• Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

~ Archivo digital y blog personal de José Manuel Vega. Escrito con el corazón y desde la calle.

Jose Manuel Vega – experto en ventas y economía digital

Archivos de etiqueta: ayuntamiento de Madrid

Generando programas políticos para las municipales mediante ChatGPT

18 jueves May 2023

Posted by JMV in Apariciones en medios, Economía digital

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Afterwork, ayuntamiento de Madrid, Capital Radio, ChatGPT, Elecciones municipales 2023, IA, Inteligencia Artificial, OpenAI, Programas políticos

Después de unas semanas centrado en la promo de mi novela “La arquitectura del mal”, ya tocaba volver a mis actividades habituales en medios para hablar de tecnología y negocios. Así que en mi visita de ayer al programa Afterwork de Eduardo Castillo en Capital Radio, decidí fusionar los dos temas de los que más se habla ahora mismo: las elecciones municipales y la Inteligencia Artificial.

Me resulta muy curiosa la explosión de noticias relacionadas con IA y, en especial, con ChatGPT. Es un tema que solo aparecía en las conversaciones del ámbito más tecnológico o educativo pero, desde principios de año, no hay día que no surjan noticias como estas:

“Un estudiante saca un 94 sobre 100 “a pesar de haber estudiado solo 3 días” gracias a ChatGPT” (20 minutos)

“ChatGPT incluye una localidad asturiana en la lista de «los 10 pueblos de España donde mejor se come»” (La Voz de Asturias)

“La UE crea un grupo de trabajo sobre privacidad centrado en ChatGPT” (Whatssnew)

Incluso alguna futurista y distópica como ésta: “El aviso de uno de los creadores de ChatGPT sobre la IA: «nos matarían si lo intentan»” (Antena3 Noticias)

ChatGPT, como modelo de lenguaje, está entrenado para mantener conversaciones (no para matar a nadie,… de momento) con un sorprendente grado de corrección, objetividad y adaptación en su respuesta. Quizás, la gran innovación de OpenAI (la empresa detrás de ChatGPT) ha sido dotar a su modelo de lenguaje de un interface conversacional en forma de chat, haciendo que sea muy fácil de utilizar. Esta sencillez de uso ha impulsado de forma exponencial el número de usuarios, ampliando el espectro más allá de los tecnólogos. Cualquier persona puede conversar con ChatGPT y obtener respuestas.

A diferencia del buscador clásico de Google, que suministra decenas de miles (incluso millones) de respuestas ante una pregunta determinada, ChatGPT consolida toda la información a su disposición en una única respuesta, la que considera mejor para mis criterios de búsqueda, teniendo en cuenta mi histórico y mi apreciación sobre sus respuestas anteriores.

Llevo cacharreando con ChatGPT desde primeros de diciembre. Ya escribí este post con algunas de mis primeras conclusiones. Así que para esta ocasión, decidí preguntarle por el otro tema de moda, las elecciones municipales. Las preguntas fueron muy sencillas: “escríbeme un programa político de izquierdas para el Ayuntamiento de Madrid” o “escríbeme un programa político de derechas para el Ayuntamiento de Madrid”. También de ultraderecha, de extrema izquierda, y finalmente, el que consideraba el mejor programa sin etiquetas.

Estas son algunas de las conclusiones sobre sus respuestas.

  • Los programas de izquierdas y de derechas son muy similares a lo que podría representar PSOE o Más Madrid por una parte y el PP por otra. Los primeros puntos en el programa de izquierdas tienen que ver con vivienda, transporte público y servicios públicos, mientras que en el programa de derechas habla de bajada de impuestos, liberalización económica y seguridad ciudadana.
  • Uno de los pocos puntos que la IA considera transversal es el medio ambiente, presente en todas las respuestas, aunque con matices en cada uno de los casos.
  • La IA no proporciona un programa de ultraderecha. Su respuesta (resumida) es “Lo siento, pero como modelo de lenguaje, me niego a crear un programa político de ultraderecha ya que este tipo de ideologías van en contra de los valores democráticos y de los derechos humanos universales.”
  • Sin embargo, la IA sí que proporciona un programa de ultraizquierda. Sus líneas generales son parecidas al programa de izquierdas pero con añadidos como la “expropiación de viviendas vacías” o la coletilla “servicio público de gestión participativa”.
  • A la pregunta de cuál sería el mejor programa político sin ningún tipo de etiqueta ni orientación, la IA responde con un programa que podría ser similar al de izquierdas. Aquí se ve claramente el sesgo que incluye el algoritmo.

Si tienes curiosidad por conocer las respuestas completas que me facilitó la IA, están incluidas en este PDF.

El programa completo hablando sobre IA aplicada a los programas políticos está disponible aquí durante unos días. Mi participación a partir del minuto 9.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Próximas conferencias en Madrid

10 viernes Mar 2017

Posted by JMV in Conferencias y eventos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

ayuntamiento de Madrid, Escuela de Innovación en el Comercio, Intraemprendedores, StartComillas, Taller de ventas

En las próximas semanas intervengo en un par de interesantes eventos. Comparto la información con vosotros por si os puede interesar.

El próximo martes 14 de Marzo 10:30h, presentaré mi nuevo libro “Intraemprendedores” en la Escuela de comercio y emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, ubicada en el Vivero de Empresas de Carabanchel (Calle Cidro, 3). Será una jornada distendida de ACCESO GRATUITO donde presentaré el concepto de intraemprendimiento y los detalles de cómo fue la aventura de escribir un libro. Más info aquí y el detalle de la agenda aquí.

Una semana después, el martes 21 de Marzo 16:00h (ojo, ha habido un cambio de fecha porque el lunes 20 es festivo), impartiré un Taller de Técnicas de Venta de 3 horas en ICADE Business School, enmarcado en el Plan de Formación para emprendedores de la Asociación StartComillas donde ya participé el pasado mes de noviembre. Toda la información sobre este interesantísimo plan de formación aquí.

¡Nos vemos!

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Próxima conferencia en la Escuela de Innovación para el Comercio

14 jueves Ene 2016

Posted by JMV in Conferencias y eventos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

ayuntamiento de Madrid, Charla, conferencias, Escuela de Innovación en el Comercio, Madrid Emprende, taller, ventas

Escuela-de-Comercio

El próximo lunes 18 de Enero a las 10h impartiré un taller-conferencia en la Escuela de Innovación para el Comercio del Ayuntamiento de Madrid (Vivero de Carabanchel en C/ Cidro, 3). Durante unas 2 horas, repasaré técnicas y anécdotas sobre ventas y negociación. El acceso es libre previa inscripción a través de esta página. ¡Os espero!

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Proxima conferencia en Madrid Emprende

12 jueves Nov 2015

Posted by JMV in Conferencias y eventos, Emprender

≈ 4 comentarios

Etiquetas

ayuntamiento de Madrid, conferencias, Madrid Emprende, Madrid on rails

Conferencia-en-Madrid-Emprende

El próximo día 18 de Noviembre a las 10:30h impartiré una conferencia sobre técnicas de venta para emprendedores en el espacio Madrid on Rails del Ayuntamiento de Madrid. Aunque estará especialmente enfocada al mundo emprendedor, es perfectamente aplicable a cualquier otro colectivo, porque ya sabéis aquello de “sin ventas, no hay empresas”. El acceso es libre, rellenando el formulario de inscripción de esta página.

Un par de días después en el mismo espacio, mi socio y amigo Francisco de Casa impartirá una conferencia sobre el apasionante mundo de los drones, así que tampoco te lo puedes perder!

Se presenta una semana entretenida!

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Emprender en desigualdad de condiciones

05 jueves Jun 2014

Posted by JMV in Emprender

≈ 1 comentario

Etiquetas

Apple, ayuntamiento de Madrid, Complejo de Canalejas, Doing Business, Emprender, Eurovegas, política, Santander

Emprendedores-problemasmil

La palabra «emprender» está tan de moda que atufa. Nuestros políticos se llenan la boca animando a iniciar un negocio cuando no tienen ni idea de lo que significa. Y no sólo estoy hablando de mi gremio tecnológico, porque emprender también es abrir una pescadería en el mercado o un bar de barrio. Pero lo que tenemos en común todos aquellos que hemos abierto un negocio modesto, es el mar de zancadillas, burocracias administrativas y trabas de todo tipo puestas ahí por los mismos políticos que nos animan a crear la riqueza que luego ellos gestionarán.

Por eso me cabrea especialmente cuando leo noticias como ésta: El ayuntamiento de Madrid se salta a la torera la protección integral del Edificio España o el Complejo de Canalejas para que el Santander pueda cerrar su venta o cómo se permite a Apple eliminar el famoso cartel de «Tio Pepe» para mayor gloria de su marca. Sin olvidar el despropósito de Eurovegas en el que algunos políticos llegaron a prometer cambios «a medida» en las leyes nacionales.

Estoy a favor de poner facilidades a las empresas extranjeras para que inviertan en España porque son sin duda, generadores de riqueza. Pero me molesta especialmente que nuestros políticos y gestores usen dos varas de medir: facilidades de todo tipo para las grandes corporaciones que realmente no las necesitan y zancadillas hasta el extremo para los más humildes.

Será por eso que en 2014 la organización «Doing Business» nos ha clasificado en el puesto 142 (de 189 países) en «Facilidades para abrir un negocio». En 2013 estábamos en el puesto 136. Estábamos mal y seguimos empeorando.

NOTA: El negocio de la foto cerró por causas que desconozco pero es sorprendente el cartel gigante que su dueño puso en la puerta. Fotografiado en la C/ Desengaño de Madrid en Mayo 2014.

Compárteme (porfa!):

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Categorías

  • Apariciones en medios
  • Conferencias y eventos
  • Economía digital
  • Emprender
  • Errores de marketing
  • Inclasificables…
  • Mis libros
  • Todos somos creativos
  • Ventas y negocio

José Manuel Vega, experto en ventas, business focus y economía digital.

SOBRE EL AUTOR

Jose Manuel Vega es experto en ventas, business focus y economía digital. Socio Director de estrategia digital en El Equipo E. Escritor y speaker profesional.

Más info: 
Youtube | Twitter |
Instagram | Linkedin

Últimas entradas

  • Generando programas políticos para las municipales mediante ChatGPT
  • Artículo para Zenda sobre cómo escribí «La arquitectura del mal»
  • Reseña de «La arquitectura del mal» en La Sexta
  • Presentación de “La arquitectura del mal” en la COPE
  • Presentación de “La arquitectura del mal” en la SER

Secciones

  • Inicio
  • Mis libros
  • Conferencias
  • Biografía
  • Fotos
  • Vídeos
  • En los medios
  • Contacto

Archivo

Buscar un artículo

Licencia

Creative Commons

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital
    • Únete a 71 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Jose Manuel Vega - experto en ventas y economía digital
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: