en general. Hace poco hemos tenido un buen ejemplo de branding a través de un conocido personaje: Fernando Alonso. Cómo bien decía él mismo, estaba cansado de que los medios hablaran de él y pusieran en su boca comentarios que no había hecho. Por eso se decidió a introducirse de lleno en el Internet social con un canal de Twitter realmente activo además de canales oficiales en Facebook, Youtube e Instagram.

Ya no vale que le asignen un noviazgo en la prensa rosa o que un periódico deportivo le adjudique unas declaraciones inoportunas. Alonso puede aclarar o desmentir lo que estime oportuno en tiempo real pero lo más importante de todo, los fans de Alonso pueden conocerle de verdad, sin la intermediación de terceros.

Da igual si eres un joven prometedor o una gran estrella deportiva: cuidar tu branding digital es realmente importante. Como dice el refrán, no dejes para mañana lo que puedes empezar hoy. El branding personal es algo que se trabaja poco a poco y día tras día. Cuando llegue la hora de demostrar que eres un profesional cualificado tendrás que tener los deberse hechos.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Categorías

  • Apariciones en medios
  • Conferencias y eventos
  • Economía digital
  • Emprender
  • Errores de marketing
  • Inclasificables…
  • Mis libros
  • Todos somos creativos
  • Ventas y negocio

José Manuel Vega, experto en ventas, business focus y economía digital.

SOBRE EL AUTOR

Jose Manuel Vega es experto en ventas, business focus y economía digital. Socio Director de estrategia digital en El Equipo E. Escritor y speaker profesional.

Más info: 
Youtube | Twitter |
Instagram | Linkedin

Últimas entradas

  • Feliz 2021
  • Centenials, Millenials, Generación X y Babyboomers. Colaboración de diciembre en Capital Radio.
  • Hablando sobre emprender en La Noche de COPE
  • Hablando de soluciones ante la obsolescencia programada en la Jornada Nacional de Economía Circular
  • ¿Cómo ahorrar en Navidad? Colaboración en Telemadrid.

Secciones

  • Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Archivo

Buscar un artículo

Licencia

Creative Commons

Blog de WordPress.com.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: