Etiquetas
flujo de tráfico, fuentes de tráfico, Google, mejores posts, posicionamiento natural, premium news, SEM, SEO, twitter
Vaya por delante que este post puede ser un poco aburrido para algunos de vosotros pero me parecía interesante recopilar algunos datos sobre tráfico y sobre la campaña en buscadores que hemos hecho para promocionar mi libro «Todos somos vendedores«
En mi post anterior comentaba la experiencia de trabajo con Premium News y su impacto en el posicionamiento natural en buscadores (SEO), pero no todo han sido notas de prensa offline. También ha habido tiempo para algunas acciones online que han generado bastante tráfico y algunas conclusiones interesantes.
El anuncio que mejor nos funcionó fue el titulado «Vender más y mejor» con casi un 60% de los clics de la campaña. Está claro que son tiempos grises y que cualquier ayuda para vender es poca, quizás por esto tuvo más éxito el anuncio. El titulado «Libro de trucos de venta» fue el menos atractivo, con un 8% de los clics. Sin embargo, si echamos un vistazo a las keywords que provocaron estos anuncios, la más habitual fue «libros de ventas» con un 56% de efectividad en la campaña, por lo que está claro que lo que se buscaba era un libro, no trucos en general.
Algunas keywords como «trucos para vender más«, «como hacer un presupuesto«, «hacer oferta ganadora«, «aprender a vender más» o «aprender a gestionar clientes«, ofrecían un volumen de búsqueda muy bajo, por lo que no funcionaron. Algunas keywords cercanas a las anteriores estaban realmente competidas, con costes por click elevados (por encima de 1€) como «estrategias con clientes«, «fidelizar clientes«, «cómo hacer una oferta» o «cómo ganar un cliente«. Estas keywords se quedaron fuera de la campaña.
Por otra parte, mi blog ha venido recibiendo una buena cantidad de tráfico durante este tiempo. Las fuentes más habituales han sido Google (32%), Facebook (23%),Twitter (8%) y Linkedin (4%). Curioso que la cuarta fuente haya sido Linkedin, puesto que es una red a la que no le dedico mucha atención. El post más leído ha sido la Carta a Mariano Rajoy, seguido (curioso también) por el post de las cazadoras de cuero de Mario Vaquerizo, las frases de Sun-Tzu, la conferencia de Belio Magazine y el post sobre David Beckham y Kate Moss. Vale! reconozco que éste último tenía una temática con mucho tirón :-)
Finalmente, analizando el tráfico recibido en la landing-page de la editorial dedicada a mi libro, he podido comprobar que es una de las páginas más visitadas de toda la web y que recibe mucho tráfico relacionado con Social Media: 34% de Facebook, 31% de WordPress (efecto «blog«) y 28% de Twitter.
Por tanto, parece que el flujo del tráfico está funcionando bien: se origina en gran medida en buscadores, en referrals y en canales de social media asociados, circula por el blog y desemboca en la landing adecuada en la Editorial. Ahora sólo hace falta subir un poco la conversión y conseguir el objetivo: vender más libros! Todo se andará…
Pingback: Mi resumen del 2012 « Jose Manuel Vega – Blog personal y archivo digital