• Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

~ Archivo digital y blog personal de José Manuel Vega. Escrito con el corazón y desde la calle.

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

Archivos de etiqueta: Intraemprendedores

Entrevista sobre intraemprendedores en Onda del Sol

05 Viernes Abr 2019

Posted by JMV in Apariciones en medios

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Entrevistas, Intraemprendedores, intraemprendimiento, Onda del Sol

Hace unos días, Pedro Cortés me entrevistó en el programa 123Emprende de Onda del Sol. Charlamos sobre el contenido de mi libro “Intraemprendedores. Reinventa tu empresa con espíritu startup” y repasamos las ideas principales que definen el concepto de intraemprendimiento.

El podcast de la entrevista sobre intraemprendedores está disponible aquí.

Compárteme (porfa!):

  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Entrevista sobre intraemprendimiento en 123Emprende

13 Miércoles Mar 2019

Posted by JMV in Apariciones en medios

≈ Deja un comentario

Etiquetas

123Emprende, Intraemprendedores, intraemprendimiento

Hace unos días, los chicos del portal 123Emprende me hicieron una entrevista sobre intraemprendimiento que ha sido publicada en este artículo junto con una reseña de mi último libro “Intraemprendedores”.

En la entrevista, repasamos los principales conceptos alrededor del intraemprendimiento y destacan algunas frases que me gustan especialmente como que “el término intraemprender esconde el secreto para emprender sin tener que dejar la empresa”. Es indudable que los empleados son los grandes conocedores de todos los rincones de una empresa, de cómo funciona todo, de lo bueno y también de lo malo que se puede mejorar. Los intraemprendedores son esos profesionales con talento en los que se debe basar la innovación y la transformación de cualquier empresa. Por eso son tan valiosos.

Obviamente, no todo depende de los empleados. Los empresarios, los directivos y los gestores están obligados a generar un entorno de alta motivación en el que los intraemprendedores se sientan cómodos, para que su relación con ellos sea fructífera. Las empresas deben “dejarles hacer”, con la suficiente libertad y confianza, permitiendo que experimenten aunque se equivoquen, sin criminalizar sus errores.

Si estás interesado en el tema, además de la entrevista, me permito recomendarte mi libro “Intraemprendedores. Reinventa tu empresa con espíritu startup”. Por tiempo limitado, el libro tiene un DESCUENTO ESPECIAL si lo compras en la web de mi editorial.

Compárteme (porfa!):

  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Cómo generar un entorno de alta motivación en las empresas: mi artículo para O Economista

06 Martes Jun 2017

Posted by JMV in Apariciones en medios

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Alta motivación, Colegio de economistas de A Coruña, Intraemprendedores, O Economista

En el último número de la revista O Economista, publicada por el Colegio de Economistas de A Coruña se ha publicado mi artículo titulado “Cómo generar un entorno de alta motivación en las empresas” con un resumen de las ideas al respecto que se incluyen en mi libro “Intraemprendedores”.

El artículo repasa algunas tendencias organizativas y de cultura empresarial (“open office”, cultura del error, estímulo del conocimiento, co-creación,…) que cualquier  directivo debe potenciar para que sus empleados, especialmente aquellos con más talento, desempeñen sus funciones de una forma más creativa, innovadora, dinámica y eficiente.

Además y como ventaja adicional, este tipo de entornos multiplican el atractivo de nuestra marca y harán que nuestra empresa sea vista con muy buenos ojos por otros profesionales de perfil intraemprendedor. Podemos provocar así nuevas colaboraciones o preparar el camino para futuras contrataciones.

Mi artículo está disponible en PDF para descarga (147KB) y la revista completa está disponible aquí.

Compárteme (porfa!):

  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Cinco singularidades que podemos aprender de las startups: mi colaboración de Abril en Capital Radio

01 Lunes May 2017

Posted by JMV in Apariciones en medios

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Afterwork, Capital Radio, Eduardo Castillo, Intraemprendedores, Radio, Startups

El pasado jueves tuvo lugar mi colaboración mensual en Capital Radio en el programa #Afterwork de Eduardo Castillo. En esta ocasión tratamos el tema “Cinco singularidades que podemos aprender de las startups”. Lo tenía fresco porque hacía unos días que había hablado sobre ello en mi ponencia del Sage Summit.

Esto fue lo que hablamos de forma resumida, aunque como siempre, el programa completo estará disponible durante unos días aquí.

1.- Capacidad para analizar y modificar modelos de negocio

Hace 100 años si montabas un buen negocio, tenías éxito durante décadas. Hoy en día, si montas un buen negocio, tendrás competencia en 6 meses. Los ciclos de éxito son tan cortos que obligan a las empresas a una constante renovación. Por ello es tan importante el análisis detallado de la lógica que define un negocio, ya que alterando alguna de sus partes podemos reinventarlo completamente.

Se define “modelo de negocio” como el sistema para proporcionar valor a un determinado colectivo de clientes y generar ingresos. Es una temática que se ha hecho muy conocida gracias al libro de Osterwalder “Generación de modelos de negocio”. En mi último libro “Intraemprendedores” propongo una representación simplificada de su famoso canvas.

2.- Organización orientada a las ventas

Una startup sabe que tiene que enfocarse en las ventas, porque sin ventas no hay empresas. Ya no vale con aquello de que los comerciales se encargan de vender, sino que toda la organización tiene que tener una sensibilidad especial hacia las ventas.

Las ventas son la piedra angular de cualquier empresa. Podríamos decir que más importante que la calidad de un producto, es el sistema para comercializarlo.

3.- Obsesión por el cliente satisfecho

Decíamos en el punto anterior que sin ventas no hay empresas y por extensión, sin clientes no hay ventas. Los clientes son la razón principal por la que existen las empresas. Quien tiene un cliente, tiene un tesoro.

El conocimiento profundo de nuestros clientes nos dará una ventaja competitiva muy importante. Hay empresas que ni siquiera saben por qué les compran sus clientes. Ese desconocimiento les irá alejando poco a poco de la realidad del mercado y será el principio del fin.

4.- Asimilación de la economía digital

Ningún proyecto empresarial que se inicie en la actualidad puede nacer huérfano de su componente digital, sea del sector que sea. La economía digital representa un porcentaje elevadísimo del mercado global y no podemos ser ajenos a su influencia.

Muchos asocian la transformación digital a abrir una cuenta de la empresa en Twitter, a la que por cierto, no suelen hacer ni caso. La asimilación digital tiene implicaciones mucho más profundas que afectan a la empresa a todos sus niveles: digitalización de la información para facilitar su acceso y circulación, convergencia del negocio tradicional con los avances tecnológicos, construcción de marca y notoriedad mediante activos digitales, apertura a nuevas formas de investigación de mercados y captación de leads, obsesión por la experiencia de compra independientemente del ámbito o el canal elegido, etc…

5.- Diferenciación

Vivimos tiempos de copy / paste. Es difícil conseguir contenidos e ideas originales. Por eso es que tenemos una gran oportunidad para diferenciarnos. Mi propuesta es huir de la batalla por ser los más baratos y buscar la diferenciación en el diseño, entendido en su faceta más amplia: tanto a nivel funcional (que la experiencia de uso sea apasionante) y a nivel visual (la belleza como valor universal).

 

NOTA: Si te interesa el tema, echa un vistazo a mi último libro “Intraemprendedores. Reinventa tu empresa con espíritu startup”, editado por Libros de Cabecera e introducción del periodista deportivo Antonio Lobato.

 

Compárteme (porfa!):

  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Próximas conferencias en Madrid

10 Viernes Mar 2017

Posted by JMV in Conferencias y eventos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

ayuntamiento de Madrid, Escuela de Innovación en el Comercio, Intraemprendedores, StartComillas, Taller de ventas

En las próximas semanas intervengo en un par de interesantes eventos. Comparto la información con vosotros por si os puede interesar.

El próximo martes 14 de Marzo 10:30h, presentaré mi nuevo libro “Intraemprendedores” en la Escuela de comercio y emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, ubicada en el Vivero de Empresas de Carabanchel (Calle Cidro, 3). Será una jornada distendida de ACCESO GRATUITO donde presentaré el concepto de intraemprendimiento y los detalles de cómo fue la aventura de escribir un libro. Más info aquí y el detalle de la agenda aquí.

Una semana después, el martes 21 de Marzo 16:00h (ojo, ha habido un cambio de fecha porque el lunes 20 es festivo), impartiré un Taller de Técnicas de Venta de 3 horas en ICADE Business School, enmarcado en el Plan de Formación para emprendedores de la Asociación StartComillas donde ya participé el pasado mes de noviembre. Toda la información sobre este interesantísimo plan de formación aquí.

¡Nos vemos!

Compárteme (porfa!):

  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Video presentación del libro “Intraemprendedores” en Madrid y nuevo canal de Youtube.

27 Viernes Ene 2017

Posted by JMV in Mis libros

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Canal oficial Youtube, Intraemprendedores, Presentación de libro, Youtube

El pasado 15 noviembre presenté “Intraemprendedores” en la Casa del Libro de Madrid. Ya he hablado de ello y publicado algunas fotos de la jornada, pero me faltaba por publicar el vídeo que grabamos durante la presentación. De hecho, hemos producido dos versiones: una primera en formato videoclip de 2 minutos con un resumen de todo lo acontecido (adjunta arriba), y una segunda con mi charla completa de 25 minutos de duración (adjunta a continuación). ¡Espero que os guste!

Aprovecho también para contar que con la excusa de la publicación de los vídeos, he abierto un nuevo canal de Youtube (ver aquí) donde espero ir recopilando todas las publicaciones en vídeo que vayan surgiendo.

De momento, ya he incluido esta conferencia sobre técnicas de venta del Master de Emprendedores que lleva más de 10.000 visionados y la serie de vídeos cortos que lanzamos con la publicación de “Intraemprendedores”. La verdad es que tenía muchas ganas de experimentar con el formato vídeo pero no encontraba el momento. Así que veremos qué da de sí esta nueva experiencia.

Compárteme (porfa!):

  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Fotos de la presentación oficial de “Intraemprendedores”

21 Lunes Nov 2016

Posted by JMV in Conferencias y eventos, Mis libros

≈ 1 comentario

Etiquetas

Casa del Libro, Intraemprendedores, OMBIP, Presentación oficial Intraemprendedores, Thinking Heads

El pasado martes 15 de Noviembre en la Casa del Libro de Gran Vía en Madrid, tuvo lugar la presentación oficial de mi segundo libro “Intraemprendedores. Reinventa tu empresa con espíritu start-up”. Para mi fue un evento muy emocionante, al que asistió mi familia, mis amigos y un montón de grandes profesionales a los que he ido conociendo en estos últimos años.

Presentar un nuevo libro es un momento muy especial. El proceso creativo de escribir un libro siempre es solitario e íntimo. En mi caso fue un año y medio plasmando sobre el papel un montón de ideas y experiencias, dándole forma cuidadosamente como un alfarero sobre una pieza de barro. Y todo el proceso culmina cuando el libro llega por fin a tus manos, cuando lo puedes tocar y sentir y sobre todo, cuando lo puedes compartir con los demás. Por eso es que la presentación oficial del pasado martes, rodeado de familia y amigos, fue algo muy emotivo.

Me acompañó en el escenario Joaquín Puerta, compañero ya de mil batallas, conferencias y firmas, que hizo la introducción institucional. Por mi parte, traté de resumir todo el contenido del libro en una presentación de media hora, digerible para todos los públicos y que ante todo, fuese amena, entretenida y divertida. Como punto de partida utilicé la famosa escena de las pastillas de Matrix, una de mis películas favoritas y que obligó a los asistentes a tomar decisiones. Hubo buen ambiente, sorpresas y risas, como se puede ver en las fotos que acompañan este post.

Así que aquí quedan las imágenes para la posteridad, y para mi pequeño álbum de recuerdos personal, junto con un vídeo que estamos preparando y que espero compartir con vosotros muy pronto.

Y termino con el capítulo de agradecimientos: gracias a todos los asistentes, a los que pensasteis en asistir y no os lo permitió la agenda, y a todos los que os habéis interesado por mis libros en algún momento. Gracias a la Casa del Libro de Gran Vía y en especial a Raul Sagospe por la buena acogida. Gracias a mi editorial Libros de Cabecera por su ayuda, a Ombip y Thinking Heads por su confianza y a mis compañeros de El Equipo E y en especial a Borja, Tomás y los chicos de Cucuflash, por hacer que todo parezca fácil y suceda sin más.

0_mg_7063m 0_mg_7070m 0_mg_7099m 0_mg_9585m 0_mg_9590m 0_mg_9666m 0_mg_9680m 0_mg_9734m

(Todas las fotos por Cucuflash)

Compárteme (porfa!):

  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Llegó el día, “Intraemprendedores” ya está en las tiendas

03 Lunes Oct 2016

Posted by JMV in Mis libros

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Fnac, Intraemprendedores, ya a la venta

intraemprendedores-ya-a-la-venta

Llegó el día en el que mi nuevo libro “Intraemprendedores” está en las tiendas. La imagen de arriba es de Fnac Callao en Madrid. Puede que la distribución tarde algunos días más en otras librerías pero a lo largo de la semana debería estar disponible en las principales librerías físicas de España.

También se puede comprar en Amazon (papel y digital) y en iTunes (digital) y por supuesto, a través de la editorial en www.librosdecabecera.com (papel y epub).

Cinco razones por las que creo que deberías comprarlo:

  1. Porque es el resultado de un montón de trabajo y cariño, tanto por mi parte como de todo el equipo de Libros de Cabecera.
  2. Porque colaboran dos personas a las que admiro mucho: Antonio Lobato (periodista deportivo) y Leopoldo Abadía (escritor y profesor).
  3. Porque incluye consejos, anécdotas y puntos de vista que pueden resultarte inspiradores para tu carrera profesional
  4. Porque si te gustó “Todos somos vendedores“, éste nuevo libro es aún mejor
  5. Porque puede que seas un intraemprendedor y quizás no lo sabías.

Si te he convencido, puedes echarle un vistazo a las primeras páginas aquí a ver qué te parece. Son sólo 17€ en papel y 8€ en digital. Y mi agradecimiento sincero va incluido :-)

 

Compárteme (porfa!):

  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

“Intraemprendedores”, mi nuevo libro, ¡ya está aquí!

23 Viernes Sep 2016

Posted by JMV in Mis libros

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Antonio Lobato, Intraemprendedores, Leopoldo Abadía, Libros de Cabecera

foto-con-libro

Por fin puedo contaros en detalle todas las novedades de mi nuevo libro. Mi editorial me acaba de adelantar algunas copias y el próximo 3 de octubre saldrá a la venta en las principales librerías físicas y online.

Como veis en la foto, se titula “Intraemprendedores. Reinventa tu empresa con espíritu start-up”, y podéis intuir el contenido: este nuevo libro versa sobre cómo trasladar el espíritu emprendedor a las grandes empresas.

El origen de este libro viene de muy atrás. Como sabéis muchos de vosotros, trabajé en varias multinacionales durante 10 años y desde 2008 trabajo por mi cuenta, así que creo que conozco bien ambos mundos. La fusión de ambos daría lugar al intraemprendimiento.

Es un libro con una doble vertiente. Por una parte, “Intraemprendedores” está dedicado a todos esos profesionales que trabajan por cuenta ajena y que llevan en su interior la chispa del espíritu emprendedor. Pero los riesgos y la difícil situación del mercado, les hacen extremar la prudencia y aplazar sus sueños emprendedores indefinidamente. Así que cada lunes vuelven a su trabajo.

Por otra parte, “Intraemprendedores” también está dedicado a muchos empresarios y directivos que son conscientes de que lideran un negocio necesitado de reinvención, porque ya no vale seguir haciendo lo de siempre para ganar a la competencia y sobrevivir en el medio plazo. En el cruce de estos intereses surge el intraemprendimiento.

Tanto si eres un empleado por cuenta ajena que en algún momento ha pensado “¿por qué no puedo hacer las cosas a mi manera?” como si eres un directivo con ganas de renovar tu área de responsabilidad, “Intraemprendedores” ES TU LIBRO, al que he dedicado un año y medio de escritura y mucho, mucho cariño.

También quiero adelantar que tengo dos colaboradores de lujo. Me siento profundamente honrado y agradecido por su ayuda. Se trata de dos profesionales por los que siento gran admiración.

Por una parte, ANTONIO LOBATO, quizás el periodista deportivo más conocido en España, responsable del boom de la Fórmula 1 en nuestro país (con el permiso de Fernando Alonso), que ha compartido sus reflexiones sobre los valores de los emprendedores en la introducción del libro.

Además, LEOPOLDO ABADÍA, profesor y escritor, la personalidad más sensata que nos explicó la crisis en el 2008 y con el que he ido coincidiendo en diversas Ferias, ha tenido la gentileza de escribir unas palabras sobre el libro: “José Manuel Vega da en el clavo: un libro en el que se da verdadera importancia a la parte interior de las personas en las organizaciones. Porque el espíritu emprendedor también puede ser el que lleve a tus empleados a ser los mejores dentro de la empresa y convertirla en la mejor organización”

Con estos compañeros de viaje, ¿cómo no voy a estar exultante?

Inicio así una gran aventura, que es dar a conocer este libro y todo el trabajo y el cariño que lleva detrás. En las próximas semanas, hablaré mucho sobre ello, pero entendedme, no todos los días se está de semejante estreno.

Después de todo lo que he contado, ¿os apetece empezar a leer? Podéis ver las primeras páginas gratuitamente siguiendo este enlace y aunque el libro sale a la venta el 3 de Octubre, ya se puede pedir online a través de la editorial en www.librosdecabecera.com.

Otra fecha importante: el próximo 15 de Noviembre por la tarde haremos una gran presentación en Madrid, a la que vosotros, queridos lectores, estáis sin duda invitados (¡resérvate la fecha!). Iré dando detalles según lo cerremos.

Espero sinceramente que este nuevo proyecto os resulte interesante. Yo estoy como un niño con zapatos nuevos. Así que muchas GRACIAS por compartir este momento tan emocionante conmigo.

Compárteme (porfa!):

  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Categorías

  • Apariciones en medios
  • Conferencias y eventos
  • Economía digital
  • Emprender
  • Errores de marketing
  • Inclasificables…
  • Mis libros
  • Todos somos creativos
  • Ventas y negocio

José Manuel Vega, experto en ventas, business focus y economía digital.

SOBRE EL AUTOR

Jose Manuel Vega es experto en ventas, business focus y economía digital. Socio Director de estrategia digital en El Equipo E. Escritor y speaker profesional.

Más info: 
Youtube | Twitter | 
Flickr | Linkedin

Últimas entradas

  • La pequeña economía de la Navidad. Colaboración en Telemadrid.
  • Todo lo que deberíamos saber sobre la lotería. Colaboración en Telemadrid
  • ¿De qué viven tus vecinos? Colaboración en Telemadrid.
  • Técnicas de negociación. Colaboración de Noviembre en Capital Radio.
  • La factura eléctrica: cuánto consumimos y en qué podemos ahorrar. Colaboración en Telemadrid.

Secciones

  • Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Archivo

Buscar un artículo

Licencia

Creative Commons

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: