• Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

~ Archivo digital y blog personal de José Manuel Vega. Escrito con el corazón y desde la calle.

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

Archivos de etiqueta: El currirulum del siglo XXI

Aciertos y errores al hacer un curriculum. Colaboración de Septiembre en Capital Radio

27 viernes Sep 2019

Posted by JMV in Apariciones en medios

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Afterwork, Capital Radio, consejos, curriculum vitae, El currirulum del siglo XXI, Luis Miguel Gil, NTT

Ayer jueves retomé mis colaboraciones en el programa #Afterwork de Capital Radio después del parón veraniego. Como Septiembre suele ser el mes de los buenos propósitos, creímos conveniente repasar algunos consejos sobre la actualización de nuestros curriculum. Ya dedicamos un programa al tema en enero de 2017 y era momento de retomarlo. Además, los últimos meses del año suelen ser periodos de gran actividad económica en los que surgen muchas oportunidades profesionales. Tenemos que estar preparados.

Para la ocasión, me acompañó un buen amigo, Luis Miguel Gil, director de servicios profesionales de NTT en España, que tiene mucha experiencia de campo en el asunto. Por sus manos pasan centenares de curriculum y sabe lo que valoran las empresas.

Luis Miguel nos habló de la doble vertiente del curriculum actual: el curriculum tradicional y el digital (alojado en plataformas tipo Linkedin, infojobs, etc). Ambos son importantes, pero como el digital es público, conviene mantenerlo con un carácter más generalista mientras que el tradicional debemos enfocarlo y detallarlo hacia la oferta concreta a la que estemos aplicando. En ambos casos, la información debe ser fidedigna. En el mundo hiperconectado en el que vivimos, es muy fácil que nos pillen un dato inexacto o una referencia fraudulenta, con lo que echaríamos por tierra todo nuestro esfuerzo. También debemos cuidar el no incluir información confidencial de nuestras anteriores ocupaciones o datos que no sean relevantes de cara a una entrevista, como edad, situación familiar, DNI, etc.

Sobre el tema de la fotografía, consideramos interesante incluir una imagen en la que intentemos sacarnos partido, con una apariencia profesional y actitud positiva. Luis Miguel nos confirmó que la fotografía ayuda a recordar al candidato. Hay que tener en cuenta que un entrevistador puede revisar grandes cantidades de curriculum de un golpe, así que todo es poco para intentar diferenciar nuestra candidatura.

Además de la información académica y la experiencia profesional detallada, es interesante hablar de aficiones e intereses. Pasamos cuarenta horas a la semana conviviendo con un nuevo compañero/a, así que las empresas buscan personas de fácil convivencia e intereses comunes que ayuden a crear entornos de trabajo agradables y motivadores.

Hay un pequeño tabú sobre los periodos en blanco que quedan entre una ocupación profesional y otra. Hay personas que estiran sus años de trabajo en la empresa anterior y posterior para disimular los períodos de desocupación. No pasa nada porque surjan dichos espacios, siempre y cuando el candidato justifique la razón y cómo ha aprovechado ese tiempo: aprender idiomas, formación, reciclaje, viajes, etc

También hablamos de puntos clave para una entrevista presencial, como consecuencia de haber enviado un buen curriculum.

  • Puntualidad: salir con mucho tiempo de antelación para evitar imprevistos. Es mejor llegar antes y tener un tiempo de relax en el que podremos repasar mentalmente lo que vamos a contar, que agobiarse pensando en la excusa con la que nos vamos a justificar.
  • Vestimenta: los códigos de vestimenta son cada vez más relajados en la mayoría de los sectores, pero la norma sigue siendo vestir de manera similar a como se visten en la empresa a la que vamos a acudir.
  • Naturalidad: como no sabemos lo que están buscando, es mejor mostrarnos naturales, ser nosotros mismos.
  • Conocer la empresa: con total seguridad nos preguntarán sobre qué conocemos de la empresa que nos entrevista. Por tanto, debemos llevarlo preparado. Todas las empresas tienen publicada en internet muchísima información. Busquemos qué es lo que más nos gusta, qué departamento puede ser el idóneo para nosotros, etc
  • Preguntar: un candidato que pregunta sobre la empresa durante la entrevista demuestra interés. Organización del equipo, el programa de formación o las previsiones de desarrollo profesional son los temas más indicados.

Si estás en proceso de actualizar tu curriculum, puedes escuchar el programa completo aquí (a partir del minuto 42). Espero que te sirva lo que hablamos.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Branding personal y el Twitter de Fernando alonso

06 jueves Sep 2012

Posted by JMV in Economía digital

≈ 1 comentario

Etiquetas

Branding online, Branding personal, Economía digital, El currirulum del siglo XXI, Fernando Alonso, Twitter de Fernando Alonso

Hace un montón de años que decimos a las empresas que si no aparecen en Google no existen, pero curiosamente, llevamos algún tiempo diciéndoselo también a los profesionales, en especial a los más jóvenes. Eso del Curriculum se quedo en la década pasada. Ahora mismo, los resultados que aparecen cuando alguien escribe tu nombre en Google son tu verdadero Curriculum, para lo bueno y para lo malo. De ahí la importancia de cuidar al máximo tu branding personal.

Al igual que cuidas tu indumentaria, tu tarjeta de visita o la forma en la que te relacionas, también debes cuidar la imagen que transmites a través de Internet y no sólo me refiero a cuidar que no aparezcas borracho con tus amigos en un Facebook descuidadamente abierto. Por cierto, que Eric Schmidt decía que «algunas personas tendrían que cambiar de nombre en un futuro cercano, para huir de su pasado digital».

El mejor consejo que puedo dar a un joven universitario, es que empiece a trabajar su branding desde ya: un canal de Twitter cuidado, una descripción profesional en Linkedin, un blog o algún micrositio personal (tipo About.me) con la información más relevante, etc. También es recomendable mostrar tus intereses generales a través de otros perfiles como Pinterest, Flickr, Vimeo o Foursquare. Además puedes colaborar con algún medio online, publicación o blog especializado en áreas de interés en las que se quiera destacar. Todo ello conformará tu verdadero Curriculum en el medio plazo, aportando un valor diferencial cuando empieces a trabajar.

Pero todo esto no sólo aplica a jóvenes universitarios y profesionales en general. Hace poco hemos tenido un buen ejemplo de branding a través de un conocido personaje: Fernando Alonso. Cómo bien decía él mismo, estaba cansado de que los medios hablaran de él y pusieran en su boca comentarios que no había hecho. Por eso se decidió a introducirse de lleno en el Internet social con un canal de Twitter realmente activo además de canales oficiales en Facebook, Youtube e Instagram.

Ya no vale que le asignen un noviazgo en la prensa rosa o que un periódico deportivo le adjudique unas declaraciones inoportunas. Alonso puede aclarar o desmentir lo que estime oportuno en tiempo real pero lo más importante de todo, los fans de Alonso pueden conocerle de verdad, sin la intermediación de terceros.

Da igual si eres un joven prometedor o una gran estrella deportiva: cuidar tu branding digital es realmente importante. Como dice el refrán, no dejes para mañana lo que puedes empezar hoy. El branding personal es algo que se trabaja poco a poco y día tras día. Cuando llegue la hora de demostrar que eres un profesional cualificado tendrás que tener los deberse hechos.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Categorías

  • Apariciones en medios
  • Conferencias y eventos
  • Economía digital
  • Emprender
  • Errores de marketing
  • Inclasificables…
  • Mis libros
  • Todos somos creativos
  • Ventas y negocio

José Manuel Vega, experto en ventas, business focus y economía digital.

SOBRE EL AUTOR

Jose Manuel Vega es experto en ventas, business focus y economía digital. Socio Director de estrategia digital en El Equipo E. Escritor y speaker profesional.

Más info: 
Youtube | Twitter |
Instagram | Linkedin

Últimas entradas

  • Presentación de “La arquitectura del mal” en la COPE
  • Presentación de “La arquitectura del mal” en la SER
  • Presentación de “La arquitectura del mal” en Capital Radio
  • «La arquitectura del mal», mi primera novela, ¡ya a la venta!
  • Hablando en COPE de la popularización de los modelos de suscripción

Secciones

  • Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Archivo

Buscar un artículo

Licencia

Creative Commons

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital
    • Únete a 71 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: