• Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

~ Archivo digital y blog personal de José Manuel Vega. Escrito con el corazón y desde la calle.

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

Archivos de etiqueta: Empleabilidad

La importancia de la visibilidad y el networking para nuestra empleabilidad

10 viernes Oct 2014

Posted by JMV in Economía digital

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Blog personal, blogging, Empleabilidad, marca personal, networking, visibilidad, visibilidad online

manos

En varias ocasiones he hablado ya en este blog sobre las claves para mejorar nuestra empleabilidad y me gustaría hacer énfasis en dos puntos que cualquier profesional debería impulsar.

Por una parte, la VISIBILIDAD. Sea cual sea tu especialidad, es muy probable que un hipotético contratador busque tu nombre en Google. Los resultados que nos devuelva serán “tu otro curriculum”. Por eso es muy importante que seamos conscientes de la imagen digital que estamos mostrando. Puede que esté descuidada o peor aún, que no sepamos ni lo que Google cuenta sobre nosotros.

¿Qué maneras tenemos de mejorar nuestra visibilidad? El punto de partida más evidente es crear un pequeño espacio con la información básica que queramos mostrar. Puedes empezar con un perfil de Linkedin o por micropáginas personales como About.me, Flavors.me o Re.vu. Otro buen consejo es cuidar tu presencia en las redes sociales habituales: Twitter, Facebook, Pinterest, etc. Considero que un buen blog personal es la herramienta definitiva, entendido como una página personal en la que concentras tu experiencia profesional, tus intereses y tu actividad. Un blog te permitirá exponer la marca personal que quieras mostrar, te obligará a estar al tanto en los temas que trates y por supuesto, multiplicará tu visibilidad.

Hay múltiples opciones para crear un blog: Blogger y WordPress son los más extendidos y Medium o Ghost los más novedosos. Puedes hacértelo tu mismo en estas plataformas en su versión gratuita o contar con un poco más de ayuda y personalización como sugieren aquí o para construir una versión completamente a medida. La versión gratuita que ofrecen estas plataformas pueden ser un punto de inicio, pero si eres un profesional con una cierta trayectoria y quieres marcar la diferencia, la personalización de tu blog puede ser diferencial.

Además de una buena visibilidad, también considero clave el NETWORKING. Hace algún tiempo comentaba por aquí que el 80% de los empleos en España se consiguen a través de tu red de contactos. Creo que la cifra habla por si misma. Por tanto es interesante que todo nuestro entorno nos relacione correctamente con la actividad profesional que desempeñamos, asistir a eventos del sector, mantener el contacto con otros profesionales y en definitiva, ser amigo de nuestros amigos. El buen networking no tiene grandes misterios: ser sociable, positivo y cercano.

Hay más cosas que podemos hacer como estar al día de nuestra profesión y su entorno, conocer en detalle nuestras habilidades más destacadas y formarnos en imprescindibles como el inglés o las capacidades de venta y relación con clientes. Todo es poco para que miremos el futuro con optimismo y seamos capaces de encontrar nuevas oportunidades.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

En la presentación de «El ocaso del empleo»

12 jueves Dic 2013

Posted by JMV in Conferencias y eventos

≈ 3 comentarios

Etiquetas

El fin de trabajo, El ocaso del empleo, Empleabilidad, empleo, Jeremy Rifkin, Jordi Serrano, Libros de Cabecera, Santiago García, trabajo

PresentacionElOcasodelEmpleoMadrid

El pasado 3 de Diciembre asistí a la presentación en Madrid del libro «El ocaso del empleo» de Jordi Serrano y Santiago García, compañeros en la editorial Libros de Cabecera. Es un gusto asistir a este tipo de eventos que organiza mi editorial en Madrid: conoces personas interesantes y compartes puntos de vista con gente que sabe un montón de lo suyo.

Como se puede deducir del título, el libro trata el delicado tema del empleo, en este momento en el que es la principal preocupación para muchos españoles. Ya escribí este post sobre trabajo y empleo hace unos meses, después de leer «El fin del trabajo» de J. Rifkin, un libro que te deja un poso bastante tristón. La aproximación de «El ocaso del empleo» trata de ser más optimista. Se divide en dos partes: una primera que analiza la situación actual y una segunda parte con un manual de supervivencia repleta de buenos consejos.

Al final de la exposición surgieron varias preguntas sobre esta segunda parte porque está claro que hay una gran demanda de información para saber cómo enfrentarse al mercado laboral. Recopilo aquí algunos consejos que nos dieron y que me parecen muy interesantes.

1.- Preocuparse por entender el entorno: es necesario saber quién es quién en el sector en el que te mueves, qué empresas destacan, qué productos o servicios están lanzando, las innovaciones que van surgiendo, seguir a los profesionales más destacados, etc

2.- Conocernos a nosotros mismos: debemos cambiar el concepto de «empleo» por el de «empleabilidad». Tenemos que ser conscientes de lo que nos gusta hacer, de las cosas en las que somos buenos y conocer aquello que podemos aportar a los demás. Por eso el coaching está tan de moda últimamente.

3.- Explotar tu marca personal y tu red de contactos: Jordi y Santiago nos dieron una estadística demoledora. El 80% de los empleos en España se consiguen a través de tu red de contactos. De ahí la importancia de cultivar el networking.

4.- Ponerse en actitud de empleabilidad: mantenerse activo, hacer cosas, retomar contactos, completar nuestra formación… nunca caer en el derrotismo ni limitarnos a esperar en casa a que nos llamen.

5.- Tener un plan B: incluso los que tenemos un empleo estable, debemos tener claro que la estabilidad laboral pasó a la historia. Es importante tener en la cabeza un plan B para el caso de que nuestra situación cambie de forma abrupta.

Y un último apunte para el optimismo: tenemos que ser conscientes de que nuestro futuro profesional depende más de nosotros mismos de lo que nos creemos.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Categorías

  • Apariciones en medios
  • Conferencias y eventos
  • Economía digital
  • Emprender
  • Errores de marketing
  • Inclasificables…
  • Mis libros
  • Todos somos creativos
  • Ventas y negocio

José Manuel Vega, experto en ventas, business focus y economía digital.

SOBRE EL AUTOR

Jose Manuel Vega es experto en ventas, business focus y economía digital. Socio Director de estrategia digital en El Equipo E. Escritor y speaker profesional.

Más info: 
Youtube | Twitter |
Instagram | Linkedin

Últimas entradas

  • Hablando en COPE de la popularización de los modelos de suscripción
  • Hablando sobre “La arquitectura del mal” en el podcast INVIVEN Café
  • “La arquitectura del mal”, mi primera novela, estará disponible el 9 de febrero.
  • Feliz 2023
  • Morir por hacer un selfie

Secciones

  • Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Archivo

Buscar un artículo

Licencia

Creative Commons

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital
    • Únete a 71 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: